. . . . . " La se\u00F1orita MIX, do\u00F1a Claudia (Vicepresidenta).- \nTiene la palabra, hasta por cinco minutos, el diputado Enrique Lee . \n \nEl se\u00F1or LEE .- \nSe\u00F1ora Presidenta, la verdad es que, sin duda, nadie podr\u00EDa votar en contra un proyecto que -como se ha dicho aqu\u00EDpretende visibilizar el dolor de una afecci\u00F3n que es muy compleja. No obstante, tal como se ha manifestado aqu\u00ED, no deja de ser preocupante el exceso de normas que se discuten en esta Sala con nombres de enfermedades. Se trata de muchas patolog\u00EDas que son enormemente complejas. \nPor otra parte, quiero se\u00F1alar que difiero de lo planteado por la diputada Karol Cariola , en el sentido de pretender instalar la idea de que con un cambio constitucional se mejorar\u00E1n las problem\u00E1ticas de la salud. \nA modo de ejemplo, quiero citar el art\u00EDculo 196 de la Constituci\u00F3n brasile\u00F1a, que dice: \u201CLa salud es un derecho de todos y un deber del Estado\u201D. Pero quienes hemos vivido y participado de la salud p\u00FAblica y privada de Brasil sabemos que los problemas en esa materia son terriblemente complejos, incluso m\u00E1s que los nuestros. \nPara mejorar la salud y entregar mejor calidad de salud necesitamos urgentemente mejorar la gesti\u00F3n p\u00FAblica del aparato estatal de salud, de tal forma que sea una real alternativa a nuestros pacientes. \nEn ese sentido, quiero pedir a esta Sala que con el mismo vigor que hacemos p\u00FAblico el compromiso con las organizaciones y las asociaciones de pacientes que sufren determinadas enfermedades, tambi\u00E9n nos comprometamos a hacer que la estructura p\u00FAblica de salud sea m\u00E1s transparente y m\u00E1s eficiente en el uso de recursos p\u00FAblicos. \nDicho eso, quiero manifestar que votar\u00E9 a favor esta iniciativa. \nHe dicho. \n " . . .