
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1-rs1
- dc:title = "SIMPLIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE SENADORES EN COMISIONES"^^xsd:string
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1-ds15-ds23
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1-ds15-ds21
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1-ds15-ds17
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1-ds15-ds24
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1-ds15-ds19
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1-ds15-ds22
- bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707295/seccion/akn707295-po1-ds15-ds16
- rdf:value = " SIMPLIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE REEMPLAZO DE SENADORES EN COMISIONES
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
Proyecto de acuerdo, originado en moción de los honorables senadores señor Moreira, señora Pascual y señores Lagos, Ossandón y Saavedra, que modifica el Reglamento del Senado con el objeto de simplificar el procedimiento de reemplazo de senadores en las comisiones, en los casos que indica.
--A la tramitación legislativa del proyecto de acuerdo (boletín S 2.584-09) se puede acceder a través del vínculo ubicado en la parte superior de su título.
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
Nuestro Secretario General nos hará la relación del proyecto.
El señor GUZMÁN ( Secretario General ).-
Gracias, señor Presidente .
El señor Presidente pone en discusión el proyecto de acuerdo ya individualizado, correspondiente al boletín S 2.584-09.
Los objetivos del proyecto son, por una parte, modificar el artículo 30 del Reglamento del Senado con el fin de que los reemplazos transitorios de los senadores en las comisiones sean visados por los abogados secretarios de comisión. Y por otra, mantener la regla de que los reemplazos permanentes en comisiones sean visados por el Secretario General del Senado.
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento hace presente que, por tratarse de un proyecto de artículo único y conforme lo dispone el artículo 127 del Reglamento del Senado, discutió en general y en particular esta iniciativa y propone que en la Sala sea considerada del mismo modo.
La referida comisión aprobó en general el proyecto de acuerdo por la unanimidad de sus miembros, honorables senadores señoras Ebensperger, Núñez y Pascual y señores Araya y De Urresti. En particular, aprobó la iniciativa con idéntica votación unánime en los términos que consigna en su informe.
El texto que se propone aprobar se transcribe en la página 6 del informe de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y en el boletín comparado que sus señorías tienen a su disposición.
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
Muchísimas gracias, señor Secretario General .
Don Alfonso de Urresti, en su calidad de presidente de la Comisión de Constitución, nos dará el informe.
Yo entiendo que, además, esta es una iniciativa que tiene amplio consenso.
Senador De Urresti.
El señor DE URRESTI.-
Muchas gracias, Presidente.
La modificación reglamentaria cuyo estudio ahora iniciamos tiene por objeto perfeccionar el artículo 30 del Reglamento del Senado con el fin de que los reemplazos transitorios -reitero: reemplazos transitorios- de los senadores en las comisiones sean visados por las y los abogados secretarios de comisión.
Este cambio mantiene la plena vigencia de la regla que establece que los reemplazos permanentes en ellas seguirán siendo visados por el Secretario General del Senado.
Se trata de un cambio muy sencillo y útil que aliviará las múltiples tareas que debe cumplir la máxima autoridad administrativa de la Corporación.
A partir de ahora, los cambios transitorios de los integrantes de las comisiones serán visados por los secretarios de las comisiones respectivas, quienes actúan como ministros de fe de los acuerdos que adoptamos.
Al aprobar esta modificación, se tuvo en cuenta que la misma regla rige desde hace varios años en la Cámara de Diputados. En efecto, el inciso tercero del artículo 218 del Reglamento de dicha Corporación prescribe lo siguiente: "Designados los miembros de las comisiones, podrá hacerse su reemplazo a propuesta del respectivo jefe de comité, sólo con la autorización del Secretario de la Cámara , si se tratare de un cambio permanente, o por el secretario de la comisión respectiva, si tuviere el carácter de transitorio".
En atención a lo anterior, se propuso la idea de incorporar el mismo criterio en el Reglamento del Senado con el fin de que la visación formal del Secretario del Senado siga exigiéndose cuando se refiera al cambio permanente de un senador en una comisión.
