
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706980/seccion/akn706980-ds2
- dc:title = "Participacion "^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/706980
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/nulo
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4589
- rdf:value = " Al iniciarse el estudio de esta iniciativa, la Honorable Senadora señora Ebensperger manifestó su sorpresa por la presentación de esta moción y señaló que no ve un motivo plausible para su aprobación. Indicó que ya no existe la justificación del feriado judicial, pues éste fue derogado el año 2015, mediante la ley N°20.774.
Agregó que hay varias cuentas públicas que se han realizado en días sábados o feriados como ha ocurrido con la Cuenta Pública del Presidente de la República al Congreso Nacional y a la que los parlamentarios han concurrido sin problema.
Recordó que la cuenta pública que establece el artículo 102 del Código Orgánico de Tribunales se ha efectuado en otras ocasiones en un día sábado, lo que no ha representado ningún problema para la Corte Suprema.
Destacó que, si se desea cambiar los días hábiles en el Poder Judicial, quizás se debiera hacer una discusión más detallada sobre ese punto para determinar, por ejemplo, los efectos procesales que tendría declarar que los días sábados son inhábiles.
Agregó que el oficio de la Excma. Corte Suprema no emite pronunciamiento sobre este proyecto, por lo que no se puede concluir cuál es la opinión de ese Poder del Estado acerca de esta moción.
Finalmente, señaló que no comprendía por qué era necesario cambiar este precepto ahora y con urgencia de discusión inmediata. Por lo anterior, invitó al Ejecutivo y a la Comisión a realizar una discusión de fondo sobre este proyecto. Insistió que si hay un problema con los días sábados sería conveniente modificar el Código Orgánico de Tribunales.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionEnComision
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion