
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706832/seccion/akn706832-ds9-ds89
- dc:title = "INVESTIGACIÓN POR NEGLIGENCIAS DE EMPRESA AGUAS DEL ALTIPLANO EN COMUNA DE ARICA, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA (OFICIOS)"^^xsd:string
- bcnres:tieneTramiteConstitucional = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706832/seccion/address0
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706832
- bcnres:tieneResultadoDebate = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706832/seccion/akn706832-ds9-ds89-ds90
- bcnres:tieneTramiteReglamentario = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:value = " INVESTIGACIÓN POR NEGLIGENCIAS DE EMPRESA AGUAS DEL ALTIPLANO EN COMUNA DE ARICA, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA (OFICIOS) El señor AEDO (Vicepresidente).-
Corresponde el turno al Comité Mixto RadicalLiberal.
Tiene la palabra el diputado Luis Malla .
El señor MALLA.-
Señor Presidente, la gente de Arica lleva años aguantando la imprudencia y negligencia de Aguas del Altiplano. Arica ya no aguanta más la incompetencia e indolencia de esta empresa infame.
El sábado pasado, la población Cerro La Cruz y el centro de Arica enfrentaron una verdadera catástrofe, pero una que no fue causada por la naturaleza, sino que fue provocada por la negligencia humana, puesto que la imponente subida de la calle Sotomayor , que conecta a la población Cerro La Cruz, se convirtió en un río caudaloso en descenso, una mala copia de Venecia que arrasó con varias calles del centro de la ciudad, dejando a su paso a cientos de familias afectadas con calles inundadas y a decenas de vecinas y vecinos luchando para que el agua no entrara a sus casas, que tanto esfuerzo les costó conseguir tras años de sudor y sacrificio, y que nadie les regaló.
Dicho sea de paso, por ser terrenos salinos, estas casas inundadas están destinadas a tener socavones, lo que pone en riesgo a cientos de familias en el Cerro La Cruz.
No es la primera vez que esto pasa, pero nadie se hace cargo, todos se hacen los locos y la empresa responsable resulta impune por los daños ocasionados. Las cuentas de agua suben y suben, pero ¿cuándo sube la calidad del servicio? ¿Cuándo va a subir la calidad del servicio de Aguas del Altiplano?
Desde este Congreso le digo a Aguas del Altiplano: ¡No descansaré hasta que entreguen un buen servicio, el servicio que Arica se merece! ¡No descansaré hasta que le paguen hasta el último peso como compensación a miles de familias que han sido víctimas de su negligencia!
A los incompetentes que dirigen Aguas del Altiplano les exijo: ¡Háganse cargo de las consecuencias que dejan las inundaciones! ¡Háganse cargo de los sueños que dejan en las calles, de los estanques abandonados, de las cañerías que nunca han mantenido! ¡Háganse cargo del dolor de la gente que pierde sus casas por socavones, háganse cargo de la impotencia que siente la gente al perder las pocas cosas que tiene, por su desidia y por su negligencia!
Aquí no estoy pidiendo ningún privilegio ni tampoco ningún trato especial. Solamente estoy exigiendo lo mínimo o lo básico: un servicio decente que entregue certezas de que nuestras familias no sufrirán más por las negligencias.
Por lo anterior, solicito que se oficie al Servicio Nacional del Consumidor y a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para que se investiguen profundamente todos estos antecedentes, se sancione a Aguas del Altiplano y, si es necesario, se entregue una indemnización a las familias afectadas. Ojalá que se inicie inmediatamente un plan de renovación de infraestructura.
He dicho.
El señor AEDO (Vicepresidente).-
Se enviarán los oficios solicitados por su señoría.
"
- rdfs:label = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- rdf:type = bcnses:SeccionIncidente
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo