
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272/seccion/akn705272-po1-ds67-ds73
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705272/seccion/akn705272-po1-ds67
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5271
- rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).-
Tiene la palabra el diputado Johannes Kaiser .
El señor KAISER.-
Señor Presidente, este Congreso Nacional hace su trabajo, que consiste en ponerle un tope a la puerta giratoria.
Efectivamente, este proyecto de ley viene a hacerse cargo de aquellos reincidentes cuyos casos han sido archivados una y otra vez por la Fiscalía, pero no nos engañemos, porque muchos de los casos que en algún momento han sido archivados lo han sido porque la Fiscalía no tiene la capacidad para perseguirlos; no nos engañemos, porque muchas condenas alternativas se dictan en razón de que no tenemos capacidad carcelaria.
Entonces, si el Ejecutivo no se hace cargo de aumentar la cantidad de fiscales, de gendarmes y de espacios carcelarios en la ley de presupuestos del sector público, estas normas terminarán siendo nada más que letra muerta.
A esta norma le da vida el respaldo financiero del Ejecutivo, de modo que en la ley de presupuestos vamos a ver si efectivamente están dispuestos a colocar las lucas donde deben, porque de otra manera vamos a tener problemas por otro lado: las cárceles se nos pueden transformar en bombas de tiempo como consecuencia del hacinamiento.
Entonces, saludo esta iniciativa, pero creo que debe ir de la mano de un compromiso serio del Ejecutivo en materia de colocar los recursos donde tienen que estar, con un plan ambicioso para crear el espacio carcelario que nos permita sacar a los delincuentes de nuestras calles, para que no se repita un caso como el que estamos viendo ahora en Los Vilos, en que miembros del Tren de Aragua, perseguidos por secuestro, recibieron una medida cautelar que consistía en mandarlos a la casa a cambio de que pusieran una caución.
¡Cuánto problema debe ser para el Tren de Aragua poner las lucas para una caución!, ¿no es cierto?
Creo que este proyecto va en la dirección correcta. Espero, o habría esperado, del Ejecutivo anuncios mucho más sustanciales referidos a la construcción de espacios carcelarios para este año, y no solo de 5.000 plazas, porque, si esto se va a implementar como está pensado, necesitamos por lo menos 20.000 plazas más en las cárceles, además del personal para custodiar a los reclusos.
Eso significa que el Ejecutivo tendrá que dejar de contratar burócratas y deberá contratar gendarmes. El Ejecutivo tendrá que dejar de gastarse la plata en cosas que son de importancia secundaria, y ponerla en la construcción de espacios carcelarios.
Eso es lo que esperamos para la ley de presupuestos que se viene, porque de otra manera esto no será más que una declaración de buenas intenciones.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso