logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706459/seccion/akn706459-po1-ds81-ds85
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706459
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706459/seccion/akn706459-po1-ds81
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4576
    • rdf:value = " La señorita ORSINI (doña Maite) .- Señor Presidente, la corrupción es el virus más letal que puede afectar a una democracia. Cuando se corrompen funcionarios, se corrompen también instituciones completas, y, con ello, el sistema democrático y la paz social. El proyecto de ley que hoy discutimos es indispensable para el combate contra el cohecho y la corrupción. Lo que busca es dar cumplimiento a compromisos internacionales que hemos asumido como país al ratificar la Convención de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para combatir el cohecho a funcionarios públicos extranjeros. Señor Presidente, se trata de una norma adecuatoria sencilla, pero que conlleva grandes consecuencias. Su aprobación va a dotar a nuestros tribunales de la capacidad de conocer delitos de malversación de caudales públicos, fraudes, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos y cohecho a funcionarios públicos chilenos o extranjeros, cuando sean cometidos por personas jurídicas que están constituidas o domiciliadas en Chile, aun si estos delitos ocurren en el extranjero; es decir, va a permitir que las empresas chilenas sean perseguidas penalmente por las instituciones chilenas por delitos de corrupción que se cometan fuera del país. Señor Presidente, hace algunos años la justicia condenó al general (r) Víctor Lizárraga , empleado de la empresa Serlog , por sobornos a un funcionario público coreano para beneficiar los intereses de su empresa. Este fue el conocido caso Fragatas. En este caso, la empresa no pudo ser condenada, porque todavía no había ley de responsabilidad penal de la empresa, lo que se subsanó en 2009. Sin embargo, hasta hoy no podría haber sido condenada, porque la conducta se cometió en Corea. Con este proyecto, ese vacío se va a llenar de manera definitiva. Señor Presidente, la corrupción en todas sus formas es un flagelo que amenaza la confianza pública, desestabiliza los sistemas democráticos y compromete la seguridad. Es un virus que, si no se le pone un atajo de manera precoz, rápidamente se esparce por todos los sistemas e instituciones que sostienen nuestro orden social. Con esta modificación reafirmamos nuestro compromiso por combatir este virus firmemente. No solo mejoramos nuestra capacidad para enfrentar el cohecho internacional, sino que también enviamos un mensaje claro: Chile es un país que está comprometido con la justicia global y con la protección de los derechos y las normas que nos rigen como sociedad. Por eso, como bancada, anunciamos nuestro voto favorable a esta iniciativa. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group