De esta manera facilitamos el funcionamiento de la Corporación, se libera de tareas administrativas al Secretario General y aplicamos un criterio que ya está asentado en el derecho parlamentario en la Cámara de Diputados.
Este cambio ayudará y hará más expedito el funcionamiento de las comisiones y facilitará la adopción de acuerdos de estas instancias.
Por todas las razones, la comisión que presido, por la unanimidad de sus integrantes, propone la aprobación, en general y en particular, de este proyecto, dado que se trata de una iniciativa de artículo único.
He dicho, señor Presidente.
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
Muchas gracias, presidente de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, don Alfonso de Urresti.
Para este proyecto de acuerdo se ha inscrito el senador don Iván Moreira.
La señora EBENSPERGER.-
¿Podríamos abrir la votación?
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
¿Habría acuerdo?
Antes de la votación, queremos proponer un cambio, senador De Urresti.
Dice: "Los miembros de las Comisiones designados en conformidad a los incisos anteriores podrán ser reemplazados por los senadores que indique el respectivo Comité, previa visación formal del Secretario del Senado ". La idea es que, en lugar de decir a continuación si se trata de un "cambio permanente", decir que se trata de un "reemplazo permanente".
El señor MOREIRA .-
Exacto, sí.
El señor GARCÍA (Presidente).-
Para que sea coherente con el artículo 30 del Reglamento.
El señor MOREIRA.-
¿Puedo, Presidente?
Mire, esto es muy simple.
Es un proyecto esperado, sencillo, viene a solucionar en forma pragmática y práctica el problema que estamos teniendo.
¿Cuál es el problema? Yo se lo digo altiro. El problema que nosotros tenemos es muy simple. Cuando se trata de un reemplazo permanente, a mí me parece lógico que sea el Secretario General el que lo vise. Cuando se trata de un reemplazo firmado por el jefe de comité, el que actúa de ministro de fe es el secretario de la comisión. Eso es absolutamente lo que estamos haciendo: hacer esto más ágil, más rápido.
A veces el Secretario General está en otra parte o no puede visar, y nos quedamos parados con las votaciones por no poder hacer un reemplazo transitorio.
Todos lo saben, todos me pidieron esto, y lo hicimos.
Por eso queremos que se apruebe, y ya empezaremos a aprobar otras cosas del Reglamento. Pero esta es una cuestión sencilla, y tan sencilla que no queremos tener problemas en medio de una elección, porque en esa situación muchas personas por distintas razones no van a poder estar o se van a ausentar o van a llegar más tarde. Por lo tanto, tiene que ser expedito.
Eso es todo lo que está pidiendo el Presidente, y que una frase sea más coherente que la anterior.
Eso es todo.
El señor GARCÍA (Presidente).-
Muy bien, muchas gracias.
Por tanto, en lugar de hablar de "cambio", diría "reemplazo" permanente...
La señora PROVOSTE.-
No está en el pupitre el comparado.
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
¿No está?
A ver.
Podemos hacerlo llegar.
(Pausa).
La señora PROVOSTE.-
¿Qué es lo que se quiere cambiar?
El señor GARCÍA ( Presidente ).-
Senadora Provoste, la idea es que cuando se trate de un reemplazo permanente, siempre sea el Secretario General quien tiene que autorizarlo. Cuando se trate de un reemplazo temporal, por una sesión, por dos sesiones, en fin, que eso se haga directamente por el secretario de la comisión.
La señora PROVOSTE.- Estamos claros.
El señor GARCÍA (Presidente).-
Se han inscrito para intervenir las senadoras Yasna Provoste, Claudia Pascual y
Luz Eliana Ebensperger; en ese orden, por favor.
Senadora Yasna Provoste.
La señora PROVOSTE.-
Presidente , yo, obviamente, estoy de acuerdo en esta modificación. De hecho, quiero recordar a la Sala que fue nuestro comité el que planteó esta dificultad, a raíz de que al senador Flores no se le autorizó un reemplazo, estando él en la comisión, a fin de que votara por el senador Francisco Huenchumilla , con lo cual se alteraba el resultado de la votación.
Por lo tanto, se hacía evidente que la norma respectiva de nuestro Reglamento era del todo compleja para el buen funcionamiento de las comisiones.
Estamos de acuerdo con este proyecto de modificación al Reglamento.
Lo que traigo a colación es porque no entiendo por qué, si hay un trabajo de la Comisión de Constitución, cinco minutos antes de la votación se ponen creativos y quieren cambiarlo. Ese es mi punto.
Si no hay acuerdo con la labor de la Comisión, bueno, entonces pediré un segundo trámite, que vuelva el proyecto a ella y que lo traigan de nuevo. Pero lo que no puede pasar es que, una vez que ya se dio cuenta de la iniciativa y fue informada por el presidente de la Comisión , aquí se quiera hacer un cambio.
En verdad, Presidente, yo cuestiono la tramitación, no el tema de fondo, respecto del cual estoy absolutamente de acuerdo.
Sin el comparado en el pupitre electrónico y con situaciones que no debieran ocurrir, me veo en la obligación de solicitar formalmente la segunda discusión.
El señor GARCÍA (Presidente).-
Muchas gracias, senadora Yasna Provoste.
Senadora Claudia Pascual.
La señora PASCUAL.-
Gracias, Presidente.
Tal como indica el informe en el pupitre electrónico, y viendo ahora el comparado en papel, la frase correcta es la que se encuentra informada. No hay que cambiarle nada. La norma debe leerse de corrido, considerando lo que viene anteriormente.
Entonces, el inciso quinto, del artículo 30, quedaría así: "Los miembros de las Comisiones designados en conformidad a los incisos anteriores podrán ser reemplazados por los Senadores que indique el respectivo Comité, previa visación formal del Secretario del Senado " -y se agrega- "si se tratare de un cambio permanente, o por el abogado secretario de la comisión respectiva, si tuviere el carácter de transitorio".
No hay nada que modificar, Presidente. Está correcto.
Lo que pasa es que hay que leer lo que viene previamente y cómo continúa después. Claro, a secas, sin la frase antes de esa coma, pareciera que estuviera equivocado lo que se agrega, pero está correcta la norma.
Hay que votarlo tal cual.
El señor GARCÍA (Presidente).-
Muy bien.
La Mesa retira su propuesta, por lo tanto, lo votaríamos tal como está.
Senadora Luz Ebensperger.
La señora EBENSPERGER.-
Si retira la propuesta, no tengo nada que hablar.
Estoy a favor del proyecto.
El señor GARCÍA (Presidente).-
Muy bien, muchas gracias.
Senadora Yasna Provoste.
La señora PROVOSTE.-
Bueno, si se retira la propuesta, retiro mi solicitud de segunda discusión.
El señor GARCÍA (Presidente).-
Muchas gracias, senadora.
Retirada la propuesta.
En votación.
Ruego a las senadoras y a los senadores emitir su voto.
(Pausa).
El señor GUZMÁN ( Secretario General ).-
¿Alguna señora senadora o algún señor senador aún no ha emitido su voto?
El señor GARCÍA (Presidente).-
Terminada la votación.
--Se aprueba el proyecto de acuerdo (28 votos a favor).
Votaron por la afirmativa las señoras Aravena, Ebensperger, Pascual, Provoste, Rincón y Sepúlveda y los señores Bianchi, Castro Prieto, Coloma, Cruz-Coke, De Urresti, Durana, Espinoza, García, Insulza, Keitel, Kusanovic, Lagos, Latorre, Macaya, Moreira, Prohens, Quintana, Saavedra, Sandoval, Van Rysselberghe, Velásquez y Walker.
El señor GUZMÁN ( Secretario General ).-
En la Secretaría se ha registrado un pareo: de la senadora señora Gatica con el senador señor Soria.
El señor GARCÍA (Presidente).-
Aprobado el proyecto de acuerdo correspondiente al boletín S 2.584-09.
"
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso