. . . . " El Honorable Senador se\u00F1or Prohens evidenci\u00F3 que hay diversas formas de manejo del cultivo de hortalizas, una de las cuales es la tradicional, a la que se ha hecho referencia. Sin embargo, acot\u00F3 que tambi\u00E9n hay otras, como aquella en que solo el sistema radicular est\u00E1 en contacto con la tierra y el resto de la planta se encuentra sobre una superficie pl\u00E1stica.\n \n \n Enfatiz\u00F3, asimismo, en las virtudes de la hidropon\u00EDa, que actualmente es muy selectiva y, por tanto, de alto valor. Sostuvo que, en su concepto, INDAP deber\u00EDa fomentar su uso por los peque\u00F1os agricultores, atendido su bajo consumo de agua, la necesidad de espacios reducidos, la factibilidad de producci\u00F3n permanente y las \u00F3ptimas condiciones sanitarias de los cultivos. Indic\u00F3, a v\u00EDa ejemplar, que en el valle del Huasco existe, hace mucho tiempo, un proyecto para desarrollar un centro de acopio y sanitizaci\u00F3n que re\u00FAna a diversos productores de la zona, lo que no ha prosperado.\n \n \n Reiter\u00F3 la potencialidad del re\u00FAso de las aguas de que se trata, producto del aumento sistem\u00E1tico de la poblaci\u00F3n, y la conveniencia de que sean asignadas especialmente a peque\u00F1os productores, aunque admiti\u00F3 que ello podr\u00EDa requerir ciertas normas o pr\u00E1cticas que den seguridad a la poblaci\u00F3n.\n \n " . . "Participacion "^^ . .