logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/696126/seccion/akn696126-ds5-ds12
    • dc:title = "MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ACCESO A CALLES, PASAJES Y CONJUNTOS HABITACIONALES"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TramiteComisionMixta
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/696126/seccion/akn696126-ds5
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/696126
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seAprueba
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/696126/seccion/akn696126-ds5-ds12-ds14
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/696126/seccion/akn696126-ds5-ds12-ds15
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/696126/seccion/akn696126-ds5-ds12-ds2
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/696126/seccion/akn696126-ds5-ds12-ds13
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionInformeComisionMixta
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/13885-06
    • rdf:value = " MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ACCESO A CALLES, PASAJES Y CONJUNTOS HABITACIONALES El señor PIZARRO (Vicepresidente).- Pasamos, entonces, al tercer proyecto en tabla de Fácil Despacho, que tiene que ver con lo que popularmente se conoce como la autorización para el cierre de los pasajes. Tiene la palabra el señor Secretario. El señor GUZMÁN ( Secretario General ).- Conforme al acuerdo adoptado por la Sala, el señor Presidente pone en discusión el informe de Comisión Mixta recaído en el proyecto que modifica la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, en materia de cierres o instalación de medidas de control de acceso en calles, pasajes o conjuntos habitacionales, por motivos de seguridad. --A la tramitación legislativa de este proyecto (boletín 13.885-06) se puede acceder a través del vínculo ubicado en la parte superior de su título. El señor GUZMÁN ( Secretario General ).- La Honorable Cámara de Diputados aprobó en primer trámite constitucional el proyecto que modifica la ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, en materia de cierres o instalación de medidas de control de acceso en calles, pasajes o conjuntos habitacionales, por motivos de seguridad. En el segundo trámite constitucional, el Senado introdujo diversas modificaciones al proyecto aprobado, las que también fueron aprobadas por la Cámara de Diputados en el tercer trámite constitucional, con la salvedad de la enmienda incorporada en el ordinal i de la letra a) del número 2) del artículo único del proyecto, consistente en la sustitución del guarismo "75" por "85", referente al porcentaje de vecinos que debe presentar la solicitud de cierre de una calle para que el concejo pueda otorgar su acuerdo al alcalde para dar la respectiva autorización. La Honorable Cámara de Diputados, en el primer trámite constitucional, aprobó reemplazar en el ordinal i el guarismo "90" por "75". El Senado, en el segundo trámite constitucional, sustituyó dicho porcentaje de "75" por "85" por ciento, lo que fue rechazado por la Cámara de Diputados en el tercer trámite. La Comisión Mixta, como forma y modo de resolver las discrepancias producidas entre ambas Cámaras, acordó reemplazar el guarismo "90", contenido en el proyecto despachado en el primer trámite constitucional, por "80". Este acuerdo fue adoptado por la unanimidad de los miembros presentes en la Comisión Mixta, Honorables Senadores señoras Carvajal y Ebensperger y señores Insulza y Ossandón, y los Honorables Diputados señora Pérez y señores Coloma Álamos y Fuenzalida. Cabe hacer presente que la enmienda del ordinal i de la letra a) del número 2) debe ser aprobada en carácter de norma orgánica constitucional, en virtud de lo dispuesto en el artículo 66, inciso segundo, de la Constitución Política de la República, por modificar normas de ese carácter de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Por lo tanto, requiere, para su aprobación, 22 votos favorables de las señoras y señores Senadores en ejercicio. Es todo, señor Presidente. El señor PIZARRO ( Vicepresidente ).- Muchas gracias, señor Secretario . No está el Presidente de la Comisión de Gobierno. ¿Alguno de los colegas puede brevemente hacer un resumen? Si no, por mientras le damos la palabra al Ministro del Interior , quien se encuentra presente, o a su Subsecretaria, o a quien estime conveniente. ¿Senadora, usted puede informar? Le vamos a dar primero la palabra a la Senadora Ebensperger. La señora EBENSPERGER.- Gracias, Presidente. Muy breve, porque ya ha hecho la relación el Secretario . También están aquí el Senador Insulza, el Senador Ossandón y la Senadora Carvajal, que formaron parte de alguna de las mociones. La Comisión Mixta solo tenía por objeto solucionar una discrepancia, consistente en que en el proyecto original el porcentaje exigido de vecinos en acuerdo para elevar la solicitud de cierre era de 90 por ciento; luego, la Cámara bajó el porcentaje a 75, y nosotros propusimos otro guarismo. Finalmente, la Comisión Mixta optó por un promedio, y viene a proponer, tanto al Senado como a la Cámara de Diputados, un 80 por ciento como el porcentaje final de vecinos que se requiere para hacer la solicitud respectiva de cierre del pasaje. Eso fue acordado unánimemente en la Comisión Mixta, Presidente. Gracias. El señor PIZARRO ( Vicepresidente ).- Muchas gracias, Senadora. Senador Insulza, entiendo que usted también participó en el proyecto, pues me dijeron que había sido analizado por la Comisión de Gobierno. El señor INSULZA.- Sí, Presidente. En realidad, el Senador Bianchi me había encargado que presentara el informe correspondiente, pero lo ha hecho bien la Senadora Ebensperger, así que no hay problema. El tema que había para la Comisión Mixta era solo la discordancia en un guarismo. Gracias. El señor PIZARRO ( Vicepresidente ).- Muy bien. Muchas gracias. Señor Ministro o Subsecretaria. La señora Subsecretaria, María José Gómez, tiene la palabra. La señora GÓMEZ (Subsecretaria de Prevención del Delito).- Señor Presidente , tal como ha expuesto muy bien la Senadora Ebensperger, aquí había solo una diferencia respecto a un guarismo, que corresponde al porcentaje de vecinos o moradores autorizados que tienen que acordar el cierre de una calle o de un pasaje. Según las características establecidas en el proceso, se estableció un 80 por ciento, cifra con la cual está conforme el Ejecutivo , y quiero señalar también que para nosotros como Gobierno sería muy bueno y muy bien acogido que se aprobara hoy día este proyecto, porque es una sentida aspiración que alcaldes y vecinos plantean cada vez que nos juntamos con ellos, porque les permite implementar medidas que van a llevar más seguridad y más tranquilidad a los barrios. Muchas gracias. El señor PIZARRO ( Vicepresidente ).- Bien, muchas gracias. El proyecto necesita 22 votos para su aprobación. Si les parece, lo aprobamos unánimemente y la Secretaría tomará nota de quienes están presentes para efectos de la cantidad de votos necesarios. Así se acuerda. --Por unanimidad (25 votos), se aprueba el informe de la Comisión Mixta, dejándose constancia de que se reúne el quorum constitucional requerido. El señor PIZARRO ( Vicepresidente ).- Pasamos al Orden del Día. "
    • http://datos.bcn.cl/recurso/nulo = "0003"^^xsd:string
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group