
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/698742/seccion/akn698742-po1-ds191-ds211
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/698742/seccion/akn698742-po1-ds191
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/698742
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5233
- rdf:value = " La señorita MIX, doña Claudia (Vicepresidenta).-
Tiene la palabra el diputado Henry Leal .
El señor LEAL .-
Señorita Presidenta, desde ya anuncio mi voto a favor de este proyecto, tal como lo hice en la Comisión de Seguridad Ciudadana. Creo que es absolutamente necesario, dadas las características del delito, el lugar donde se comete y los tiempos de detención que contempla la legislación actual.
En la actualidad, el Código Procesal Penal requiere presencialidad. Para pedir ampliación del plazo de detención se necesita que se celebre una audiencia entre juzgados de garantía. Ello, atendidas las extensiones territoriales, sumado a que muchas veces se desconoce el verdadero nombre de los denominados “coyotes”, lo que dificulta una buena formalización posterior.
Este proyecto será de gran ayuda para el Ministerio Público de la zona norte, para los fiscales, a quienes escuchamos en audiencia, toda vez que va a resolver un problema práctico, cual es que no habrá necesidad de trasladar al imputado a la audiencia para pedir la ampliación del plazo de detención, sino que bastará una simple comunicación, haciendo uso de la tecnología, incluso telefónica, para que el juez de garantía pueda ampliar el plazo de detención. Ocurre que la mayoría de las veces cuesta establecer la identidad de los denominados “coyotes”, porque usan nombres falsos, lo cual dificulta mucho el trabajo del Ministerio Público.
Por eso, es fundamental apoyar este proyecto, toda vez que va en la línea correcta de ayudar al Ministerio Público. Sin lugar a dudas, más antecedentes permitirán mejores formalizaciones y posteriores condenas para estos inescrupulosos, que utilizan la necesidad de la gente que quiere cruzar nuestra frontera.
Señora Presidenta, aprovecho de decir que es tiempo de poner atajo a la delincuencia. Nos estamos llenando de extranjeros que vienen a Chile a cometer delitos. Lamentablemente, en el último tiempo, este tipo de sujetos no está siendo expulsado administrativamente, como corresponde.
Por último, llamo a mis colegas a aprobar por unanimidad este importante proyecto de ley.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso