logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707320/seccion/akn707320-po1-ds42-ds46
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707320
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707320/seccion/akn707320-po1-ds42
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4577
    • rdf:value = " El señor KEITEL.- Gracias, Presidente. Sin duda, el informe del senador Moreira fue muy completo. Me gustaría agregar que la seguridad de nuestra nación es claramente un tema que nos afecta a todos los ciudadanos, pero que golpea con más fuerza a algunas regiones, especialmente a la que represento, que es la región del Biobío. Este proyecto de ley, que establece un bono transitorio para la Policía de Investigaciones de Chile, es una medida que apoya a nuestros héroes anónimos, los detectives de la PDI, quienes día a día se enfrentan a riesgos y desafíos enormes para garantizar la seguridad de todos los chilenos. Es innegable que el país atraviesa una de las crisis de seguridad más graves de su historia. La delincuencia ha aumentado en forma alarmante. El crimen organizado ha tomado terreno en diversas regiones y nuestras comunidades viven el miedo de no saber qué sucederá al salir de sus hogares. En este contexto, la labor de la PDI se ha vuelto más compleja y peligrosa, pues no solo enfrenta el crimen común, sino que también debe luchar contra bandas internacionales, narcotraficantes y delitos de alta sofisticación. Es por eso que debemos valorar y reconocer la valentía y dedicación de quienes integran la PDI. Ellos no solo arriesgan sus vidas todos los días en su trabajo, sino que también deben lidiar con condiciones laborales muchas veces precarias, sin los recursos suficientes para hacer frente a este creciente desafío. El bono transitorio que estamos discutiendo hoy es una señal clara de apoyo a nuestros detectives, pero también es una advertencia a los delincuentes de que el Estado de Chile no dará tregua en la lucha contra el crimen. Con este bono buscamos reconocer su esfuerzo, pero también enviar un mensaje contundente de que en este Senado estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestras policías. El Gobierno, el Congreso y todos nosotros debemos redoblar nuestros esfuerzos para entregarles las herramientas necesarias que les permitan desempeñar su función con eficacia. En conclusión, resulta imperativo que apoyemos este proyecto de ley, no solo por el bienestar de nuestros valientes policías, sino también para garantizar que Chile recupere la seguridad y paz que todos merecemos. Es un compromiso con nuestros ciudadanos, con nuestras familias y con las futuras generaciones. En la lucha contra el crimen no hay espacio para titubeos. Eso es todo, Presidente . "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group