logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272/seccion/akn705272-po1-ds67-ds72
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272/seccion/akn705272-po1-ds67
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4576
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Maite Orsini . La señorita ORSINI (doña Maite) .- Señor Presidente, en la comisión mixta se desarrolló un trabajo transversal y de diálogo que valoro, ya que, gracias a la voluntad de todos sus integrantes para llegar a acuerdos y al apoyo de la mesa técnica, que estaba compuesta por el Ejecutivo, asesores parlamentarios, representantes del Ministerio Público y de la Defensoría Nacional, hoy estamos votando normas sólidas y que fortalecen la persecución penal. Esta es una respuesta correcta y necesaria al problema de seguridad ciudadana que nos convoca, y es una de las reformas al sistema procesal penal más importantes de la última década. Hicimos modificaciones que buscan terminar con la sensación de que existe una puerta giratoria en los procesos penales. ¿Cómo lo hicimos? Limitando algunas de las formas alternativas de término de las investigaciones y de los procesos judiciales, especialmente para evitar que alguien que comete delitos de forma recurrente pueda seguir beneficiándose de tales alternativas. Para eso establecimos un plazo. Ya no se podrá aplicar el principio de oportunidad a una persona que haya sido objeto de este en los dos años previos, y tampoco se podrá beneficiar con una suspensión condicional quien la haya recibido en los últimos tres años. Asimismo, permitimos que, en casos fundados, y de resultar necesario para los fines de la investigación, se puedan interceptar las comunicaciones de la víctima, más no las de los testigos, como había sido aprobado en esta Cámara. También determinamos que era innecesario modificar la ley de responsabilidad penal adolescente, porque se trata de normas que aún se encuentran en un proceso gradual de implementación, y requerimos conocer los efectos y resultados que tendrán esas modificaciones antes de modificar nuevamente esta normativa. También permitimos que se pueda reemplazar la prisión preventiva por la internación provisoria en centros de salud mental para imputados que se encuentren a la espera de un diagnóstico de enfermedad psiquiátrica. Cuando hay diálogo, cuando hay disposición de llegar a acuerdos, como ocurrió en esta comisión mixta, se logran buenos resultados, que realmente fortalecen nuestro sistema de persecución penal. La propuesta de solución de la comisión mixta fue aprobada ayer de forma unánime en el Senado, y hoy esperamos no quedarnos atrás en este hemiciclo, de modo que esta regulación, que nace del diálogo y que es del interés de todos y de todas, no demore en convertirse en ley. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group