
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705881/seccion/akn705881-ds48
- dc:title = "Participacion "^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/705881
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1925
- rdf:value = " El Honorable Senador señor De Urresti puso de relieve que la alianza público-privada ha permitido la construcción de grandes y significativas obras a lo largo del país. Sin embargo, juzgó, es necesario también garantizar la seguridad en tales espacios. Enfatizó que la adopción de medidas en los contratos en desarrollo es esencial, al igual como sucede cuando cambia la legislación ambiental o la laboral, por ejemplo. Insistió en tener un mismo estándar de seguridad a lo largo de la principal vía del país, independientemente de las concesionarias a cargo de sus diversos tramos.
Indicó que, si bien la seguridad es una materia de competencia del Estado, las concesionarias pueden colaborar en ese sentido, dado que poseen los recursos para hacerlo. Sentenció que en la principal vía del país debe haber cámaras de seguridad, con un sistema interoperativo, en un plazo no superior a cinco años.
Alertó que, en el Fondo de Infraestructura previsto en la ley N° 21.082, puede haber algún instrumento para la instalación de cámaras en las carreteras.
Para concluir, reiteró la importancia de los mencionados dispositivos de seguridad y la urgencia de su instalación en las rutas aludidas. En efecto, recordó que el cruce de la información de las cámaras en la Región de Valparaíso fue lo que permitió al Ministerio Público ubicar a los posibles responsables de los incendios de febrero de 2024.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionEnComision
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion