logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10
    • dc:title = "MODIFICACIÓN DE CUERPOS LEGALES EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 17322-03)"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneralYParticular
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds21
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds15
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds16
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds17
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds26
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds18
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds11
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds22
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds12
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds13
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds19
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds23
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds14
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds24
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds25
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707174/seccion/akn707174-po1-ds10-ds20
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
    • rdf:value = " MODIFICACIÓN DE CUERPOS LEGALES EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 17322-03)El señor AEDO (Vicepresidente).- En el Orden del Día, corresponde tratar el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica cuerpos legales que indica, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica, correspondiente al boletín No 17322-03. Para la discusión de este proyecto se otorgarán tres minutos a cada diputada y diputado que se inscriba para hacer uso de la palabra. Diputado informante de la Comisión de Hacienda es el señor Jaime Naranjo . Antecedentes: -Mensaje, sesión 123ª de la presente legislatura, en martes 7 de enero de 2025. Documentos de la Cuenta N° 1. -Informe de la Comisión de Hacienda, sesión 133ª de la presente legislatura, en martes 28 de enero de 2025. Documentos de la Cuenta N° 13. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado informante. El señor NARANJO (de pie).- Señor Presidente, en nombre de la Comisión de Hacienda, en su condición de comisión técnica, paso a informar sobre el proyecto de ley, iniciado en mensaje de su excelencia el Presidente de la República, que modifica los cuerpos legales que indica, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica. En representación del Ejecutivo concurrió a presentar el proyecto la subsecretaria de Hacienda, señora Heidi Berner , quien estuvo acompañada de representantes de los diversos servicios públicos comprendidos en las disposiciones del presente proyecto de ley. La comisión escuchó también la posición de diversos gremios del transporte de carga, que se refirieron particularmente a la disposición relativa a la jornada de trabajo de los conductores de vehículos de carga terrestre interurbana. La idea matriz de la iniciativa apunta a remover ciertos obstáculos que afectan a distintos sectores de la economía nacional, en un momento en que su reactivación resulta de primera importancia. Además, busca fortalecer la competitividad del país mediante ajustes normativos puntuales que otorguen mayor certeza jurídica y faciliten la toma de decisiones en los ámbitos público y privado. En sus fundamentos, el proyecto de ley subraya que, en el actual escenario de globalización económica, disponer de un marco regulatorio claro, predecible y armonizado es un requisito indispensable para atraer inversión, fomentar la innovación tecnológica y promover el desarrollo sostenible de sectores estratégicos. En el mismo sentido, se declara que este proyecto refleja el compromiso del Estado con la mejora continua de su sistema regulatorio, respondiendo a la necesidad de adaptarse a los requerimientos de un entorno económico en constante evolución. En particular, la iniciativa de ley modifica la Ordenanza de Aduanas para dar mayor certeza jurídica en materia de plazos de impugnación de ciertas decisiones administrativas y en la forma correcta de realizar las notificaciones. Por su parte, en el Código Tributario se modifica el procedimiento de la norma general antielusiva, estableciendo que la aplicación de la multa se pida junto con la declaración de abuso o simulación ante el mismo tribunal y se haga exigible solo tras sentencia firme. Se autoriza al Banco Central a suscribir y pagar el aumento de la cuota de nuestro país en el Fondo Monetario Internacional, precisando la fuente de financiamiento para ese mayor gasto. La norma en trámite también establece dos disposiciones interpretativas a la legislación que redujo la jornada laboral a 40 horas, en lo referido a la jornada de conductores de transportes de carga. En la Ley de Marco de Cambio Climático se prorrogan los plazos para elaborar planes de acción comunal de cambio climático y para actualizar los planes de acción regional de cambio climático, que ya se encontraban en elaboración al 13 de junio de 2022. En la ley de presupuestos vigente, se reemplaza la glosa 06 de la Subsecretaría de Telecomunicaciones para comprometer el ingreso, a más tardar el 30 de junio, al trámite de toma de razón, y no la tramitación total, del reglamento de la ley que regula el subsidio a la demanda, mismo plazo en que se presentará un programa para el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, con el fin de incluir recursos en la ley de presupuestos de 2026 para financiar el acceso a ese servicio. En materia de transportes, con el objetivo de disminuir las barreras de entrada e incentivar la competencia en los procesos de licitación del sistema de transporte público, se autoriza al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a transferir recursos al Fondo de Infraestructura para la adquisición y posterior arrendamiento de terminales de buses en el Gran Valparaíso. En él ámbito de la administración municipal, el texto propone una prórroga diferenciada para las patentes otorgadas desde el término de la alerta sanitaria por covid-19 y dispone un nuevo plazo máximo para las patentes provisorias de hasta tres años. Por otra parte, se elimina en la ley sobre protección de los derechos de los consumidores, particularmente en las medidas de agilización de permiso de construcción, la participación de la Comisión para el Mercado Financiero, devolviendo al Sernac la competencia exclusiva en materias de protección al consumidor. También se busca eliminar la opción de negar el alzamiento de hipotecas y gravámenes cuando no existan obligaciones pendientes, garantizando claridad y certidumbre para consumidores y autoridades. La norma permite, entre el 1 de enero de 2025 y la publicación de la modificación al decreto supremo Nº 82, de 2010, la presentación y aprobación de planes de trabajo para el descepado en terrenos con pendiente entre 10 y 30 por ciento con erosión moderada a muy severa, así como en terrenos con pendiente superior al 30 por ciento. En la ley sobre universidades estatales se incorporan normas en materia de compras públicas y venta de productos resultantes de su actividad, para fomentar la flexibilidad y la eficiencia con que estas entidades pueden destinar recursos a la generación de conocimiento y soluciones innovadoras. En materia educacional, se autoriza extraordinariamente a los sostenedores a aumentar sus cupos, con el propósito de atender la demanda insatisfecha de matrícula en su respectiva comuna, y para que puedan impetrar la subvención por los nuevos estudiantes que se matriculen desde una fecha anterior. En este mismo ámbito, durante el año 2025, se autoriza el funcionamiento de la modalidad de educación de jóvenes y adultos en lugares distintos de los centros educacionales, con el propósito de enfrentar la situación de aquellos establecimientos que fueron autorizados a hacerlo entre 2019 y 2022, particularmente en la Región de Valparaíso. Se adicionan a lo anterior la regulación expresa de compensaciones a usuarios por interrupciones o suspensiones en el suministro de agua potable o servicios sanitarios; el reajuste de los derechos a pagar por los trámites ante la Comisión para el Mercado Financiero; la aplicación del Estatuto Administrativo a los jueces del Tribunal de Contratación Pública en materia de feriados, cometidos, comisiones de servicio y permisos; la liberalización del límite de los premios que puede pagar la Polla Chilena de Beneficencia; la modificación a las reglas de incompatibilidades de los consejeros del Consejo para la Transparencia, disponiendo que el cargo se considerará compatible con el desempeño de actividades académicas en universidades estatales; la clarificación de las multas aplicables en el marco del sistema CATI y la designación de la Tesorería General de la República como la entidad a cargo de su recaudación; la excepción transitoria a los proyectos de construcción de viviendas de interés público, de contar con autorizaciones de la Dirección General de Aguas cuando solo se afecten cauces artificiales y se cumplan los demás requisitos que se establezcan, y el robustecimiento de la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, aumentando plazos originales de instalación institucional. En lo referido a su incidencia fiscal, el informe financiero de la Dirección de Presupuestos precisa que, por tratarse mayoritariamente de normas aclaratorias, la implementación del presente proyecto de ley no irrogará desembolsos fiscales. Por el contrario, el incremento de los derechos por trámites cobrados por la Comisión para el Mercado Financiero significará mayores ingresos que se estiman en 800 millones de pesos adicionales a los proyectados en la ley de presupuestos de 2025. Los integrantes de la comisión plantearon diversas preguntas a las autoridades presentes y manifestaron sus inquietudes ante las misceláneas materias tratadas en el proyecto de ley. Finalmente, puesta en votación la idea de legislar, resultó aprobada por la unanimidad de los 13 parlamentarios presentes. Posteriormente, en la votación particular, la comisión aprobó la totalidad de los artículos del proyecto, con excepción del numeral 12, que flexibiliza las compras realizadas por los centros de investigación, desarrollo o innovación en que participan universidades estatales, y amplía sus facultades para vender los bienes muebles y productos que generen su actividad, el cual fue rechazado. En cambio, se aprobaron dos indicaciones parlamentarias, una para sustituir la disposición interpretativa sobre la jornada laboral de los conductores de transportes de carga, y la otra para disminuir el período de interrupción del servicio de agua y su recuperación por parte de las empresas proveedoras de servicios sanitarios. Acogiendo las inquietudes de los integrantes de la comisión, el Ejecutivo también presentó indicaciones, para añadir entre las entidades financieras que deben reportar al Servicio de Impuestos Internos los saldos bancarios superiores a 1.500 unidades de fomento a las entidades emisoras de tarjetas de prepago, tanto bancarias como no bancarias, así como para incorporarlas entre los productos e instrumentos cuyas transferencias deban ser reportadas. Se adicionó también la prórroga por un año, hasta el 31 de diciembre de 2026, del reingreso parcial del impuesto específico al petróleo diésel, que beneficia a las empresas de transportes de carga, medida que generará un gasto tributario adicional estimado en 45.651 millones de pesos en el primer año, y de 60.868 millones de pesos en el segundo año. Finalmente, se agregó un artículo nuevo para rebajar la tasa del impuesto de primera categoría a las empresas de régimen propyme, desde el 25 al 12,5 por ciento entre los años 2025 y 2027. En cambio, en 2028 será del 15 por ciento, siempre que la cotización contenida en la reforma previsional en trámite sea de hasta un 5 por ciento al cierre de sus ejercicios. Este beneficio generará un impacto fiscal por menores ingresos de 523 millones de pesos en 2026, 532 millones de pesos en 2027, 541 millones de pesos en 2028 y 441 millones de pesos en 2029. Como consecuencia de lo señalado, la Comisión de Hacienda recomienda a esta honorable Sala aprobar la presente iniciativa de ley en los términos expuestos. Es todo cuanto puedo informar. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- En discusión el proyecto. Tiene la palabra el diputado Miguel Mellado . El señor MELLADO (don Miguel).- Señor Presidente, estas leyes misceláneas las veíamos todos los años junto con el reajuste de remuneraciones del sector público, y eso fue lo que prometió el ministro de Hacienda, quien presentó estas leyes misceláneas para modificar algunos aspectos. Lo más importante fue que acogió algunas indicaciones de diputados, entre ellos Frank Sauerbaum y Miguel Mellado , de Renovación Nacional, referidas a cerrar esa brecha que quedó mal escrita en el proyecto de ley sobre cumplimiento tributario en relación con las cincuenta transferencias mensuales, en que las tarjetas no bancarias quedaban explícitamente fuera. Se incluyó esa indicación y se mejoró el proyecto para cerrar la brecha de evasión, de modo que pudieran llegar al erario público los ingresos que se evaden de esa manera. Asimismo, se incluyen normas que clarifican plazos establecidos en la Ordenanza de Aduanas, mientras que, en el caso del Banco Central, se lo faculta para suscribir pagos en cuotas con el Fondo Monetario Internacional. También se aborda la interpretación de la ley de cuarenta horas laborales semanales, donde existía una diferencia entre lo que estaban haciendo algunos empresarios y lo que disponía la Dirección del Trabajo. Creo que es importante dejar establecido con claridad todo lo referido a la ley de cuarenta horas laborales semanales. En relación con la ley marco de cambio climático, que contempla la elaboración de planes de acción regional y comunal en dicho ámbito, se les dio a los alcaldes una extensión de un año en el plazo para cumplir con la elaboración de tales planes, ampliación que había sido solicitada por la gran mayoría de los ediles, debido a que aún no contaban con ellos. En el caso del reglamento de internet como servicio público, creo que es importante incorporarlo en la ley. Asimismo, se autoriza al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para usar fondos de infraestructura en el gran Valparaíso, y se extiende la vigencia de patentes municipales provisorias, lo cual era un gran anhelo, ya que soluciona un tema de suyo importante. Además, se modifica la “ley Fuenzalida”, en el sentido de eliminar la norma que permite no alzar hipotecas pese al pago completo de la deuda hipotecaria. Se trataba de una restricción que constituía una mala práctica, ya que, si una persona paga dicha deuda, la hipoteca debe ser alzada de inmediato sobre la propiedad. Ese es un tema que queda claro en este proyecto. Respecto de excluir a las universidades estatales de la ley de compras públicas, esa norma fue rechazada en la comisión, ya que no corresponde otorgar ese privilegio a las universidades estatales, en términos de excluirlas del sistema de licitaciones. También se abordan normas en materia de educación, sanciones por la interrupción de servicios de agua potable, aumento de valores aplicables por trámites ante la Comisión para el Mercado Financiero, y ajustes en la normativa que rige a la Polla Chilena de Beneficencia, para destinar a premios un mayor porcentaje de sus ventas, debido a que en ese aspecto estaba en desventaja frente a su competencia. Por otra parte, se introdujeron modificaciones en materia de proyectos de construcción de viviendas de interés público, que necesitan permiso de la Dirección General de Aguas (DGA), además de otras normas. Por lo tanto, llamamos a aprobar… El señor AEDO (Vicepresidente).- Ha concluido su tiempo, diputado. Tiene la palabra el diputado Felipe Donoso . El señor DONOSO.- Señor Presidente, honorable Sala, efectivamente, esta es una ley miscelánea, y muy miscelánea, ya que abarca veintidós temas distintos. No obstante, quiero llamar la atención especialmente sobre dos. El primero de ellos es entender la necesidad de apoyar a las pymes, y de mantener la tasa establecida en la ley sobre impuesto a la renta en un 12,5 por ciento durante varios años más, de modo que puedan sobrevivir y paliar un poco los costos de la reforma previsional. Así, estaríamos dando a las pymes una posibilidad de sobrevivencia en tiempos difíciles, materia que, lamentablemente, este gobierno no ha sido capaz de abordar de manera mejor. Sin embargo, existe otro artículo que cambia algo importante. La ley de cuarenta horas laborales semanales buscaba un mejor descanso para los trabajadores, pero, lamentablemente, la especial condición de los choferes de camiones, quienes no llegan cada día a sus casas ni tienen un lugar donde descansar adecuadamente, hizo que la norma no fuera la mejor. Por esa razón, hemos solicitado una modificación a través de una indicación parlamentaria, que contempla una necesidad manifestada tanto por los choferes como por los dueños de camiones, y, por supuesto, por las familias de aquellos trabajadores, que apunta a tener más días de descanso durante sus vacaciones, es decir, compensarlos de manera correcta, para que esas personas puedan descansar donde realmente puedan hacerlo, y no en un paradero de carretera. Por ello, creo que son importantes los cambios que se están introduciendo en este proyecto de ley. Existen muchos otros que, por cierto, son necesarios, si bien otros son producto de algunas improvisaciones que hubo que corregir a través de una ley miscelánea. En general, creo que este proyecto de ley aportará a mejorar la condición de vida de los chilenos, por lo que debemos aprobarlo. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Agustín Romero . El señor ROMERO (don Agustín).- Señor Presidente, este proyecto, que busca simplificar regulaciones y promover la actividad económica, es muy importante. Chile enfrenta una crisis económica preocupante. Por eso, cualquier esfuerzo que apunte a destrabar el aparato productivo merece nuestro respaldo. Es por ello que votaremos a favor esta iniciativa. Sin embargo, quiero ser claro: no todo en este proyecto es positivo. Hay artículos que merecen una votación separada, ya que representan riesgos, malas prácticas o intentos de manipulación política por parte de este gobierno. En primer lugar, votaremos en contra del artículo 4. Esta norma busca elevar a rango legal un dictamen de la Dirección del Trabajo sobre la reducción de la jornada laboral a cuarenta horas. Lo que aquí se pretende, a nuestro juicio, es consolidar una interpretación administrativa cuestionable, que afecta la certeza jurídica de los empleadores y trabajadores. También votaremos en contra el artículo 7, porque implica una transferencia de recursos para la adquisición de terminales de buses en Valparaíso, lo que profundiza, a nuestro juicio, el uso del fondo espejo del Transantiago en iniciativas que no solucionan los problemas de transporte público. No es aceptable que se sigan gastando recursos de manera ineficiente. En cuanto al artículo 19, nuestro voto será en contra. Se pretende permitir que los consejeros del Consejo para la Transparencia ejerzan la docencia en universidades estatales, lo que genera un evidente conflicto de intereses. En este caso, por ejemplo, Elisa Loncon podría ser consejera del Consejo para la Transparencia, y nadie podría pedirle que informe en qué se gastó la plata de su año sabático. No podemos permitir que quienes regulan estas instituciones tengan, al mismo tiempo, dependencia económica de ellas. Asimismo, votaremos en contra el artículo 20, que pretende modificar el sistema de multas del Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), limitando la intervención judicial en su aplicación. Esto atenta, a nuestro juicio, en contra del debido proceso y podría derivar en abusos administrativos inaceptables. El artículo 21 también merece nuestro rechazo. Se establece una excepción transitoria para la construcción de viviendas de interés público en cauces artificiales. Esta solución es parche y, a nuestro juicio, tampoco resuelve el fondo ni garantiza que esas obras sean seguras y eficientes. Finalmente, el artículo 22, a nuestro juicio, es inaceptable y lo votaremos en contra, porque con él se busca adelantar el traspaso del personal desde la Conaf al nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, permitiendo que este gobierno defina la totalidad de la nueva planta de funcionarios antes del cambio de administración. Este es un intento descarado, a nuestro juicio, de asegurar posiciones políticas en el aparato estatal. El país necesita crecimiento, pero con reglas claras y sin manipulaciones. Votaremos a favor este proyecto en su conjunto, pero rechazaremos los artículos que he indicado, porque, a nuestro juicio, vulneran principios fundamentales de buena administración, transparencia y justicia. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Frank Sauerbaum . El señor SAUERBAUM.- Señor Presidente, este es un proyecto de ley más que misceláneo: tiene más de veinte artículos distintos que tienen que ver con materias diferentes. No obstante, corrige algunos defectos menores que varias leyes tenían durante el año 2024; por ejemplo, la ley de cumplimiento tributario. Este proyecto va a promover la simplificación del marco regulatorio asociado a inversiones, dotándolo de claridad, certeza y armonía, lo que permitirá atraer recursos productivos, fomentar la innovación tecnológica y favorecer el crecimiento sostenible y sólido de distintos sectores estratégicos del país. Hay dos normas a las cuales me quiero referir. Una tiene que ver con la construcción de viviendas sociales. En este proyecto lo que hacemos es exceptuar durante el año 2025 a los proyectos de construcción de viviendas de interés público de la necesidad de contar con autorizaciones previas de la Dirección General de Aguas cuando se modifiquen algunos cauces artificiales, dado que en reiteradas ocasiones hemos tenido problemas, incluso, para construir viviendas sociales. La Dirección General de Aguas realiza una tarea tremendamente noble, que va en beneficio de muchísima gente, pero creemos que, dada la burocracia que ella presenta, finalmente termina entrampando proyectos de vivienda social que son muy relevantes para nuestras comunidades. Por ello, en este proyecto lo que hacemos es exceptuar la autorización previa de la DGA durante este año 2025, para acelerar la inversión social, pero también para llevar un beneficio a nuestra gente. Hay otro aspecto que queremos resaltar, que es la sanción, que hoy no existe -a diferencia de lo que pasa con los cortes de la electricidad, como el que tuvimos hace unos días; en la ley existe una sanción para quienes interrumpen el servicio eléctrico-, para la interrupción de servicios de agua potable o alcantarillado. Esta iniciativa fija mecanismos de compensación directa para los usuarios afectados por interrupciones o suspensiones en el suministro de agua potable, aclarando el régimen de compensaciones aplicable y la base sobre la cual se van a calcular. Este proyecto contempla veinte normas más, como la que modifica la “ley Fuenzalida”, la que efectúa ajustes a la Polla Chilena de Beneficencia, la que aumenta los precios aplicables a la Comisión para el Mercado Financiero, la que ajusta el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y otras que nos parecen relevantes, pero quise resaltar las dos que mencioné, porque nos parece que son las que más impacto tendrán en nuestras comunidades, sobre todo en los sectores rurales, que se ven afectados cuando, para la construcción de viviendas sociales, la Dirección General de Aguas tiene que pronunciarse; la otra norma que resalto es la compensación que se establece por cortes de agua potable, que hoy no existe, como parte de una sanción por el corte de ese servicio, que hoy integramos en esta nueva norma. Llamamos a votar a favor. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Johannes Kaiser . El señor KAISER.- Señor Presidente, en primer lugar, me sorprende que ingrese un proyecto de ley como este, que evidentemente es una ley muy miscelánea, y que no haya sido representado en las instancias en que debió haber sido representado. Es tan miscelánea que modifica la ley de presupuestos. La Constitución establece claramente cuál es el marco de discusión de la ley de presupuestos. Por tanto, lo que están haciendo con esta iniciativa es abiertamente inconstitucional: una modificación de una glosa. En este momento se saltan las normas que establece la propia Constitución para la discusión de nuestro presupuesto nacional. No corresponde. Por otro lado, según lo que veo, el proyecto amplía también nuestro compromiso financiero con el Fondo Monetario Internacional. ¿Por qué? Me gustaría entender un poco mejor qué está sucediendo con este proyecto, que la verdad es que es un Frankenstein legislativo, en el que se suman asuntos que sencillamente todas las comisiones de este Congreso tendrían que haber analizado. ¿Cómo se puede legislar algo así? ¿En una sola comisión? No es responsable la forma en que está legislando este gobierno. Primero, con las urgencias -con las sumas urgencias-, impidiendo que pueda funcionar la tramitación normal de una legislación, y, después, presentando este mamarracho legislativo, que tiene muchas cosas buenas, sin duda, pero que impide trabajar legislativamente de manera ordenada en los distintos temas. No corresponde. Esta no es una forma seria de trabajar. Chile adolece de falta de seriedad desde hace ya demasiado tiempo. No tenemos seriedad en las finanzas, no tenemos seriedad en las cifras que nos entregan, no tenemos seriedad en nuestra aproximación al tema de seguridad. ¿No somos ya un país serio, que tramitamos este tipo de normas de esta manera? Votaremos en consecuencia. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Boris Barrera . El señor BARRERA.- Señor Presidente, nuestra economía presenta múltiples desafíos que le permiten dar un salto cualitativo y avanzar hacia una economía más sofisticada para mejorar la vida de todas y todos los chilenos. Entre los desafíos encontramos la necesidad de una mayor productividad, fortalecer la industria, mayor inversión en ciencia y tecnología, y diversificar nuestra matriz productiva. Pero también enfrentamos desafíos de índole regulatoria. El crecimiento económico de Chile exige un marco regulatorio que sea claro, eficiente y acorde con los desafíos contemporáneos, obviamente sin dañar el medio ambiente ni perjudicar los derechos de las personas. En ese sentido, la modernización y simplificación de las normas vigentes constituyen tareas esenciales y continuas. Este proyecto de ley tiene como objetivo principal eliminar obstáculos que afectan a los diversos sectores de la economía nacional en un contexto donde su reactivación resulta prioritaria. En ese contexto, el proyecto de ley hace referencia a diferentes sectores y áreas de la economía. Uno de sus puntos más rescatables es la modificación que beneficia a las pymes, disminuyendo transitoriamente la tasa de impuesto a la renta para las empresas de régimen propyme desde el 25 al 12,5 por ciento para las rentas que se devenguen durante los ejercicios del 2025, 2026 y 2027, para luego volver el 2028 al 15 por ciento, y así, sucesivamente, hasta alcanzar el 25 por ciento. Cabe recordar que en la reforma tributaria se proponía un retorno progresivo al régimen del 25 por ciento para estas empresas, pero el rechazo de dicha reforma implicó una transición abrupta y más onerosa, que perjudicó a las pymes. En el mismo sentido, la extensión de las patentes provisorias en materia municipal representa una buena noticia. Se aumenta la vigencia de patentes provisorias municipales de uno a dos años, ampliable por hasta un año adicional, lo que permitirá que muchos empleos locales puedan hacer sus ajustes y modificaciones necesarias en sus establecimientos. Otros puntos a destacar son el ajuste que se hace para mejorar la implementación de la ley de internet como servicio público -un servicio tan esencial como este debe ser implementado de mejor manera-, y las modificaciones a la ley de 40 horas, un avance que despeja incertidumbres en su aplicación para la jornada del transporte público. Por último, quiero manifestar mi preocupación por la autorización transitoria para los planes de trabajo que incluyen el descepado de árboles, arbustos y suculentas de formación xerofítica, ya que, como dije en la discusión en la comisión, son medidas complejas que afectan a los bosques nativos y a los recursos naturales, por lo que es necesario discutirlas con mayor profundidad y con la participación de expertos o expertas que puedan alertar sobre los efectos de estas medidas. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Carolina Tello . La señorita TELLO (doña Carolina) .- Señor Presidente, hoy abordamos un proyecto de ley esencial para impulsar el crecimiento y desarrollo de nuestro país. La simplificación regulatoria no es solo un ajuste técnico, sino una herramienta clave para destrabar inversiones, fomentar la innovación y dinamizar la actividad económica. Un marco normativo claro, eficiente y moderno es esencial para atraer inversiones, generar empleo y brindar certeza jurídica a quienes impulsan el desarrollo productivo. Este proyecto de ley responde a una necesidad urgente: eliminar barreras burocráticas que retrasan proyectos y que generan incertidumbre en sectores estratégicos, como el transporte, la construcción, el comercio y el turismo, entre otros. Con estas modificaciones facilitaremos el acceso a permisos, reduciremos los tiempos de tramitación y promoveremos una regulación más ágil, sin comprometer la fiscalización y los derechos de nuestros vecinos y vecinas. Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto de ley es la extensión del beneficio tributario para las mipymes, lo que representará un alivio concreto para miles de pequeños emprendedores y empresarios que han debido enfrentar aumentos en costos laborales y operativos. La prórroga de la reducción de la tasa de primera categoría hasta el 2028 incentivará su crecimiento y sostenibilidad. Esto es especialmente relevante para la Región de Coquimbo, a la que represento, porque muchas mipymes dependen del comercio, del turismo y de la agricultura, sectores que han enfrentado dificultades económicas en los últimos años. Además, la iniciativa incorpora mejoras en materia tributaria, laboral y ambiental, asegurando que el Estado sea un facilitador del crecimiento, y no un obstáculo. No estamos hablando de desregulación, sino de hacer más eficientes los procedimientos, optimizando el uso de los recursos públicos y privados. Aprobar este proyecto es una señal clara de compromiso con el desarrollo sostenible, con la inversión y con el bienestar de todas y todos los chilenos, en especial de la Región de Coquimbo, que requiere mayor dinamismo para seguir creciendo. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Jorge Guzmán . El señor GUZMÁN.- Señor Presidente, saludo a la ministra subrogante de la Segpres, a quien le deseo el mayor éxito. Chile enfrenta un desafío urgente, ya que la excesiva burocracia está asfixiando nuestro desarrollo económico, retrasando la inversión, frenando la creación de empleos y dificultando la competitividad. En definitiva, la burocracia impide mejorar la calidad de vida de los chilenos. Este proyecto de ley, que busca la simplificación regulatoria, entre las distintas materias que trata, constituye un avance necesario para corregir la maraña de permisos, trámites y regulaciones que afectan al crecimiento sostenible y la innovación. La permisología se ha convertido en un verdadero obstáculo que desalienta la inversión, pues genera incertidumbre y desincentivando la toma de decisiones, y no estamos hablando exclusivamente de grandes inversiones, sino de pequeños emprendedores que tienen una farmacia, una fuente de soda o una clínica odontológica. Todos pagan por igual la ineficiencia del sistema público, que los hace esperar meses e, incluso, años para que les sea otorgado un permiso. Diversos sectores productivos han manifestado que el sistema actual de permisos no solo es engorroso, sino que también muchas veces es contradictorio, con procedimientos que se superponen, demoras injustificadas y exigencias que terminan por desincentivar la formalización de los proyectos. Uno de los ejemplos más claros es la necesidad de agilizar la autorización de proyectos de viviendas de interés público, como lo propone este proyecto. No es posible que familias que necesitan acceso a la vivienda tengan que esperar años debido a trámites innecesarios y duplicados. Asimismo, en materia de infraestructura, transporte y energía, debemos avanzar hacia un modelo de regulación que otorgue certezas, garantizando siempre el cumplimiento de los estándares ambientales y sociales, pero sin que esto implique una traba para el desarrollo. La simplificación de procedimientos no es sinónimo de desregulación. No estamos hablando de eliminar controles necesarios, sino de hacerlos más eficientes, más predecibles y menos arbitrarios. Sin duda, este proyecto va en la línea correcta. Debemos avanzar con decisión en la modernización del Estado, reduciendo la engorrosa burocracia que hoy enfrenta nuestro crecimiento. Este proyecto de ley es un paso en la dirección correcta, pero debemos seguir trabajando para consolidar un marco normativo que realmente permita un desarrollo económico ágil y sostenible. Es hora de que Chile deje de ser el país de los trámites interminables y de la burocracia, y se convierta en el país de las oportunidades y el crecimiento. Anuncio que votaremos a favor el proyecto. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Roberto Arroyo . El señor ARROYO.- Señor Presidente, la verdad es que me quedan muchas dudas después de haber leído el proyecto, especialmente en materia internacional, por el aumento de capital que contempla, que aumentará de 1.744,3 millones de dólares a 2.616 millones de dólares, y eso es un costo para el Estado, y no se dice de dónde se sacará ese dinero. Seguramente aumentará la participación del Fondo Monetario Internacional para después volver a pedirle préstamos, porque todos sabemos que Chile hoy no tiene dinero, y no puede participar ni solicitar préstamos en el exterior. ¿Qué problemas hay en Chile que no se resuelven? Las urgencias del país son otras, pero no las que estamos tratando en este proyecto, como son el tema de la seguridad, el combate contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado, las listas de espera, los problemas de vivienda y los temas de conectividad en todas las regiones. Hoy se están haciendo más gastos, por lo cual el país está completamente endeudado, por sobre el 41 por ciento del producto interno bruto. Es decir, la mitad de lo que se produce ya se está debiendo, con una tasa de endeudamiento de 10.000 millones de dólares al año, en que 5.000 y tantos millones son solo para pagar intereses de la deuda. O sea, la bicicleta es cada vez más chica y en rodada hacia abajo en este cerro económico que tenemos. Sumemos a lo anterior la deuda interna, la de los hospitales, de las municipalidades y de todas las entidades públicas. Tenemos un país que no nos deja operar en materia económica y este proyecto me origina dudas, porque generará una mayor cantidad de gastos, y todos sabemos, sobre todo la gente, que cuando el gobierno incurre en más gastos, los terminan pagando las personas. Entonces, como no dicen de dónde van a sacar la plata… El señor AEDO (Vicepresidente).- Diputado Arroyo , disculpe la interrupción. Estimados colegas, les pido que bajen el tono de voz en sus conversaciones, para escuchar con atención al colega que está interviniendo. Puede continuar, honorable diputado. El señor ARROYO.- Muchas gracias, Presidente, por solicitar el orden a los colegas, que siempre piden respeto, pero que no lo practican cuando hay otros diputados haciendo uso de la palabra. Es importante mantener el orden entre los honorables. Decía que tenemos el país con deudas, con una bicicleta muy cortita, donde vemos estos manotazos a la Corfo y a un ministro de Hacienda que debe volver de sus vacaciones para dar explicaciones sobre este tipo de movimientos, sacando dinero de un lado para el otro. Creo que este proyecto va en esa dirección, y espero que se aclare un poquito más, porque me genera bastantes dudas. Voy a revisarlo con los demás colegas y pedir votaciones separadas. Necesitamos tener transparencia frente a la gente, sobre todo por el gasto, porque finalmente todo gasto pasa por la gente. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Para referirse a un punto del Reglamento, tiene la palabra el diputado Jaime Sáez . El señor SÁEZ.- Señor Presidente, quiero pedir que se elimine del acta la expresión “manotazo”, que acaba de expresar el diputado Arroyo en su intervención, porque con ello lo que hace es instalar que hubo un robo, en circunstancias de que fue una operación financiera, en virtud de la política fiscal que lleva adelante el gobierno, entre un servicio público que pertenece al Estado y el propio Estado de Chile. Eso no es un manotazo. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Vamos a revisar esa situación con la Secretaría, estimado diputado Sáez . Para plantear un punto de Reglamento, tiene la palabra el diputado Roberto Arroyo . El señor ARROYO.- Señor Presidente, nosotros tenemos libertad de expresión acá. Además, no dije ninguna palabra ofensiva. Por lo tanto, pido que se mantenga la palabra que utilicé, porque es mi discurso. Si lo van a revisar, que lo revisen, está bien, pero para no hablar de zarpazo, para no ponerle algo más fuerte, hablé de manotazo. El señor AEDO (Vicepresidente).- Está hecho el punto, señor diputado. Por un punto de Reglamento, tiene la palabra el diputado René Alinco . El señor ALINCO.- Señor Presidente, primero, creo que ningún diputado puede cuestionar la forma de hablar de otro diputado. Apoyo plenamente los términos que usa el colega Arroyo . Segundo, cuando se pide que se borre del acta tal o cual expresión o frase estamos pretendiendo manejar la historia. Lo digo porque, supuestamente, alguien va a estudiar esto el día de mañana, y la historia tiene que ser fidedigna. Por lo tanto, no comparto lo que se está pidiendo. Y lo he dicho en otras oportunidades: cada cual es responsable de lo que dice. Y si hay alguien que cree que es un delito, que el diputado Arroyo u otro cometió una falta al manifestar términos medio soeces, que no les gustan a los que practican la buena política, es cosa de ellos que hagan las denuncias pertinentes. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Está hecho el punto. Vamos a revisar con la Secretaría lo que corresponda y, obviamente, tomaremos una decisión. Tiene la palabra la diputada Marta Bravo . La señora BRAVO (doña Marta).- Señor Presidente, hoy estamos discutiendo un importante proyecto de ley misceláneo, que busca simplificar y clarificar diversas regulaciones para fomentar la actividad económica. Este esfuerzo es valioso para avanzar hacia una administración más eficiente. Sin embargo, me gustaría centrarme en un tema crítico: la situación tributaria de las pymes. Durante la tramitación de este proyecto surgió inquietud por el potencial aumento en la carga tributaria para las pymes al término de la rebaja en el impuesto de primera categoría. En el contexto actual, en que las pymes enfrentan numerosos desafíos, como el alza del sueldo mínimo, la reducción de la jornada laboral y las nuevas exigencias de la reforma de pensiones, debemos ser especialmente cuidadosos al respecto. El gobierno ha propuesto mantener la rebaja tributaria en un 12,5 por ciento, condicionada a la aprobación de la reforma de pensiones. Este es un paso positivo, pero debemos pensar más allá y mirar hacia el futuro. Las pymes son un motor crítico para la economía de Ñuble y de Chile en general. Debemos asegurarnos de no solo aliviar su carga actual, sino también de evitar que el sistema tributario se convierta en un obstáculo para su crecimiento. Actualmente, cuando una pyme supera el umbral para calificar como tal, enfrenta una subida drástica en su carga tributaria, lo que puede desincentivar su crecimiento. Por lo tanto, propongo que exploremos mecanismos que permitan una transición más suave hacia el régimen general, asegurando que el crecimiento no sea penalizado, sino incentivado. Así las cosas, además de simplificar regulaciones, debemos crear un entorno que permita a las pymes crecer y prosperar. Trabajemos juntos para asegurar que las pymes sean el pilar de un desarrollo económico sostenible y equitativo en Ñuble y en todo el país. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Andrés Giordano . El señor GIORDANO.- Señor Presidente, en esta materia quiero referirme no solo a las medidas que dicen relación con los cambios que fomentan la inversión y que se hacen cargo de distintas materias económicas, sino también a aquellas que hoy día responden a conflictos laborales que esta misma Cámara ha venido abordando, particularmente la Comisión de Trabajo, durante el último año. Sabido es que, durante más de siete años, el Congreso Nacional tramitó la reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas, y sin perjuicio de lo que costó arribar a un acuerdo y de las distintas sesiones que hubo a propósito de otorgarle mayor gradualidad a la rebaja -cinco años en total para llegar a las 40 horas-, vimos que la aplicación de la norma durante el primer año, cuando se reducía una hora la jornada laboral, a 44, muchos empleadores, y no particularmente pymes, sino grandes empresas, entre ellas las grandes cadenas de farmacias, interpretando la ley de forma antojadiza, redujeron mañosamente en 12 minutos diarios la jornada laboral, lo que generó una serie de controversias que se fueron resolviendo, primero, en sede administrativa, con pronunciamientos muy claros respecto del espíritu de la ley de la Dirección del Trabajo, pero también con diversos litigios, porque las cadenas de farmacias, entre otras, llegaron a reclamar que estaban en todo su derecho de diluir el gran valor que tiene la reducción de la jornada para los trabajadores y trabajadoras en minutos. Y en eso el gobierno también fue permanentemente claro: la reducción es en horas, no en minutos, no en segundos ni en suspiros. Sin embargo, hasta el día de hoy, los empleadores han continuado con esta práctica. Valoro que en este proyecto de ley misceláneo se haya incorporado una norma que esclarece esto y que eleva a rango legal lo que ha sido la doctrina de la Dirección del Trabajo para que, en lo sucesivo, durante la rebaja a 44 horas, pero luego en los siguientes años a 40, los trabajadores y trabajadoras finalmente puedan tener una reducción en horas, como corresponde, y finalmente se elimine un resquicio legal y una interpretación mañosa que los empleadores han aplicado sobre la materia. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Ximena Ossandón . La señora OSSANDÓN (doña Ximena).- Señor Presidente, este proyecto parece bien encaminado a resolver distintos puntos que fortalecen la posibilidad de crecimiento y gestión de las empresas, especialmente de las más pequeñas, y eso nosotros lo celebramos. Sabemos que hoy día existen temas que son problemas más de fondo, que ya no tienen solución, sobre todo en el cuarto año del gobierno, que no ha sido muy glorioso en materia de gestión y crecimiento. Sin embargo, debemos apoyar este proyecto y esperamos que sirva en algunos aspectos. Pero quiero llamar la atención sobre las indicaciones que recibió en la Comisión de Hacienda el numeral 1) del artículo 4. En dicha instancia varios diputados presentaron una indicación que sustituye por completo el numeral 1), transformando dicha norma interpretativa propuesta en una norma modificatoria solo de la materia del valor de los tiempos de espera en el mismo sentido de la propuesta del Ejecutivo, pero con un detalle: elimina de paso una de las alternativas de rebaja de jornada para los conductores de carga, la de 40 horas en promedio mensual. Es como bien impresentable que a través de un proyecto, por una indicación, un único rubro del país quede sin la posibilidad de acceder a la rebaja de la jornada. Siento que la norma suprimida por la indicación debería ser rechazada, puesto que quita una de las alternativas que hoy día tienen los camioneros. Las personas que llevan carga a lo largo de todo nuestro país hoy día pueden acceder a ciento ochenta horas, más seis días de descanso o, si ellos quieren y llegan a acuerdo, a ciento setenta y dos horas mensuales. Entonces, a estas alturas se podía pactar con el empleador alguna de las dos alternativas, pero si esta indicación llega al final, eso se va a acabar, y los camioneros serán el único rubro en Chile que no va a poder acceder a las cuarenta horas, lo que afecta a todos los choferes de carga, pues los deja sin la posibilidad de negociar. La indicación suprime esta rebaja de jornada. En cambio, si el trabajador quisiera quedarse con las ciento ochenta horas, más los seis días de descanso, ¿podría pactarlo? En este caso no lo podría hacer. Por eso, hemos pedido votación separada de esta indicación, porque sentimos que sería impresentable que existiera solo un rubro en nuestro país sin la posibilidad, al menos, de negociar. De alguna forma, se retrocede a la posibilidad que hoy se tiene de negociar con su empleador las ciento ochenta horas, más seis días de descanso o… El señor AEDO (Vicepresidente).- Ha terminado su tiempo, señora diputada. Tiene la palabra el diputado Jorge Guzmán para plantear un punto de Reglamento. Indique el artículo, por favor. El señor GUZMÁN.- Señor Presidente, Título I, artículos 45 al 52, referente a la presidencia, a la Mesa. Sabemos que la Presidenta de la Corporación se encuentra con licencia médica; sin embargo, hay una Primera Vicepresidencia y una Segunda Vicepresidencia. Usted ejerce la Segunda Vicepresidencia y ayer la ejerció prácticamente durante toda la sesión y hoy ha pasado lo mismo. Mi consulta es ¿qué pasa con la Primera Vicepresidencia? ¿Está ejerciendo alguna labor propia del cargo o simplemente no ha estado presente en la Sala? ¿Qué ha ocurrido? El señor AEDO (Vicepresidente).- Señor diputado, lo importante es que la Mesa está en funcionamiento. Hay un acuerdo de la Mesa que se está cumpliendo a cabalidad. Ese acuerdo es público. En mi calidad de Segundo Vicepresidente, hago inicio de las sesiones. Luego se integra el Primer Vicepresidente, cosa que sucedió en las sesiones del lunes y del martes. Por lo tanto, el acuerdo de la Mesa de pleno funcionamiento está realizándose con normalidad. Tiene la palabra el diputado Diego Ibáñez . El señor IBÁÑEZ.- Señor Presidente, este proyecto es fundamental para promover la economía, crecer económicamente, agilizar la producción de empleos, sobre todo de manos de las pequeñas y medianas empresas. Se dijo muchas veces que cuando llegara la izquierda al gobierno, de una u otra forma, iba a haber una hecatombe económica. Hoy ha aumentado la inversión extranjera directa, se han mejorado los índices económicos y hay una inversión constante que se está profundizando. El objetivo de este proyecto es, justamente, avanzar en el fortalecimiento de la actividad empresarial en Chile. Pero hay que hacerse una pregunta: ¿qué es crecer económicamente? Cuando hablamos de economía, hablamos de producción de empleos. El 60 por ciento del empleo lo producen las pymes en Chile, pero las pymes participan solo del 10 por ciento de las ventas. Hablemos de economía, hablemos de crecimiento: tres cadenas de supermercados concentran el 90 por ciento de las ventas del comercio. ¡Tres cadenas de supermercados! Insisto: la pequeña y mediana empresa dan el 60 por ciento del empleo. El 0,1 por ciento de las empresas del país son megaempresas. El 98,5 por ciento son pymes inscritas en los registros. Las megaempresas, que son el 0,1 por ciento, concentran el 70 por ciento de las ventas. Vuelvo a preguntar, ¿quién crece cuando crece Chile? En pandemia muchas pymes quebraron. Por ello, generamos acuerdos con el entonces Presidente Sebastián Piñera para fortalecer el Fogape, para dar crédito a las pymes, para alivianarlas económicamente e impulsar su crecimiento; en cambio, las megaempresas -este 0,1 por ciento crecieron en sus utilidades. Por lo tanto, si este proyecto propone una simplificación regulatoria, mejorar la actividad económica, partamos por allí, partamos por las pymes. ¿Cómo podemos fortalecer el negocio de las pymes? ¿Cómo fortalecemos la producción de quienes dan el 60 por ciento del empleo? Y eso no significa eludir la pregunta de cómo hacemos que las pymes concentren más participación en las ventas del comercio. Si queremos promover a las pymes, debemos partir por regular a las megaempresas, por ejemplo, en compras públicas, y fortalecer la participación de la pequeña empresa y promover la actividad económica para dar empleos de calidad. No podemos seguir pensando en que crecer económicamente es solo concentrar riqueza, porque justamente es en las pymes donde está el empleo de calidad, donde están las cuarenta horas, donde está el vecino que con su negocio intenta sacar adelante a su familia. Es en esa canasta donde hay que poner los huevos. Vamos a aprobar este proyecto para dar agilidad a la actividad económica de las pymes, pero, insisto, es importante hablar de la desigualdad estructural que existe. Cuando hablamos de economía parece que se nos olvida el vecino de enfrente que tiene su negocio y solo hablamos de Cencosud, solo hablamos de la familia Falabella y solo hablamos de Luksic. Hablar de economía es hablar de la pequeña empresa, que da el 60 por ciento del empleo. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- No hay más diputados inscritos. Cerrado el debate. -Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre este proyecto de ley en los siguientes términos: El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en general el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica cuerpos legales que indica, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica. Cabe hacer presente que el proyecto trata materias de ley simple o común. -Durante la votación: El señor ROMERO (don Agustín).- Señor Presidente, pido la palabra. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Agustín Romero . El señor ROMERO (don Agustín).- Señor Presidente, quiero retirar dos votaciones separadas que solicité: la que figura en el número 4 de la minuta de votación, referida al resto del artículo 4 del proyecto, en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, y la que consta en el número 10, referida a la votación particular del artículo 21 del proyecto, en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Correcto, diputado. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 133 votos; por la negativa, 0 votos. Hubo 5 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Pino , Cosme , Rivas Sánchez , Gaspar , Aedo Jeldres , Eric , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Del Real Mihovilovic , Catalina , Melo Contreras , Daniel , Romero Leiva , Agustín , Alinco Bustos , René , Delgado Riquelme , Viviana , Meza Pereira , José Carlos , Romero Talguia , Natalia , Araya Guerrero , Jaime , Donoso Castro , Felipe , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rosas Barrientos , Patricio , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Durán Salinas , Eduardo , Mix Jiménez , Claudia , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , Flores Oporto , Camila , Molina Milman , Helia , Saffirio Espinoza , Jorge , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Sagardía Cabezas, Clara , Barchiesi Chávez , Chiara , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Barrera Moreno , Boris , Gazmuri Vieira, Ana María , Moreira Barros , Cristhian , Santana Castillo, Juan , Barría Angulo , Héctor , Giordano Salazar , Andrés , Moreno Bascur , Benjamín , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , González Gatica , Félix , Mulet Martínez , Jaime , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María Francisca , González Villarroel , Mauro , Muñoz González , Francesca , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Guzmán Zepeda , Jorge , Musante Müller , Camila , Schubert Rubio , Stephan , Benavente Vergara , Gustavo , Hertz Cádiz , Carmen , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Nuyado Ancapichún , Emilia , Serrano Salazar , Daniela , Bernales Maldonado , Alejandro , Ibáñez Cotroneo , Diego , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bórquez Montecinos , Fernando , Ilabaca Cerda , Marcos, Orsini Pascal , Maite , Soto Mardones, Raúl , Bravo Castro, Ana María , Irarrázaval Rossel, Juan , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Jiles Moreno , Pamela , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Tapia Ramos , Cristián , Brito Hasbún , Jorge , Jouannet Valderrama , Andrés , Palma Pérez , Hernán , Teao Drago , Hotuiti , Bugueño Sotelo , Félix , Jürgensen Rundshagen , Harry , Pérez Cartes , Marlene , Tello Rojas , Carolina , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Trisotti Martínez , Renzo , Camaño Cárdenas , Felipe , Leal Bizama , Henry , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Carter Fernández , Álvaro , Lee Flores, Enrique , Pino Fuentes, Víctor Alejandro , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Castro Bascuñán, José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Veloso Ávila , Consuelo , Celedón Fernández , Roberto , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Venegas Salazar , Nelson , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Cid Versalovic , Sofía , Martínez Ramírez , Cristóbal , Raphael Mora , Marcia , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Rathgeb Schifferli , Jorge , Weisse Novoa , Flor , Coloma Álamos, Juan Antonio , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Winter Etcheberry , Gonzalo , Concha Smith , Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Yeomans Araya , Gael , Cordero Velásquez, María Luisa -Se abstuvieron: Ahumada Palma , Yovana , De la Carrera Correa , Gonzalo , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada , Gloria , Arroyo Muñoz, Roberto El señor RIVAS (Vicepresidente).- Por no haber sido objeto de indicaciones, el proyecto queda aprobado también en particular, con la misma votación, con la salvedad de los artículos 3, 5, 6, 7, 19, 20, 21 y 22, por haber sido objeto de solicitudes de votación separada. Tiene la palabra el diputado Johannes Kaiser . El señor KAISER.- Señor Presidente, ¿podrían informarme si se tomó nota de la reserva de constitucionalidad que hicimos en el debate? El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el artículo 3 del proyecto, en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Johannes Kaiser . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 132 votos; por la negativa, 4 votos. Hubo 2 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rivas Sánchez , Gaspar , Aedo Jeldres, Eric , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Ahumada Palma , Yovana , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Romero Leiva , Agustín , Alessandri Vergara , Jorge , Del Real Mihovilovic , Catalina , Meza Pereira , José Carlos , Romero Talguia , Natalia , Alinco Bustos , René , Delgado Riquelme , Viviana , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rosas Barrientos , Patricio , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Donoso Castro , Felipe , Mix Jiménez , Claudia , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , Durán Salinas , Eduardo , Molina Milman , Helia , Saffirio Espinoza , Jorge , Astudillo Peiretti , Danisa , Flores Oporto , Camila , Morales Alvarado , Javiera , Sagardía Cabezas, Clara , Barchiesi Chávez , Chiara , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Barrera Moreno , Boris , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreira Barros , Cristhian , Santana Castillo, Juan , Barría Angulo , Héctor , Gazmuri Vieira , Ana María , Moreno Bascur , Benjamín , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , Giordano Salazar , Andrés , Mulet Martínez , Jaime , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María Francisca , González Gatica , Félix , Muñoz González , Francesca , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Villarroel , Mauro , Musante Müller , Camila , Schubert Rubio , Stephan , Benavente Vergara , Gustavo , Guzmán Zepeda , Jorge , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , Hertz Cádiz , Carmen , Nuyado Ancapichún , Emilia , Serrano Salazar , Daniela , Bernales Maldonado , Alejandro , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bórquez Montecinos , Fernando , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Soto Mardones, Raúl , Bravo Castro, Ana María , Ilabaca Cerda , Marcos, Ossandón Irarrázabal , Ximena , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Irarrázaval Rossel, Juan , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Tapia Ramos , Cristián , Brito Hasbún , Jorge , Jiles Moreno , Pamela , Palma Pérez , Hernán , Teao Drago , Hotuiti , Bugueño Sotelo , Félix , Jouannet Valderrama , Andrés , Pérez Cartes , Marlene , Tello Rojas , Carolina , Calisto Águila , Miguel Ángel , Jürgensen Rundshagen , Harry , Pérez Olea , Joanna , Trisotti Martínez , Renzo , Camaño Cárdenas , Felipe , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Carter Fernández , Álvaro , Leal Bizama , Henry, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castillo Rojas , Nathalie , Lee Flores, Enrique , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Castro Bascuñán, José Miguel , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Veloso Ávila , Consuelo , Celedón Fernández , Roberto , Lilayu Vivanco , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Venegas Salazar , Nelson , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Cid Versalovic , Sofía , Malla Valenzuela , Luis , Raphael Mora , Marcia , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cifuentes Lillo , Ricardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Rathgeb Schifferli , Jorge , Weisse Novoa , Flor , Coloma Álamos, Juan Antonio , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Winter Etcheberry , Gonzalo , Concha Smith , Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Yeomans Araya, Gael -Votaron por la negativa: Araya Guerrero , Jaime , De la Carrera Correa , Gonzalo , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Naveillan Arriagada, Gloria -Se abstuvieron: Arroyo Muñoz , Roberto , Matheson Villán, Christian El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el numeral 1) del artículo 4 del proyecto, en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por la diputada Ximena Ossandón . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 66 votos; por la negativa, 63 votos. Hubo 9 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Rechazado. -Votaron por la afirmativa: Aedo Jeldres , Eric, Cordero Velásquez , María Luisa , Lilayu Vivanco , Daniel , Rivas Sánchez , Gaspar , Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Romero Leiva , Agustín , Alessandri Vergara , Jorge , De la Carrera Correa , Gonzalo , Medina Vásquez , Karen , Romero Talguia , Natalia , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mellado Pino , Cosme , Sánchez Ossa , Luis , Astudillo Peiretti , Danisa , Donoso Castro , Felipe , Mellado Suazo , Miguel , Santana Castillo, Juan , Barchiesi Chávez , Chiara , Flores Oporto , Camila , Melo Contreras , Daniel , Sauerbaum Muñoz , Frank , Barría Angulo , Héctor , Fuenzalida Cobo, Juan , Meza Pereira , José Carlos , Schubert Rubio , Stephan , Benavente Vergara , Gustavo , Guzmán Zepeda , Jorge , Moreira Barros , Cristhian , Sepúlveda Soto , Alexis , Bórquez Montecinos , Fernando , Ilabaca Cerda , Marcos, Moreno Bascur , Benjamín , Soto Ferrada , Leonardo , Bravo Castro , Ana María , Irarrázaval Rossel, Juan , Naranjo Ortiz , Jaime , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Jiles Moreno , Pamela , Nuyado Ancapichún , Emilia , Trisotti Martínez , Renzo , Camaño Cárdenas , Felipe , Jouannet Valderrama , Andrés , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Jürgensen Rundshagen , Harry , Pérez Cartes , Marlene , Undurraga Vicuña , Alberto , Celis Montt , Andrés , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Venegas Salazar, Nelson , Cid Versalovic , Sofía , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Ramírez Diez , Guillermo , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cifuentes Lillo , Ricardo , Leal Bizama , Henry , Raphael Mora , Marcia , Weisse Novoa , Flor , Coloma Álamos, Juan Antonio , Leiva Carvajal, Raúl -Votaron por la negativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mulet Martínez , Jaime , Rosas Barrientos , Patricio , Alinco Bustos , René , Delgado Riquelme , Viviana , Musante Müller , Camila , Sáez Quiroz , Jaime , Araya Guerrero , Jaime , Fries Monleón , Lorena , Naveillan Arriagada , Gloria, Saffirio Espinoza , Jorge , Arce Castro , Mónica , Gazmuri Vieira , Ana María , Olivera De La Fuente , Erika , Sagardía Cabezas , Clara , Barrera Moreno , Boris , Giordano Salazar , Andrés , Orsini Pascal , Maite , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , González Gatica , Félix , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Schneider Videla , Emilia , Bello Campos , María Francisca , Hertz Cádiz , Carmen , Palma Pérez , Hernán , Serrano Salazar , Daniela , Beltrán Silva , Juan Carlos , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Soto Mardones, Raúl , Berger Fett , Bernardo , Ibáñez Cotroneo , Diego , Pérez Salinas , Catalina , Tapia Ramos , Cristián , Bernales Maldonado , Alejandro , Malla Valenzuela , Luis , Pizarro Sierra , Lorena , Tello Rojas , Carolina , Brito Hasbún , Jorge , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Matheson Villán , Christian , Ramírez Pascal , Matías , Veloso Ávila, Consuelo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rathgeb Schifferli , Jorge , Videla Castillo , Sebastián , Castillo Rojas , Nathalie , Mix Jiménez , Claudia , Rey Martínez, Hugo , Winter Etcheberry , Gonzalo , Castro Bascuñán , José Miguel , Molina Milman , Helia , Riquelme Aliaga , Marcela , Yeomans Araya , Gael , Concha Smith, Sara , Morales Alvarado , Javiera , Rojas Valderrama, Camila -Se abstuvieron: Arroyo Muñoz , Roberto , González Villarroel , Mauro , Longton Herrera , Andrés , Muñoz González , Francesca , Celedón Fernández , Roberto , Lee Flores, Enrique , Morales Maldonado , Carla , Teao Drago , Hotuiti , Durán Salinas, Eduardo El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el numeral 1) del artículo 4 del proyecto en los términos propuestos por el mensaje, cuya votación separada ha sido solicitada por la diputada Ximena Ossandón . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 136 votos; por la negativa, 1 voto. Hubo 2 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Aedo Jeldres, Eric , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rivas Sánchez , Gaspar , Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alessandri Vergara , Jorge , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Romero Leiva , Agustín , Alinco Bustos , René , De la Carrera Correa , Gonzalo , Meza Pereira , José Carlos , Romero Talguia , Natalia , Araya Guerrero , Jaime , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rosas Barrientos , Patricio , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , Donoso Castro , Felipe , Molina Milman , Helia , Saffirio Espinoza , Jorge , Astudillo Peiretti , Danisa , Durán Salinas , Eduardo , Morales Alvarado , Javiera , Sagardía Cabezas, Clara , Barchiesi Chávez , Chiara , Flores Oporto , Camila , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Moreira Barros , Cristhian , Santana Castillo, Juan , Barría Angulo , Héctor , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira , Ana María , Mulet Martínez , Jaime , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Muñoz González , Francesca , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Gatica , Félix , Musante Müller , Camila , Schubert Rubio , Stephan , Benavente Vergara , Gustavo , González Villarroel , Mauro , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , Guzmán Zepeda , Jorge , Naveillan Arriagada , Gloria, Serrano Salazar , Daniela , Bernales Maldonado , Alejandro , Hertz Cádiz , Carmen , Nuyado Ancapichún , Emilia , Soto Ferrada , Leonardo , Bobadilla Muñoz , Sergio , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Mardones, Raúl , Bórquez Montecinos , Fernando , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Castro, Ana María , Ilabaca Cerda , Marcos, Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Salinas , Marta , Irarrázaval Rossel, Juan , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Teao Drago , Hotuiti , Brito Hasbún , Jorge , Jiles Moreno , Pamela , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Jouannet Valderrama , Andrés , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Jürgensen Rundshagen , Harry , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Camaño Cárdenas , Felipe , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Leal Bizama , Henry, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Lee Flores, Enrique , Pizarro Sierra , Lorena , Veloso Ávila, Consuelo , Castro Bascuñán , José Miguel , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Venegas Salazar , Nelson , Celedón Fernández , Roberto , Lilayu Vivanco , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Pascal , Matías , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cid Versalovic , Sofía , Malla Valenzuela , Luis , Raphael Mora , Marcia , Weisse Novoa , Flor , Cifuentes Lillo , Ricardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Rathgeb Schifferli , Jorge , Winter Etcheberry , Gonzalo , Coloma Álamos, Juan Antonio , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Yeomans Araya, Gael . -Votó por la negativa: Matheson Villán, Christian -Se abstuvieron: Arroyo Muñoz , Roberto , Lagomarsino Guzmán, Tomás El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el señor Secretario. El señor LANDEROS (Secretario).- Honorable Cámara, el número 4 fue retirado, pero la Secretaría hace la prevención de que la Comisión de Hacienda lo modificó en el término del plazo y, por lo tanto, en el oficio de ley no va a poder ir eso, porque estaba en la versión original del texto aprobado en dicha instancia. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el artículo 5 del proyecto en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Daniel Melo . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 105 votos; por la negativa, 29 votos. Hubo 5 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Aedo Jeldres, Eric , Concha Smith, Sara , Martínez Ramírez , Cristóbal , Rathgeb Schifferli , Jorge , Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Matheson Villán , Christian , Rivas Sánchez , Gaspar , Alinco Bustos , René , De la Carrera Correa , Gonzalo , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mellado Suazo , Miguel , Romero Leiva , Agustín , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Meza Pereira , José Carlos , Romero Talguia , Natalia , Barchiesi Chávez , Chiara , Donoso Castro , Felipe , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz , Jaime , Barría Angulo , Héctor , Durán Salinas , Eduardo , Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Becker Alvear , Miguel Ángel , Flores Oporto , Camila , Morales Alvarado , Javiera , Sagardía Cabezas, Clara , Bello Campos , María Francisca , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Beltrán Silva, Juan Carlos , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreira Barros , Cristhian , Sauerbaum Muñoz , Frank , Benavente Vergara , Gustavo , Giordano Salazar , Andrés , Moreno Bascur , Benjamín , Schneider Videla , Emilia , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Muñoz González , Francesca , Schubert Rubio , Stephan , Bernales Maldonado , Alejandro , Guzmán Zepeda , Jorge , Musante Müller , Camila , Sepúlveda Soto , Alexis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Ibáñez Cotroneo , Diego , Naranjo Ortiz , Jaime , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Irarrázaval Rossel, Juan , Naveillan Arriagada , Gloria, Teao Drago , Hotuiti , Bravo Salinas , Marta , Jiles Moreno , Pamela , Olivera De La Fuente , Erika , Tello Rojas , Carolina , Brito Hasbún , Jorge , Jouannet Valderrama , Andrés , Orsini Pascal , Maite , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Jürgensen Rundshagen , Harry , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Undurraga Gazitúa , Francisco , Camaño Cárdenas , Felipe , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leal Bizama , Henry , Pérez Cartes , Marlene , Veloso Ávila, Consuelo , Castro Bascuñán , José Miguel, Lee Flores , Enrique , Pérez Olea , Joanna , Videla Castillo , Sebastián , Celedón Fernández , Roberto , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Salinas , Catalina , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celis Montt , Andrés , Lilayu Vivanco , Daniel, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic , Sofía , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Malla Valenzuela , Luis , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Coloma Álamos, Juan Antonio -Votaron por la negativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Hertz Cádiz , Carmen , Nuyado Ancapichún , Emilia , Santibáñez Novoa , Marisela , Araya Guerrero , Jaime , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Serrano Salazar , Daniela , Barrera Moreno , Boris , Ilabaca Cerda , Marcos, Pizarro Sierra , Lorena , Soto Ferrada , Leonardo , Bravo Castro , Ana María , Mellado Pino , Cosme , Placencia Cabello , Alejandra , Soto Mardones, Raúl , Castillo Rojas , Nathalie , Melo Contreras , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Tapia Ramos , Cristián , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Molina Milman , Helia , Rosas Barrientos , Patricio , Ulloa Aguilera , Héctor , Gazmuri Vieira , Ana María , Mulet Martínez , Jaime , Santana Castillo, Juan , Venegas Salazar , Nelson , González Gatica, Félix -Se abstuvieron: Arce Castro , Mónica , Bugueño Sotelo , Félix , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Riquelme Aliaga , Marcela , Arroyo Muñoz , Roberto . El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el artículo 6 del proyecto en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por los diputados Agustín Romero y Johannes Kaiser . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 78 votos; por la negativa, 55 votos. Hubo 6 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Flores Oporto , Camila , Mix Jiménez , Claudia , Rosas Barrientos , Patricio , Aedo Jeldres , Eric , Fries Monleón , Lorena , Molina Milman , Helia , Sáez Quiroz , Jaime , Alinco Bustos , René , Gazmuri Vieira, Ana María , Morales Alvarado , Javiera , Sagardía Cabezas, Clara , Araya Guerrero , Jaime , Giordano Salazar , Andrés , Mulet Martínez , Jaime , Santana Castillo, Juan , Arce Castro , Mónica , González Gatica , Félix , Musante Müller , Camila , Santibáñez Novoa , Marisela , Astudillo Peiretti , Danisa , Hertz Cádiz , Carmen , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Barrera Moreno , Boris , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Nuyado Ancapichún , Emilia , Sepúlveda Soto , Alexis , Barría Angulo , Héctor , Ibáñez Cotroneo , Diego , Olivera De La Fuente , Erika , Serrano Salazar , Daniela , Bello Campos , María Francisca , Ilabaca Cerda , Marcos, Orsini Pascal , Maite , Soto Ferrada , Leonardo , Bernales Maldonado , Alejandro , Jiles Moreno , Pamela , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Soto Mardones, Raúl , Bravo Castro, Ana María , Jouannet Valderrama , Andrés , Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Brito Hasbún , Jorge , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Camaño Cárdenas , Felipe , Longton Herrera , Andrés , Pino Fuentes, Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Malla Valenzuela , Luis , Pizarro Sierra , Lorena , Veloso Ávila , Consuelo , Celedón Fernández , Roberto , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Venegas Salazar , Nelson , Celis Montt , Andrés , Medina Vásquez , Karen , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Cifuentes Lillo , Ricardo , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Rojas Valderrama , Camila , Yeomans Araya , Gael , Delgado Riquelme , Viviana , Mirosevic Verdugo, Vlado -Votaron por la negativa: Alessandri Vergara , Jorge , Concha Smith , Sara, Lee Flores , Enrique , Rathgeb Schifferli , Jorge , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Cordero Velásquez , María Luisa , Lilayu Vivanco , Daniel , Rey Martínez, Hugo , Barchiesi Chávez , Chiara , Cornejo Lagos , Eduardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Romero Leiva , Agustín , Becker Alvear , Miguel Ángel , De la Carrera Correa , Gonzalo , Matheson Villán , Christian , Romero Talguia , Natalia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mellado Suazo , Miguel , Sánchez Ossa , Luis , Benavente Vergara , Gustavo , Donoso Castro , Felipe , Meza Pereira , José Carlos , Sauerbaum Muñoz , Frank , Berger Fett , Bernardo , Durán Salinas , Eduardo , Morales Maldonado , Carla , Schubert Rubio , Stephan , Bobadilla Muñoz , Sergio , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreira Barros , Cristhian , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , González Villarroel , Mauro , Moreno Bascur , Benjamín , Teao Drago , Hotuiti , Bravo Salinas , Marta , Guzmán Zepeda , Jorge , Naveillan Arriagada , Gloria, Trisotti Martínez , Renzo , Carter Fernández , Álvaro , Irarrázaval Rossel, Juan , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castro Bascuñán , José Miguel , Jürgensen Rundshagen , Harry , Pérez Cartes , Marlene , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cid Versalovic , Sofía , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Coloma Álamos, Juan Antonio , Leal Bizama , Henry , Raphael Mora, Marcia -Se abstuvieron: Ahumada Palma , Yovana , Calisto Águila , Miguel Ángel , Rivas Sánchez , Gaspar , Saffirio Espinoza , Jorge , Arroyo Muñoz , Roberto , Muñoz González, Francesca El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el artículo 7 del proyecto en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 80 votos; por la negativa, 39 votos. Hubo 20 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Sáez Quiroz , Jaime , Aedo Jeldres, Eric , Flores Oporto , Camila , Molina Milman , Helia , Saffirio Espinoza , Jorge , Ahumada Palma , Yovana , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Sagardía Cabezas, Clara , Alinco Bustos , René , Gazmuri Vieira , Ana María , Mulet Martínez , Jaime , Santana Castillo, Juan , Araya Guerrero , Jaime , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Santibáñez Novoa , Marisela , Arce Castro , Mónica , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Astudillo Peiretti , Danisa , Hertz Cádiz , Carmen , Nuyado Ancapichún , Emilia , Sepúlveda Soto , Alexis , Barrera Moreno , Boris , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Olivera De La Fuente , Erika , Serrano Salazar , Daniela , Barría Angulo , Héctor , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Soto Ferrada , Leonardo , Bello Campos , María Francisca , Ilabaca Cerda , Marcos, Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Soto Mardones, Raúl , Bernales Maldonado , Alejandro , Jiles Moreno , Pamela , Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Castro , Ana María , Jouannet Valderrama , Andrés , Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Brito Hasbún , Jorge , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Longton Herrera , Andrés , Pino Fuentes, Víctor Alejandro , Undurraga Gazitúa , Francisco , Camaño Cárdenas , Felipe , Malla Valenzuela , Luis , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Castillo Rojas , Nathalie , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Veloso Ávila , Consuelo , Celedón Fernández , Roberto , Medina Vásquez , Karen , Ramírez Pascal , Matías , Venegas Salazar , Nelson , Celis Montt , Andrés , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Videla Castillo , Sebastián , Cifuentes Lillo , Ricardo , Melo Contreras , Daniel , Rojas Valderrama , Camila , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rosas Barrientos , Patricio , Yeomans Araya, Gael -Votaron por la negativa: Alessandri Vergara , Jorge , Cornejo Lagos , Eduardo , Lilayu Vivanco , Daniel , Romero Leiva , Agustín , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , De la Carrera Correa, Gonzalo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Romero Talguia , Natalia , Barchiesi Chávez , Chiara , Del Real Mihovilovic , Catalina , Matheson Villán , Christian , Sánchez Ossa , Luis , Benavente Vergara , Gustavo , Donoso Castro , Felipe , Meza Pereira , José Carlos , Schubert Rubio , Stephan , Bobadilla Muñoz , Sergio , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreira Barros , Cristhian , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Guzmán Zepeda , Jorge , Moreno Bascur , Benjamín , Teao Drago , Hotuiti , Carter Fernández , Álvaro , Irarrázaval Rossel, Juan , Naveillan Arriagada , Gloria, Trisotti Martínez , Renzo , Cid Versalovic , Sofía , Jürgensen Rundshagen , Harry , Pérez Cartes , Marlene , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Coloma Álamos, Juan Antonio , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Ramírez Diez , Guillermo , Weisse Novoa , Flor , Concha Smith, Sara , Leal Bizama , Henry , Rathgeb Schifferli, Jorge -Se abstuvieron: Arroyo Muñoz , Roberto , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Becker Alvear , Miguel Ángel , Castro Bascuñán , José Miguel, Lee Flores , Enrique , Raphael Mora , Marcia , Beltrán Silva , Juan Carlos, Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Suazo , Miguel , Rey Martínez, Hugo , Berger Fett , Bernardo , Durán Salinas , Eduardo , Morales Maldonado , Carla , Rivas Sánchez , Gaspar , Bórquez Montecinos , Fernando , González Villarroel , Mauro , Muñoz González , Francesca , Sauerbaum Muñoz, Frank El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el artículo 19 del proyecto en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 98 votos; por la negativa, 35 votos. Hubo 6 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Cornejo Lagos , Eduardo , Melo Contreras , Daniel , Sáez Quiroz , Jaime , Aedo Jeldres , Eric , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Saffirio Espinoza , Jorge , Ahumada Palma , Yovana , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Sagardía Cabezas, Clara , Alessandri Vergara , Jorge , Donoso Castro , Felipe , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Alinco Bustos , René , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Araya Guerrero , Jaime , Fuenzalida Cobo, Juan , Mulet Martínez , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Arce Castro , Mónica , Gazmuri Vieira , Ana María , Musante Müller , Camila , Sepúlveda Soto , Alexis , Astudillo Peiretti , Danisa , Giordano Salazar , Andrés , Naranjo Ortiz , Jaime , Serrano Salazar , Daniela , Barrera Moreno , Boris , González Gatica , Félix , Nuyado Ancapichún , Emilia , Soto Ferrada , Leonardo , Barría Angulo , Héctor , Guzmán Zepeda , Jorge , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Mardones, Raúl , Bello Campos , María Francisca , Hertz Cádiz , Carmen , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Benavente Vergara , Gustavo , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Tapia Ramos , Cristián , Bernales Maldonado , Alejandro , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Teao Drago , Hotuiti , Bobadilla Muñoz , Sergio , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Bórquez Montecinos , Fernando , Jiles Moreno , Pamela , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Bravo Castro , Ana María , Jouannet Valderrama , Andrés , Pino Fuentes, Víctor Alejandro , Undurraga Gazitúa , Francisco , Bravo Salinas , Marta , Leal Bizama , Henry , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Brito Hasbún , Jorge , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Veloso Ávila, Consuelo , Bugueño Sotelo , Félix , Lilayu Vivanco , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Venegas Salazar , Nelson , Calisto Águila , Miguel Ángel , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Camaño Cárdenas , Felipe , Martínez Ramírez , Cristóbal , Riquelme Aliaga , Marcela , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Castillo Rojas , Nathalie , Marzán Pinto , Carolina , Rojas Valderrama , Camila , Weisse Novoa , Flor , Celedón Fernández , Roberto , Matheson Villán , Christian , Romero Talguia , Natalia , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Medina Vásquez , Karen , Rosas Barrientos , Patricio , Yeomans Araya , Gael , Coloma Álamos, Juan Antonio , Mellado Pino, Cosme -Votaron por la negativa: Araya Lerdo de Tejada , Cristián , Concha Smith , Sara , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Raphael Mora , Marcia , Barchiesi Chávez , Chiara , Cordero Velásquez , María Luisa , Longton Herrera , Andrés , Rathgeb Schifferli , Jorge , Becker Alvear , Miguel Ángel , De la Carrera Correa , Gonzalo , Mellado Suazo , Miguel , Rey Martínez, Hugo , Beltrán Silva , Juan Carlos , Del Real Mihovilovic , Catalina , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Berger Fett , Bernardo , Durán Salinas , Eduardo , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Carter Fernández , Álvaro , Flores Oporto , Camila , Moreira Barros , Cristhian , Sauerbaum Muñoz , Frank , Castro Bascuñán , José Miguel , González Villarroel , Mauro , Moreno Bascur , Benjamín , Schubert Rubio , Stephan , Celis Montt , Andrés , Irarrázaval Rossel, Juan , Naveillan Arriagada , Gloria, Trisotti Martínez , Renzo , Cid Versalovic , Sofía , Jürgensen Rundshagen , Harry , Ossandón Irarrázabal, Ximena -Se abstuvieron: Arroyo Muñoz , Roberto, Lee Flores , Enrique , Pérez Cartes , Marlene , Rivas Sánchez , Gaspar , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Muñoz González, Francesca El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el artículo 20 del proyecto en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 102 votos; por la negativa, 28 votos. Hubo 9 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Sáez Quiroz , Jaime , Aedo Jeldres, Eric , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Ahumada Palma , Yovana , Donoso Castro , Felipe , Molina Milman , Helia , Sagardía Cabezas, Clara , Alessandri Vergara , Jorge , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Alinco Bustos , René , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreira Barros , Cristhian , Santibáñez Novoa , Marisela , Araya Guerrero , Jaime , Gazmuri Vieira , Ana María , Mulet Martínez , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Arce Castro , Mónica , Giordano Salazar , Andrés , Musante Müller , Camila , Sepúlveda Soto , Alexis , Astudillo Peiretti , Danisa , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Serrano Salazar , Daniela , Barrera Moreno , Boris , Guzmán Zepeda , Jorge , Nuyado Ancapichún , Emilia , Soto Ferrada , Leonardo , Barría Angulo , Héctor , Hertz Cádiz , Carmen , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Mardones, Raúl , Bello Campos , María Francisca , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Benavente Vergara , Gustavo , Ibáñez Cotroneo , Diego , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Tapia Ramos , Cristián , Bernales Maldonado , Alejandro , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Teao Drago , Hotuiti , Bobadilla Muñoz , Sergio , Jiles Moreno , Pamela , Pérez Cartes , Marlene , Tello Rojas , Carolina , Bórquez Montecinos , Fernando , Jouannet Valderrama , Andrés , Pérez Olea , Joanna , Trisotti Martínez , Renzo , Bravo Castro , Ana María , Leal Bizama , Henry , Pérez Salinas , Catalina , Ulloa Aguilera , Héctor , Bravo Salinas , Marta , Leiva Carvajal , Raúl, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Undurraga Gazitúa , Francisco , Brito Hasbún , Jorge , Lilayu Vivanco , Daniel , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Vicuña , Alberto , Bugueño Sotelo , Félix , Malla Valenzuela , Luis , Placencia Cabello , Alejandra , Veloso Ávila, Consuelo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Martínez Ramírez , Cristóbal , Ramírez Diez , Guillermo , Venegas Salazar , Nelson , Camaño Cárdenas , Felipe , Marzán Pinto , Carolina , Ramírez Pascal , Matías , Videla Castillo , Sebastián , Castillo Rojas , Nathalie , Matheson Villán , Christian , Riquelme Aliaga , Marcela , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celedón Fernández , Roberto , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Weisse Novoa , Flor , Cifuentes Lillo , Ricardo , Mellado Pino , Cosme , Romero Talguia , Natalia , Winter Etcheberry , Gonzalo , Coloma Álamos, Juan Antonio , Mellado Suazo , Miguel , Rosas Barrientos , Patricio , Yeomans Araya , Gael , Cornejo Lagos , Eduardo, Melo Contreras, Daniel -Votaron por la negativa: Araya Lerdo de Tejada , Cristián , Concha Smith , Sara , Jürgensen Rundshagen , Harry , Raphael Mora , Marcia , Barchiesi Chávez , Chiara , De la Carrera Correa , Gonzalo , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Rathgeb Schifferli , Jorge , Becker Alvear , Miguel Ángel , Del Real Mihovilovic , Catalina , Longton Herrera , Andrés , Rey Martínez, Hugo , Carter Fernández , Álvaro , Durán Salinas , Eduardo , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Castro Bascuñán , José Miguel, Flores Oporto , Camila , Moreno Bascur , Benjamín , Sánchez Ossa , Luis , Celis Montt , Andrés , González Villarroel , Mauro , Naveillan Arriagada , Gloria, Sauerbaum Muñoz , Frank , Cid Versalovic , Sofía , Irarrázaval Rossel, Juan , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Schubert Rubio, Stephan -Se abstuvieron: Arroyo Muñoz , Roberto , Cordero Velásquez , María Luisa, Lee Flores , Enrique , Muñoz González , Francesca , Beltrán Silva , Juan Carlos , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Morales Maldonado , Carla , Rivas Sánchez , Gaspar , Berger Fett, Bernardo El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el artículo 21 del proyecto en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Daniel Melo . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 130 votos; por la negativa, 6 votos. Hubo 3 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Concha Smith, Sara , Matheson Villán , Christian , Rathgeb Schifferli , Jorge , Aedo Jeldres, Eric , Cordero Velásquez , María Luisa , Medina Vásquez , Karen , Rey Martínez, Hugo , Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Pino , Cosme , Riquelme Aliaga , Marcela , Alessandri Vergara , Jorge , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Suazo , Miguel , Rojas Valderrama , Camila , Alinco Bustos , René , De la Carrera Correa , Gonzalo , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mirosevic Verdugo , Vlado , Romero Talguia , Natalia , Arce Castro , Mónica , Delgado Riquelme , Viviana , Mix Jiménez , Claudia , Rosas Barrientos , Patricio , Astudillo Peiretti , Danisa , Donoso Castro , Felipe , Molina Milman , Helia , Sáez Quiroz , Jaime , Barchiesi Chávez , Chiara , Durán Salinas , Eduardo , Morales Alvarado , Javiera , Saffirio Espinoza , Jorge , Barrera Moreno , Boris , Flores Oporto , Camila , Morales Maldonado , Carla , Sagardía Cabezas, Clara , Barría Angulo , Héctor , Fries Monleón , Lorena , Moreira Barros , Cristhian , Sánchez Ossa , Luis , Becker Alvear, Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Santana Castillo, Juan , Bello Campos , María Francisca , Gazmuri Vieira , Ana María , Mulet Martínez , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Beltrán Silva , Juan Carlos , Giordano Salazar , Andrés , Muñoz González , Francesca , Sauerbaum Muñoz , Frank , Benavente Vergara , Gustavo , González Villarroel , Mauro , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Berger Fett , Bernardo , Guzmán Zepeda , Jorge , Naranjo Ortiz , Jaime , Schubert Rubio , Stephan , Bernales Maldonado , Alejandro , Hertz Cádiz , Carmen , Naveillan Arriagada , Gloria, Sepúlveda Soto , Alexis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Nuyado Ancapichún , Emilia , Serrano Salazar , Daniela , Bórquez Montecinos , Fernando , Ibáñez Cotroneo , Diego , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Mardones, Raúl , Bravo Castro, Ana María , Ilabaca Cerda , Marcos, Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Irarrázaval Rossel, Juan , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Brito Hasbún , Jorge , Jiles Moreno , Pamela , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Teao Drago , Hotuiti , Bugueño Sotelo , Félix , Jouannet Valderrama , Andrés , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Calisto Águila , Miguel Ángel , Jürgensen Rundshagen , Harry , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Camaño Cárdenas , Felipe , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Carter Fernández , Álvaro , Leal Bizama , Henry , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castillo Rojas , Nathalie , Lee Flores, Enrique , Pino Fuentes, Víctor Alejandro , Undurraga Vicuña , Alberto , Castro Bascuñán, José Miguel , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Celedón Fernández , Roberto , Lilayu Vivanco , Daniel , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Celis Montt , Andrés , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Diez , Guillermo , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Cid Versalovic , Sofía , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Weisse Novoa , Flor , Cifuentes Lillo , Ricardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Coloma Álamos, Juan Antonio , Marzán Pinto, Carolina -Votaron por la negativa: Araya Guerrero , Jaime , Melo Contreras , Daniel , Veloso Ávila, Consuelo , Winter Etcheberry , Gonzalo , González Gatica , Félix , Soto Ferrada, Leonardo -Se abstuvieron: Arroyo Muñoz , Roberto Lagomarsino Guzmán , Tomás , Rivas Sánchez, Gaspar El señor RIVAS (Vicepresidente).- Corresponde votar en particular el artículo 22 del proyecto en los términos aprobados por la Comisión de Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por los diputados Agustín Romero y Daniel Melo . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 119 votos; por la negativa, 15 votos. Hubo 5 abstenciones. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Concha Smith, Sara , Medina Vásquez , Karen , Riquelme Aliaga , Marcela , Aedo Jeldres, Eric , Cordero Velásquez , María Luisa , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Alessandri Vergara , Jorge , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mirosevic Verdugo , Vlado , Rosas Barrientos , Patricio , Alinco Bustos , René , De la Carrera Correa , Gonzalo , Mix Jiménez , Claudia , Sáez Quiroz , Jaime , Arce Castro , Mónica , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Saffirio Espinoza , Jorge , Astudillo Peiretti , Danisa , Donoso Castro , Felipe , Morales Alvarado , Javiera , Sagardía Cabezas , Clara , Barrera Moreno , Boris , Durán Salinas , Eduardo , Morales Maldonado , Carla , Santana Castillo, Juan , Barría Angulo , Héctor , Flores Oporto , Camila , Moreira Barros , Cristhian , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fries Monleón , Lorena , Mulet Martínez , Jaime , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María Francisca , Fuenzalida Cobo, Juan , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Gazmuri Vieira , Ana María , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , Giordano Salazar , Andrés , Naveillan Arriagada , Gloria, Serrano Salazar , Daniela , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Nuyado Ancapichún , Emilia , Soto Ferrada , Leonardo , Bernales Maldonado , Alejandro , Guzmán Zepeda , Jorge , Olivera De La Fuente , Erika , Soto Mardones, Raúl , Bobadilla Muñoz , Sergio , Hertz Cádiz , Carmen , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Castro , Ana María , Ibáñez Cotroneo , Diego , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Teao Drago , Hotuiti , Bravo Salinas , Marta , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Brito Hasbún , Jorge , Jiles Moreno , Pamela , Pérez Cartes , Marlene , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Jouannet Valderrama , Andrés , Pérez Olea , Joanna , Undurraga Gazitúa , Francisco , Calisto Águila , Miguel Ángel , Kaiser Barents-Von Hohenhagen , Johannes , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Vicuña , Alberto , Camaño Cárdenas , Felipe , Leal Bizama , Henry, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Veloso Ávila, Consuelo , Carter Fernández , Álvaro , Lee Flores, Enrique , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Castillo Rojas , Nathalie , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco , Daniel , Ramírez Diez , Guillermo , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Celedón Fernández , Roberto , Longton Herrera , Andrés , Ramírez Pascal , Matías , Weisse Novoa , Flor , Celis Montt , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Raphael Mora , Marcia , Winter Etcheberry , Gonzalo , Cifuentes Lillo , Ricardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Rathgeb Schifferli , Jorge , Yeomans Araya , Gael , Coloma Álamos, Juan Antonio , Marzán Pinto , Carolina, Rey Martínez, Hugo -Votaron por la negativa: Araya Guerrero , Jaime , Del Real Mihovilovic , Catalina , Melo Contreras , Daniel , Sánchez Ossa , Luis , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , González Gatica , Félix , Meza Pereira , José Carlos , Schubert Rubio , Stephan , Barchiesi Chávez , Chiara , Irarrázaval Rossel, Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Trisotti Martínez , Renzo , Cid Versalovic , Sofía , Jürgensen Rundshagen , Harry , Romero Leiva, Agustín -Se abstuvieron: Arroyo Muñoz , Roberto , Matheson Villán , Christian , Muñoz González , Francesca , Rivas Sánchez , Gaspar , Lagomarsino Guzmán, Tomás El señor RIVAS (Vicepresidente).- Se despacha el proyecto al Senado. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/17322-03
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group