logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705881/seccion/akn705881-ds28
    • dc:title = "Participacion "^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705881
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4530
    • rdf:value = " A su turno, el Honorable Senador señor Flores valoró el sistema nacional de concesiones. Sin embargo, alertó, Chile no es el mismo país de hace treinta años, cuando aquel fue creado. Hoy, recalcó, la situación de seguridad es diametralmente opuesta a la existente en la década de los ´90 y, en consecuencia, supone estándares distintos. El diseño de los contratos, subrayó, no solo debe efectuarse en base a reglas claras y atractivas para el mundo privado, sino también pensado en la ciudadanía, lo que exige normas flexibles para adaptarse a las nuevas realidades, más aun cuando los convenios celebrados son a largo plazo. Llamó a no olvidar que las utilidades obtenidas por las empresas concesionarias demuestran que la construcción y mantenimiento de las obras públicas es un buen negocio, y que Chile sigue siendo un país atractivo para la inversión privada internacional. Sin embargo, instó a aumentar ciertos estándares en las referidas negociaciones, entre ellos, los de seguridad. En este punto, reconoció que el país avanza a pasos acelerados hacia una situación de pérdida de control del orden público, y postuló que, en tal escenario, es indispensable que las concesionarias dispongan de cámaras que transmitan en tiempo real y no meras grabaciones, como ocurre actualmente. Además, criticó, las imágenes solo son entregadas si un tribunal así lo obliga. En definitiva, sentenció, se requiere interoperatividad del sistema de registro de información para que las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública puedan actuar de inmediato. Asimismo, vislumbró que otro aspecto a tener en cuenta es el diseño de las carreteras. Sobre el particular, hizo hincapié en que los portonazos y otras acciones delictivas tienen lugar en las entradas o salidas de las pistas, al ser estas de una sola vía, o en zonas oscuras y sin cámaras. Agregó que las nuevas licitaciones debieran tener en consideración estos puntos y brindar la solución correspondiente, más aún cuando los contratos que se celebren en los próximos meses se extenderán hasta la década del ´40, e incluso del ´50. Por último, alertó que el proyecto en la Comisión de Seguridad Pública incluía una disposición transitoria que obligaba a las concesiones en operación a adaptarse a las exigencias de esta ley dentro del plazo de dos años contados desde su publicación. Sin embargo, lamentó, el precepto fue rechazado. Por tal razón, abogó por su reincorporación. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionEnComision
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group