
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707125/seccion/akn707125-po1-ds85-ds89
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707125
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707125/seccion/akn707125-po1-ds85
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4506
- rdf:value = " El señor SOTO, don Raúl (Presidente accidental).-
Tiene la palabra el diputado Jorge Rathgeb .
El señor RATHGEB.-
Señor Presidente, entendemos que, debido a la situación de corrupción y de irregularidades, surja este tipo de proyectos, que creo que están muy bien intencionados.
No obstante, el texto que se nos presenta para votación me deja una serie de interrogantes y de dudas respecto de lo que significa su posible aplicación a futuro.
¿Por qué lo digo? Porque el artículo 54 señala en su encabezado que, sin perjuicio de las excepciones, no podrán ingresar a cargos “de la administración del Estado”, lo cual involucra a instituciones de las Fuerzas Armadas, de Carabineros, de Gendarmería, PDI, y de sectores como salud, educación y municipalidades, más todo lo que se puedan imaginar en la administración pública.
Asimismo, se habla de aquellas personas que tengan la calidad de cónyuge, conviviente civil, hijos o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad que no cuenten con la idoneidad profesional acreditada para el cargo, respecto del Presidente de la República, senadores, diputados, alcaldes, consejeros regionales, gobernadores regionales, delegados presidenciales regionales, delegados presidenciales provinciales, ministros y subsecretarios.
Pues bien, ¿quién determina la idoneidad respecto de este tema? No está reglamentado. De hecho, quizás esto va a permitir más corrupción, porque ¿quién va a hacer dicha calificación?, ¿quién va a determinar si la persona es profesionalmente idónea para el cargo?
Además, se habla de idoneidad profesional, pero ¿qué pasa con aquellos cargos que no son de carácter profesional o en que no se necesite a un profesional? ¿Se podrá ingresar sin ningún problema, aunque no se tenga la idoneidad? No lo sé. La verdad de las cosas es que este tema me deja muchas interrogantes.
¿Qué sucederá con el alcalde de una comuna de la zona norte que esté peleado con su hermano que vive en Punta Arenas? Ese hermano de Punta Arenas no podría ingresar a la administración pública, aunque sea un profesional exitoso; y una persona que quiera ingresar al sistema de salud, un médico exitoso que tenga un hermano en la administración, tampoco podría hacerlo. Además, ¿quién va a calificar esa idoneidad? Es un tema muy cuestionable.
Por lo tanto, si queremos solucionar el problema de corrupción que existe hoy día, así como el problema de desprestigio que tenemos… Hace pocos momentos analizábamos este tema y pensábamos que entre quienes están gobernando nuestro país hay gente privada de libertad, que hoy está presa: hay diputados presos, hay alcaldes presos, hay gente de las Fuerzas Armadas presa, hay gente que crea trabajo y empresarios que están presos, hay bomberos presos, hay gente de la Conaf presa.
Hay que reglamentar este tema, hay que buscarle una solución, porque, en realidad, nos estamos desprestigiando, pero creo que esta normativa no va en el sentido correcto, porque deja mucho a la discrecionalidad.
Por ejemplo, reitero, ¿quién determina la idoneidad respecto de este tema? Creo que, si vamos a legislar, hagamos una legislación que realmente corresponda, y no estemos levantando temas para tratar situaciones en que la solución no está dada por este lado.
Hay una serie de otras interrogantes, y seguramente otros parlamentarios van a intervenir en relación con esta situación, pero debemos tener mucho cuidado con lo que estamos legislando, ya que este tipo de situaciones, finalmente, más allá de solucionar un problema, crea un problema mayor, porque siempre se busca la salida o la triquiñuela para evitar la normativa, más aún cuando queda con conceptos tan vagos como acreditar la “idoneidad profesional”. ¿Quién la acredita? ¿Quién la hace? ¿Qué significa “idoneidad”?
Realmente, no estoy en condiciones de votar a favor de un proyecto tal como este que se ha presentado, de esta naturaleza, por muy bien intencionado que haya sido el objetivo de sus autores o de su autor.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion