. . . . . . " El Honorable Senador se\u00F1or Elizalde, luego de aludir a los problemas laborales de los que ha tomado conocimiento en reuniones con funcionarios del SENAME de la Regi\u00F3n del Maule, declar\u00F3 que, en su opini\u00F3n, la propuesta del Ejecutivo s\u00F3lo tendr\u00EDa sentido si la soluci\u00F3n que plantea es excepcional, lo cual no se verificar\u00EDa. De asentarse el precedente de que toda modernizaci\u00F3n a un servicio p\u00FAblico produce inestabilidad laboral, entonces indefectiblemente las asociaciones gremiales se opondr\u00E1n a estos procesos. Lo anterior no puede significar que queden absolutamente satisfechas las pretensiones de los gremios, porque defienden intereses corporativos. As\u00ED, siendo la regla general que se realice el traspaso de la totalidad de los funcionarios, excepcionalmente ello no se producir\u00EDa. Sobre el particular, el se\u00F1or Senador sostuvo que la propuesta de Nueva Constituci\u00F3n establece una norma transitoria que regula el tema y disipa dudas. En el caso del Servicio Mejor Ni\u00F1ez el traspaso no fue autom\u00E1tico, y los funcionarios no traspasados continuaron en el SENAME o se retiraron con indemnizaci\u00F3n. A su turno, con motivo de la reforma procesal penal se consider\u00F3 que el remplazo significativo de funcionarios de los antiguos juzgados del crimen era necesario para lograr los fines de la reforma. Cabe preguntarse si es posible concluir lo mismo respecto al Servicio Nacional de Menores.\n \n El se\u00F1or Senador abog\u00F3 por mayores recursos para lograr un servicio de alta calidad, principalmente para infraestructura y para efectuar una transici\u00F3n que eleve el est\u00E1ndar de especializaci\u00F3n profesional de los funcionarios, garantizando sus derechos y estabilidad laboral. Respecto a los nuevos ingresos, dijo, pueden establecerse requisitos adicionales, lo que ser\u00EDa coherente con una l\u00F3gica de modernizaci\u00F3n. De existir funcionarios que no fueren id\u00F3neos, corresponder\u00EDa aplicarles correctamente las calificaciones como mecanismo ordinario. Los que no cumplan con los est\u00E1ndares m\u00EDnimos, deber\u00EDan ser desvinculados. Cosa distinta es que el sistema de calificaci\u00F3n no se utilice adecuadamente y que todos los funcionarios se encuentren en lista 1, incluso los que tienen un mal desempe\u00F1o. Los derechos de ni\u00F1os, ni\u00F1as y adolescentes son fundamentales, pero los cambios deben realizarse sin afectar la estabilidad laboral ni la colaboraci\u00F3n de los funcionarios para el \u00E9xito del proceso.\n \nPor dichos motivos, se mostr\u00F3 partidario de aprobar el texto del Senado. Si el Ejecutivo presenta una nueva propuesta, la apoyar\u00E1 s\u00F3lo si garantiza estabilidad laboral.\n \n " . "Participacion "^^ .