. . " Art\u00EDculo 30.-\n \n(Pasa a ser 31)\n \n \nRegula el deber del Servicio de disponer de un expediente \u00FAnico de ejecuci\u00F3n de cada joven sujeto de atenci\u00F3n.\n \n \nInciso final\n \n \n - El Senado, en primer tr\u00E1mite constitucional, respecto del expediente \u00FAnico de ejecuci\u00F3n, dispuso que un reglamento expedido por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y firmado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, establecer\u00E1 las directrices generales para la remisi\u00F3n y recepci\u00F3n de datos entre el Sistema integrado de informaci\u00F3n, seguimiento y monitoreo del Servicio\n \n \n - La C\u00E1mara revisora, en segundo tr\u00E1mite, precis\u00F3 que el reglamento ser\u00E1 expedido por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, siendo suscrito por ambos ministros. \n \n \nLa Honorable Senadora se\u00F1ora Ebensperger, luego de advertir que el tratamiento de datos personales es competencia del Registro Civil, pregunt\u00F3 si, al tratarse de datos privados, debe entenderse que el reglamento s\u00F3lo debe firmarse por el Ministerio de Justicia.\n \n \nEl Honorable Diputado se\u00F1or Soto Ferrada adujo que, entre las dos propuestas hay s\u00F3lo una diferencia: en el texto del Senado el reglamento lo expide el Ministerio de Desarrollo Social y lo firma el Ministro de Justicia y Derechos Humanos; en el texto de la C\u00E1mara, debe ser expedido y firmado por ambos ministerios, lo que, a su parecer, ser\u00EDa m\u00E1s coherente.\n \n \nEl Honorable Diputado se\u00F1or Coloma opin\u00F3 que si todo el sistema depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y quien coordina es el Subsecretario de Justicia, ser\u00EDa razonable que el reglamento sea expedido por esta Cartera (regla inversa a la planteada por el Senado).\n \n \nEl Honorable Senador se\u00F1or Walker aclar\u00F3 que el nuevo Servicio de Protecci\u00F3n Especializada de la Ni\u00F1ez depende del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Al respecto, existe un sistema integrado de protecci\u00F3n social vinculado a las cargas, al subsidio \u00FAnico familiar, a la asignaci\u00F3n familiar, entre otros temas. De all\u00ED que ser\u00EDa l\u00F3gico que el reglamento se emita por ambos ministerios, como propone la C\u00E1mara revisora.\n \n \nEl Honorable Diputado se\u00F1or Coloma record\u00F3 que, si el art\u00EDculo 22 del proyecto establece que el organismo a cargo de la coordinaci\u00F3n interministerial es la Subsecretar\u00EDa de Justicia, entonces se presenta la oportunidad de determinar qu\u00E9 ministerio estar\u00E1 a cargo de este tema. Si el Ministerio de Desarrollo Social dicta el reglamento que permita implementar este sistema, entonces la mesa intersectorial deber\u00EDa integrarse por \u00E9ste. El se\u00F1or Diputado consider\u00F3 inadecuado que un ministerio dicte la normativa y otro la implemente.\n \n \nEl Honorable Senador se\u00F1or Garc\u00EDa plante\u00F3 la conveniencia de que el Ejecutivo explique c\u00F3mo debe operar la regulaci\u00F3n cuando dos o m\u00E1s ministerios concurren en la dictaci\u00F3n de un reglamento y cu\u00E1l es la mejor f\u00F3rmula.\n \n \nLa se\u00F1ora Ministra de Justicia y Derechos Humanos se\u00F1al\u00F3 que frecuentemente se presentan proyectos de ley de competencia de otros ministerios que tambi\u00E9n se relacionan con Justicia, raz\u00F3n por la que las Divisiones Jur\u00EDdicas revisan y trabajan en estas normas. Este precepto en particular, a\u00F1adi\u00F3, se refiere al sistema de informaci\u00F3n y al expediente \u00FAnico, y la legislaci\u00F3n le otorga al Ministerio Social el car\u00E1cter de custodio de la informaci\u00F3n estad\u00EDstica, raz\u00F3n por la que se le entrega (en este punto) competencia para el tratamiento de datos. La personera de Gobierno fue partidaria de la propuesta de la C\u00E1mara de Diputados.\n \n \n- Puesta en votaci\u00F3n la enmienda de la C\u00E1mara revisora, fue aprobada por la mayor\u00EDa de los miembros presentes de la Comisi\u00F3n Mixta. Votaron por la afirmativa, los Honorables Senadores se\u00F1ores Elizalde y Walker, y los Honorables Diputados se\u00F1ores Malla y Soto Ferrada. Vot\u00F3 por el rechazo, el Honorable Senador se\u00F1or Garc\u00EDa. Se abstuvieron, la Honorable Senadora se\u00F1ora Ebensperger y el Honorable Diputado se\u00F1or Coloma.\n \n " . . . . . . . . "Participacion "^^ . .