logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706836/seccion/akn706836-ds81-ds112-ds113
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706836
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706836/seccion/akn706836-ds81-ds112
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4624
    • rdf:value = " El señor AEDO (Vicepresidente).- En el tiempo del Comité Socialista, tiene la palabra el diputado Juan Santana . El señor SANTANA.- Señor Presidente, el alza de las cuentas de la luz está golpeando fuertemente a la población de la Región de Atacama. Cito un ejemplo. Si antes una familia de Copiapó pagaba 30.000 pesos mensuales, con el último aumento su cuenta superará los 50.000 pesos. El dato no es casual, y tampoco afecta a pocas personas, sino que está referido al 85 por ciento de nuestros vecinos y vecinas, quienes deberán pagar cada mes un 67 por ciento más que hace un año. Para volver a ponerlo en números, a quienes viven en Tierra Amarilla, en Vallenar o en Copiapó, las alzas de julio, octubre y enero les han ocasionado aumentos de 17.000 pesos en promedio. Lo irónico de todo esto es que la Región de Atacama, la que sufre el mayor incremento a nivel nacional, es al mismo tiempo la tercera que más le aporta al país en capacidad del sistema eléctrico nacional; y no solo eso, ya que somos la primera región en generación de energía eólica y la segunda en energía solar. Se me vienen a la cabeza el parque eólico San Juan , en la comuna de Freirina, y la planta solar El Pelícano, ambos en la provincia de Huasco, que aportan energía al funcionamiento de la línea 1 del metro de Santiago. Básicamente, abastecemos a buena parte del territorio nacional, muy por sobre lo que necesitamos en consumo propio. El pago de Chile salta a la vista. El aporte energético que realizamos al país no se ve ni mínimamente reflejado en tarifas más justas. Llámenlo discriminación territorial, zonas de sacrificio, o como quieran, pero, mientras Atacama entrega zonas y recursos para avanzar hacia un futuro renovable, el costo de esto no se ve reflejado en beneficios en nuestra población. En Atacama, esta es una deuda pendiente. ¡Royalty para las energías renovables en Atacama! El señor AEDO (Vicepresidente).- Ha concluido su tiempo, señor diputado. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group