logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272/seccion/akn705272-ds95-ds96
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272/seccion/akn705272-ds95
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4576
    • rdf:value = " La señorita ORSINI (doña Maite) .- Señorita Presidenta, como consecuencia del megaoperativo con el que se desalojó la Toma 17 de Mayo, en Cerro Navia, muchos niños, niñas y adolescentes que vivían allí fueron víctimas de muchísima violencia. Además del temor que sintieron, fueron agredidos injustificadamente. Niños y adolescentes fueron rociados por carabineros con gas pimienta en sus ojos y en sus rostros, sin motivo, y un joven resultó detenido. Con mucho frío, con fuertes lluvias, familias que habitaban el campamento se quedaron en la calle, con al menos ocho niños, niñas y adolescentes, de entre cinco y diecisiete años. Cuarenta y cinco más se encuentran al cuidado de familiares por temor de ser institucionalizados. Ellos van en las tardes y los fines de semana a visitar a sus padres, que siguen en la calle. Estamos hablando de niños, niñas y adolescentes vulnerados gravemente en sus derechos a la vivienda, a un nivel de vida adecuado, a vivir en familia, a la educación y a la salud. Hoy, esos niños están afectados psicológicamente producto del desalojo, envueltos en el temor de ser nuevamente desalojados o separados de sus familias, sin saber cómo van a vivir de ahora en adelante. Físicamente, están pasando frío, sin acceso a un baño y viviendo en carpas en plena calle. El Estado debe desarrollar algún protocolo en materia de desalojo que ponga énfasis en la protección de la niñez y la adolescencia. No puede ser que primero se efectúe el desalojo, y cuando los niños ya están en la calle, pasando frío e inseguros, recién ahí se evalúen medidas de protección. Solicito que se oficie con urgencia a las autoridades del INDH, de la Defensoría de la Niñez y del Ministerio de Desarrollo Social para que nos informen sobre todas las medidas de resguardo y protección de la infancia que fueron tomadas antes del desalojo, y ahora, después de este, cuando los niños, niñas y adolescentes se encuentran en la calle. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group