. . . . " \nEl se\u00F1or UNDURRAGA (Vicepresidente).- \n \n Tiene la palabra, v\u00EDa telem\u00E1tica, la diputada Joanna P\u00E9rez . \n \nLa se\u00F1ora P\u00C9REZ (do\u00F1a Joanna) [v\u00EDa telem\u00E1tica].- \n \n Se\u00F1or Presidente, este proyecto, que apunta a establecer como feriado legal el 24 de junio de cada a\u00F1o, fecha en que ya se conmemora el D\u00EDa Nacional de los Pueblos Ind\u00EDgenas, es se\u00F1al de la voluntad de la sociedad por reconocer y validar las costumbres y ceremonias de las etnias originarias. \nSin embargo, el mismo proyecto propone derogar la ley N\u00B0 18.432, que declar\u00F3 feriado legal el 29 de junio de cada a\u00F1o, correspondiente a la fiesta de San Pedro y San Pablo, con el prop\u00F3sito de compensar un feriado con otro sin afectar la productividad de la econom\u00EDa nacional; pero esto \u00FAltimo representa un problema. \nSi bien el 24 y el 29 de junio son fechas cercanas, el d\u00EDa 29 tiene un segundo significado, adem\u00E1s de un sentido religioso, ya que es el d\u00EDa de los pescadores, por lo que la eliminaci\u00F3n del mismo ser\u00EDa un golpe a este importante sector de la vida nacional que en esa jornada celebra su relaci\u00F3n con el mar y pone de relieve la importancia de su labor. \nEstas dos festividades son importantes, por lo que resulta injusto tener que elegir entre una y otra. Es sumamente dif\u00EDcil tomar una decisi\u00F3n, en especial para quienes representamos distritos con una importante presencia pesquera artesanal y con una numerosa comunidad mapuche y pehuenche, como es mi caso. \nPor eso, valoro el trabajo que hicimos en la Comisi\u00F3n de Gobierno Interior, porque originalmente, en la primera tramitaci\u00F3n, el Ejecutivo se neg\u00F3 a dar la salida sugerida. Lo propusimos, tuvimos una discusi\u00F3n, invitamos a representantes de los pueblos originarios, pero finalmente no logramos apoyo. Luego, el proyecto volvi\u00F3 a la comisi\u00F3n, y ah\u00ED se abri\u00F3 el Ejecutivo. Considero importante aquello, porque no podemos hacer competir, por un lado, el reconocimiento a nuestros pueblos originarios -se va a redactar una Constituci\u00F3n en la que tendr\u00E1n reconocimiento constitucional, para lo cual est\u00E1n las comunidades representadas y, por otro, afectar el 29 de junio. \nDebemos seguir avanzando en el reconocimiento de los pueblos originarios, pero no por eso afectar a los pescadores y a las actividades conexas a la pesca, en lo que tambi\u00E9n debemos seguir avanzando, y el Congreso Nacional ha dado muestras significativas en esa direcci\u00F3n. \nValoro lo que hemos hecho en conjunto en la comisi\u00F3n y valoro al Ejecutivo para que tengamos la celebraci\u00F3n de esas dos fechas. Como bien dije, esta idea est\u00E1 respaldada por el Ejecutivo y busca que ambas fechas no compitan. \nEspero que el Senado -este proyecto es de iniciativa de senadorespueda abordarlo y considerar que ambas fechas, por lo que representan, son muy importantes para la C\u00E1mara de Diputados. \nVamos a aprobar esta iniciativa. \nHe dicho. \n \n " . . . .