
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707320/seccion/akn707320-po1-ds17-ds24
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707320/seccion/akn707320-po1-ds17
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707320
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4323
- rdf:value = " La señora PROVOSTE.-
Muchas gracias, Presidente.
Quiero saludar al ministro de Vivienda , al ministro de Seguridad Pública y a la subsecretaria de Hacienda, que acompañan este debate.
Solo deseo respaldar esta iniciativa, que modifica la Ley de Copropiedad Inmobiliaria. Como lo señaló la senadora Pascual , es muy importante porque va a permitir a más de veinte mil unidades de vivienda realizar una transición más justa para proyectos que ya estaban en curso, con subsidios asignados o aprobaciones previas del serviu respectivo o de las direcciones de obras municipales.
Nos parece importante, además, porque dentro de este plan de emergencia habitacional no nos podemos dar el lujo de frenar soluciones habitacionales en medio de una crisis de vivienda, la que estamos enfrentando con mucho entusiasmo en cada uno de los territorios.
Esta iniciativa avanza en una regulación mucho más moderna, sin perder de vista la urgencia social y el bienestar colectivo, y permite, por cierto, eliminar todos los obstáculos que impedían que efectivamente se pudiera disponer de estas unidades habitacionales en los condominios de viviendas sociales.
También se posibilita tener estacionamiento en estas soluciones habitacionales, pues ya no es un lujo, sino una realidad, el que muchos tengan vehículos, y se espera que estos queden seguros en un estacionamiento.
Junto con eso, Presidente , quisiera señalar las dificultades que se viven día a día en programas de viviendas sociales, y lo digo particularmente por la situación dramática que estamos viviendo en la comuna de Diego de Almagro, donde, a partir de un programa habitacional, los vecinos están enfrentando situaciones complejas, por cuanto pareciera que en el modelo de negocio de algunas empresas inmobiliarias está el defraudar a los emprendedores locales.
Lo señalo porque hay una cantidad muy importante de vecinos en Diego de Almagro que arrendaron sus propiedades y entregaron alimentación a la empresa que tenía a cargo la construcción de las viviendas sociales, personas que hoy se ven enfrentadas a situaciones de no pago. La empresa no solo no ha pagado a los proveedores locales, sino que también debe imposiciones a las trabajadoras y a los trabajadores desde noviembre del año pasado.
Este proyecto consideraba una cantidad muy significativa de unidades: más de ciento cincuenta viviendas.
Creemos que en esto también hay que habilitar condiciones para que el Ministerio de Vivienda se haga cargo no solo de los recursos que están dentro aún, con las boletas de garantía, para el pago de las imposiciones y los sueldos adeudados, sino también de los proveedores locales que han sido defraudados en este programa habitacional.
Nos parece que es de la máxima urgencia que las gestiones que se han llevado adelante, tanto por el municipio de Diego Almagro como por la seremía de Vivienda y el serviu respectivo, puedan tener una pronta respuesta.
En este caso se ha decidido la paralización de las obras. Pero, junto con eso, se requiere dar mucha agilidad para hacer una nueva licitación o una asignación directa a fin de retomar pronto el trabajo. Hace ya muchísimo tiempo que no se construían viviendas en esa comuna; por lo tanto, el déficit habitacional es aún más crítico. Basta mirar los datos de hacinamiento que se han entregado recientemente mediante el censo: Diego de Almagro está por sobre el promedio de la región.
Entonces, nos parece importante que, además de aprobar iniciativas de esta envergadura, el Ministerio de Vivienda comprometa acciones para que se paguen todas las facturas impagas; los contratos que se adeudan con empresarios locales de vivienda, de alimentación, y también, por cierto, todos los derechos laborales para los trabajadores que durante este tiempo también han sido defraudados por la empresa.
He dicho, señor Presidente.
Voto a favor de este proyecto de ley.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso