. . . . . " Art\u00EDculo 26.-\n \n(Pasa a ser 27)\n \n \nEstablece el Comit\u00E9 Operativo Regional, en cada regi\u00F3n del pa\u00EDs.\n \n \nInciso primero\n \n \nEncabezamiento\n \n \n - El Senado, en primer tr\u00E1mite constitucional, dispuso que al Comit\u00E9 Operativo Regional le corresponder\u00E1 implementar en la respectiva regi\u00F3n el Plan de Acci\u00F3n Intersectorial de Reinserci\u00F3n Social Juvenil.\n \n \n - La C\u00E1mara revisora modific\u00F3 la denominaci\u00F3n del Plan por el de \u201CAcci\u00F3n Intersectorial Regional\u201D. \n \n \nLa se\u00F1ora Ministra precis\u00F3 que bastar\u00EDa con que la norma se refiera al \u201CPlan Regional\u201D, porque en el enunciado ya se alude al Plan Nacional de Reinserci\u00F3n Social.\n \n \nLa se\u00F1ora Cort\u00E9s puntualiz\u00F3 que, en circunstancias que el proyecto regula una nueva institucionalidad y contempla al efecto herramientas de gesti\u00F3n, se establece una Comisi\u00F3n Coordinadora Nacional, con un Plan de Acci\u00F3n Nacional, y un Plan Regional, que se adaptar\u00E1 a la realidad de cada zona, junto con un Comit\u00E9 Operativo Regional, que lo gestionar\u00E1. Por lo expuesto, y porque se est\u00E1n regulando las facultades del Director Regional, debiera mantenerse el texto propuesto por la C\u00E1mara de Diputados.\n \n \nLa Honorable Senadora se\u00F1ora Ebensperger manifest\u00F3 su inquietud acerca de la modificaci\u00F3n, porque si el Comit\u00E9 Operativo Regional implementar\u00E1 el Plan Nacional, en el entendido que no es factible tener un plan en cada regi\u00F3n del pa\u00EDs, si se aprobara la propuesta de la C\u00E1mara se reconocer\u00EDa la existencia de un plan en la regi\u00F3n.\n \n \nEl Honorable Senador se\u00F1or Walker especific\u00F3 que la propuesta de la C\u00E1mara Baja es sustituir la expresi\u00F3n \u201Cde Reinserci\u00F3n Social Juvenil\u201D por el vocablo \u201CRegional\u201D.\n \n \nLa se\u00F1ora Ministra precis\u00F3 que la idea es que en cada regi\u00F3n el Plan Nacional se adapte, esto no significa que se deba elaborar un plan regional propiamente tal.\n \n \nLa Honorable Senadora se\u00F1ora Ebensperger reiter\u00F3 la inconveniencia de aprobar la modificaci\u00F3n de la C\u00E1mara de Diputados, porque el encabezado habla de la implementaci\u00F3n del Plan Nacional, y luego, en la letra a), del regional.\n \n \nEl Honorable Diputado se\u00F1or Coloma adujo que el art\u00EDculo 26 comienza con una referencia al Comit\u00E9 Operativo Regional, para, enseguida, mencionar el t\u00E9rmino \u201Cregi\u00F3n\u201D y, m\u00E1s tarde, reiterar la alusi\u00F3n al Comit\u00E9 Operativo Regional. En su opini\u00F3n, citar tres veces a la regi\u00F3n en un mismo p\u00E1rrafo ser\u00EDa redundante.\n \n \nEl Honorable Diputado se\u00F1or Soto Ferrada expres\u00F3 que la si idea es establecer la tarea que debe implementar cada Direcci\u00F3n Regional, ser\u00EDa evidente que existir\u00E1 un Plan Intersectorial que permitir\u00E1 que todos los \u00F3rganos p\u00FAblicos funcionen bajo una misma directriz. En la letra k) del art\u00EDculo 25, prosigui\u00F3, se establece expresamente que es funci\u00F3n de los directores regionales elaborar un Plan de Acci\u00F3n Regional, que debe adscribir al Nacional y reconocer las caracter\u00EDsticas propias de cada regi\u00F3n.\n \n \nPor otro lado, hizo hincapi\u00E9 en que, siendo un servicio p\u00FAblico descentralizado, deber\u00E1 considerar las realidades de cada zona del pa\u00EDs. Ello es l\u00F3gico que se manifieste en un plan regional, existiendo correspondencia con el nivel nacional.\n \n \nEl Honorable Diputado se\u00F1or Longton hizo hincapi\u00E9 en que la letra a) explicita que al Comit\u00E9 Regional le corresponder\u00E1 coordinar la implementaci\u00F3n del Plan de Acci\u00F3n Intersectorial, \u201Cpudiendo\u201D considerar la inclusi\u00F3n de objetivos propios de la regi\u00F3n. Si se agrega la expresi\u00F3n \u201Cregional\u201D, habr\u00EDa contradicci\u00F3n entre lo que propone la C\u00E1mara y la letra a), porque lo tornar\u00EDa vinculante (no facultativo). Por lo mismo, dijo, cabr\u00EDa aprobar el texto aprobado por la C\u00E1mara Alta.\n \n \n- Puesta en votaci\u00F3n la enmienda de la C\u00E1mara revisora, fue rechazada por la unanimidad de los miembros presentes de la Comisi\u00F3n Mixta, Honorables Senadores se\u00F1ora Ebensperger y se\u00F1ores Elizalde, Garc\u00EDa y Walker, y Honorables Diputados se\u00F1ores Calisto, Coloma, Malla y Soto Ferrada.\n \n " . . . . . "Participacion "^^ . .