
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds100-ds102
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds100
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5188
- rdf:value = " El señor AEDO (Vicepresidente).-
Tiene la palabra la diputada informante.
La señorita AHUMADA, doña Yovana (de pie).-
Señor Presidente, honorable Cámara, en nombre de la Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo, vengo en informar, en primer trámite constitucional y primero reglamentario, el proyecto de ley, iniciado en moción de las diputadas Yovana Ahumada , Mónica Arce , Viviana Delgado , Carla Morales y Emilia Nuyado , y del diputado señor Félix González , que modifica la Carta Fundamental para prorrogar por diez años el Crédito Especial de Empresas Constructoras a que se refiere el decreto ley N° 910, de 1975 (boletín N° 17004-07).
Tramitación de la moción
1. En sesión 58ª, de 30 de julio de 2024, la Sala remite este proyecto para su tramitación a la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.
2. Acto seguido, y a petición de la diputada señora Yovana Ahumada y del diputado señor Christian Matheson , la Sala, en sesión 87ª, de 10 de octubre de 2024, acordó radicar el proyecto en la Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo.
3. Esa comisión lo estudió y analizó en dos sesiones, despachándolo en su sesión ordinaria N° 121, de 3 de diciembre de 2024.
Cabe destacar que lo referido a los antecedentes que sustentan este proyecto y la mención de los argumentos expuestos por el ministro de Hacienda y por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, y las intervenciones de las y los señores diputados e invitados que participaron e ilustraron el debate, se encuentran a disposición en el informe respectivo.
Constancias reglamentarias previas
Ideas matrices o fundamentales
Las ideas centrales del proyecto se orientan al siguiente objetivo: prorrogar por diez años el crédito especial a la construcción, cuya eliminación está programada a contar del 1 de enero de 2025, y de esa manera generar un incentivo a la construcción de viviendas, en especial de aquellas de interés social que no superan las 2.000 unidades de fomento.
No hay normas de carácter orgánico constitucional o de quorum calificado. Tampoco contiene normas que requieren trámite en la Comisión de Hacienda.
En sesión N° 121, de fecha 3 de diciembre de 2024, el proyecto fue rechazado en general por no alcanzar quorum de aprobación. Esto fue por un voto.
Puesta en votación la idea de legislar de este proyecto de ley, se rechazó por no alcanzar el quorum de aprobación.
Votaron a favor la diputada señora Flor Weisse y los diputados señores Christian Matheson y Víctor Pino (Presidente). En contra votaron el diputado señor Boris Barrera y la diputada señora Sofía Cid . Se abstuvo el diputado señor Daniel Manouchehri .
No hubo mención precisa de las reservas de constitucionalidad formuladas.
Quorum de aprobación en Sala
Por tratarse de una reforma constitucional y según lo prescrito en el inciso segundo del artículo 127 de la Constitución Política de la República, esta iniciativa parlamentaria para ser aprobada requiere en cada cámara el voto conforme de las cuatro séptimas partes de los diputados y senadores en ejercicio.
En consecuencia, la Comisión de Economía, Fomento; Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Protección de los Consumidores y Turismo recomienda a la Sala rechazar la idea de legislar sobre la materia, sin perjuicio de lo cual, de conformidad con lo prescrito en el artículo 119 del Reglamento de la Corporación, somete a su consideración el artículo único, que reforma la Constitución Política de la República en la forma reseñada en el acápite de las ideas matrices, en el evento de que apruebe el proyecto en general.
Es todo cuanto puedo informar.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Informante
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion