logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TercerTramiteConstitucional
    • dc:title = "MODIFICACIÓN DE CUERPOS LEGALES EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 17322-03)"^^xsd:string
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seRechazanModificaciones
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds71
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds74
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds75
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds69
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds66
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds73
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds70
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds68
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds72
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds76
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds65-ds67
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionUnica
    • rdf:value = " MODIFICACIÓN DE CUERPOS LEGALES EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN REGULATORIA Y PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA (TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 17322-03)El señor CASTRO (Presidente).- En el Orden del Día, corresponde debatir las modif icaciones del Senado al proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica cuerpos legales que indica en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica, correspondiente al boletín No 17322-03. Para la discusión de este proyecto se otorgarán tres minutos a cada diputada y diputado que se inscriba para hacer uso de la palabra. Antecedentes: -Modificaciones del Senado, sesión 15ª de la presente legislatura, en miércoles 16 abril de 2025. Documentos de la Cuenta N° 4. El señor CASTRO (Presidente).- Antes de iniciar el debate, doy la bienvenida al ministro de Educación y a la ministra subrogante de Hacienda. En discusión las modificaciones del Senado. Tiene la palabra el diputado Diego Schalper . El señor SCHALPER.- Señor Presidente, por su intermedio, saludo a la subsecretaria de Hacienda, ya que entiendo que este proyecto ha sido tramitado, en gran medida, a través de esa cartera. Hay muchos temas que se abordan en este proyecto, que es más bien misceláneo, referido a distintos cuerpos legales, y que viene a simplificar asuntos regulatorios en pos de favorecer la actividad económica. Me quiero detener en el artículo 29 que se consigna en las enmiendas del Senado, mediante el cual se busca extender la vigencia de la franquicia en favor de aquellas compañías que invierten en investigación y desarrollo, hoy beneficiarias de un crédito contra el impuesto por un 35 por ciento, y, además, para que puedan descontar como gasto necesario el resto de la inversión. ¿Por qué me parece importante esto? Porque parte del modelo de desarrollo de Chile tiene que incorporar, dentro de su matriz productiva, emprendimientos y startups de base científico-tecnológica. Para el desarrollo de Chile, es fundamental que aprovechemos las bondades que entrega nuestro territorio, nuestra diversidad y nuestra capacidad instalada en el mundo universitario y del emprendimiento, considerando que tenemos oportunidades óptimas para el desarrollo científico en áreas como biotecnología, cambio climático, energía, ciencias duras, en fin. Por lo tanto, me parece una buena decisión extender la vigencia de esa franquicia desde el 2025 hasta el 2035. Para que nos hagamos una idea, los países de la OCDE invierten en promedio más del 2 por ciento de su producto interno bruto en este tipo de emprendimientos. Sin embargo, en Chile estamos bastante lejos de eso. Si bien es una buena decisión, y podrá contar con mi voto favorable, tenemos ciertos desafíos pendientes. Por ejemplo, este era el momento oportuno para dejar ese beneficio como permanente, en lugar de limitarnos únicamente a extenderlo por diez años. Debemos triplicar el tope de esa franquicia y facilitar la aprobación de proyectos por parte de Corfo, ya que muchas veces se dificulta su acceso por ese motivo. Asimismo, y a modo de sugerencia para el Ejecutivo, es necesario incorporar los gastos operativos vinculados a la implementación de tales proyectos, los que muchas veces dificultan el accionar de esas compañías. También se requiere facilitar el acceso a esa franquicia a las pymes, ya que muchas veces es privativa de las grandes corporaciones, y no se extiende en la misma medida a las pequeñas y medianas empresas. Lo más importante es considerar algo que, si bien puede tener impacto en la recaudación tributaria del país, es muy relevante. Me refiero a que incorporemos una franquicia cuando una gran compañía invierte, genera una fusión o incluso incorpora en sus procesos productivos a una startup de base científico-tecnológica. Esa es una diferencia muy relevante, y debiera hacérsele extensiva esta franquicia; desafortunadamente, no hubo voluntad política para avanzar en ello. Si bien es un avance que pasemos de una franquicia que estaba vigente hasta 2025 a una que se extiende hasta 2035, cabe señalar que toda franquicia tributaria estimula la inversión. Por tanto, hacemos un llamado al gobierno para que los proyectos de ley que vaya a presentar consideren la franquicia tributaria para investigación y desarrollo (I+D) en términos adecuados. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Marta Bravo . La señora BRAVO (doña Marta).- Señor Presidente, la permisología representa esos múltiples permisos, autorizaciones y trámites que nuestras empresas deben sortear para operar y crecer. Este entramado regulatorio, en lugar de proteger y fomentar el desarrollo, muchas veces se convierte en un obstáculo que ahoga la innovación y la inversión. Nuestro objetivo con este proyecto es precisamente desenredar esta maraña burocrática, simplificando y clarificando los procesos para que nuestras inversiones y actividades económicas puedan fluir sin trabas innecesarias. El proyecto de simplificación del marco regulatorio que discutimos hoy busca dotar a nuestra legislación de claridad, certeza y armonía. Necesitamos eliminar la confusión y el tiempo perdido que genera la permisología, transformándola en procesos claros y bien definidos que faciliten y aceleren la actividad empresarial. Además, respecto de las pymes, que son el motor de nuestra economía, es imperativo aliviar la carga impositiva y administrativa que enfrentan día a día. La rebaja del impuesto a 12,5 por ciento, vinculada a la reforma previsional, es solo un primer paso. Debemos trabajar hacia un marco regulatorio que no penalice a las empresas que crecen más allá de los márgenes actuales para ser consideradas pymes. La eliminación de la permisología es clave para liberar el potencial de nuestras empresas y atraer nuevas inversiones al país. Es hora de transformar nuestras regulaciones en un sistema que promueva la actividad económica de manera inclusiva y sostenible, asegurando que todas las empresas, grandes y pequeñas, puedan contribuir al desarrollo del país sin restricciones innecesarias. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada María Francisca Bello . La señorita BELLO (doña María Francisca) .- Señor Presidente, la simplificación de permisos es una idea muy popular. De hecho, el concepto “permisología” se ha usado para demonizar la obtención de los permisos sectoriales con los que todo proyecto en Chile, sea público o privado, debe cumplir para garantizar que se respeten los estándares legales y el impacto social y ambiental de sus obras y funcionamientos. Pero el problema no son los permisos; el problema de fondo es que tenemos un aparato estatal colapsado, con bajo presupuesto en sus oficinas, con insuficiente personal, con anticuados procesos y, en general, en materia de permisos, lento en sus respuestas. Por ello, es valorable un proyecto de ley que busque optimizar la regulación en esta materia. No obstante, el cuestionamiento es el siguiente: ¿debemos simplemente levantar barreras o debemos atender el problema de fondo? En este caso, y en relación con el recurso hídrico, que es una prioridad para mi distrito, si simplemente levantamos barreras, el problema de fondo no se resolverá, sino que se profundizará. Si avanzamos con lo que propone el artículo 33 de este proyecto de ley, se levantaría una barrera para solicitar extracciones de aguas en zonas de prohibición; o sea, donde no alcanza el agua para que vivan las personas, porque ya están extrayendo agua, me pregunto en qué sentido crear un trámite para esas solicitudes absurdas, por lo demás, porque es verdad que no hay aguasimplifica o agiliza el proceso. Además, se abriría la puerta para una avalancha de cambios de puntos de captación de agua que podrían empezar a funcionar provisionalmente, sin evaluación técnica suficiente y solo con la autorización de las juntas de vigilancia, que, por lo demás, son organizaciones dueñas de derechos, mas no organismos técnicos, y que la Dirección General de Aguas (DGA), con la capacidad actual que tiene, no tendría cómo fiscalizar y cerrar en caso de ser necesario. Entonces, ¿cómo agilizarían los trámites y para quién sería beneficioso dar chipe libre a esas extracciones, para que después la DGA intente exigir el cierre de los pozos a quienes están en falta, con la inversión y el posible daño que ello involucraría? Por responsabilidad, por prudencia con el recurso hídrico en mi distrito, no puedo aprobar este proyecto como está, por lo que pediré votación separada para rechazar el artículo 33. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Luis Sánchez . El señor SÁNCHEZ.- Señor Presidente, más allá de este proyecto de ley en toda su extensión, que, sin duda, tiene algunos aspectos positivos, quiero llamar la atención sobre una disposición en particular que considero que no puede ser aprobada por ningún diputado en esta Sala, porque es francamente inmoral y criminal. Me refiero al artículo 31, que modifica la ley que establece el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, creado, en buena parte, tras el megaincendio en la Región de Valparaíso, que hasta hoy les destruye la vida a cientos de compatriotas nuestros, que todavía no ven ninguna solución al drama que llevan viviendo desde hace más de un año. La referida ley, como está redactada, es decir, como ya fue aprobada aquí en el Congreso, que regula el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, dispone: “Los recursos del Fondo se destinarán exclusivamente a financiar las siguientes iniciativas en la Región de Valparaíso:”. ¿Qué propone este proyecto? Es decir, ¿cómo modificaría el texto de esa ley? Diría: “Los recursos del Fondo se destinarán a financiar, entre otras, las siguientes iniciativas en la Región de Valparaíso:”. A buen entendedor, pocas palabras. Lo que el proyecto de ley pretende es desviar parte de los recursos que se aprobaron en este Congreso Nacional para que fueran destinados a compatriotas nuestros que llevan más de un año sufriendo porque perdieron sus casas, perdieron a sus familiares, perdieron a sus mascotas. A esas personas, que han sufrido como pocas personas en este país y que no han visto ningún avance en la reconstrucción de sus viviendas, además les quieren quitar la plata que este Congreso ha destinado para resolver sus dramas y sus dolores. Francamente, no entiendo cómo el gobierno ha podido caer en una inmoralidad tan grande al siquiera llegar a proponer que esta modificación a la ley que regula el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios termine aprobándose. Vamos a pedir votación separada del referido artículo. Espero francamente que no haya un solo diputado en esta Sala que vote ese artículo a favor. Eso espero: que no haya un solo diputado en esta Sala que lo vote a favor, porque, francamente, es inmoral, es inhumano y es criminal con compatriotas nuestros que llevan sufriendo más de un año. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Hotuiti Teao . El señor TEAO.- Señor Presidente, iorana korua. Todos queremos que Chile crezca y se reactive, pero ese crecimiento debe ser con sentido, considerando a quienes más lo necesitan. Este proyecto de ley, presentado como una herramienta de simplificación regulatoria y reactivación económica, plantea desafíos importantes sobre cómo equilibramos el desarrollo con la protección de derechos sociales, ambientales y comunitarios. Celebramos medidas como la rebaja transitoria del impuesto a la renta del 25 por ciento al 12,5 por ciento para las pymes acogidas al Régimen Pro Pyme, junto con la reducción de pagos provisionales mensuales, ya que son un alivio real para muchas empresas pequeñas que han enfrentado crisis como la pandemia o los recientes incendios. En comunas como Viña del Mar, Valparaíso , Concón o Rapa Nui esta medida puede marcar la diferencia entre cerrar o reinventarse. No obstante, no podemos tratar este proyecto como un simple paquete misceláneo, pues toca múltiples áreas -tributaria, ambiental, laboral, transporte y aguassin pasar por las comisiones técnicas correspondientes, lo que debilita la calidad del debate democrático. Por ejemplo, cambios al Código de Aguas o intervenciones en humedales sin consulta territorial pueden afectar gravemente a comunidades que han protegido esos ecosistemas por generaciones. La eficiencia no puede ser sinónimo de desigualdad territorial. Las comunas costeras de la Región de Valparaíso, que dependen del turismo y los servicios, necesitan soluciones específicas; rebajas tributarias sin inversión pública en infraestructura no bastan. Crecer sí, pero de forma equitativa, y preguntándonos siempre: ¿las pymes más vulnerables realmente se benefician? Además, el informe financiero anticipa una caída de ingresos del 0,16 por ciento del producto interno bruto (PIB) para 2025. ¿Cómo se compensará esta pérdida? ¿Qué programas dejarán de financiarse? No basta con buenas intenciones; se requiere responsabilidad fiscal. Y si hablamos de simplificación, hagámoslo bien. No confundamos urgencia con apuro. Las regiones no son apéndices de la macroeconomía; tienen identidad, necesidades y ritmos propios. Por eso, proponemos separar las votaciones del proyecto, analizar sus partes y legislar preguntándonos si realmente mejora la vida de las personas. Avancemos, sí, pero juntos. Que el alivio a las pymes no debilite la fiscalización, que la inversión no implique depredación ambiental y que la modernización no vacíe el sentido social de lo público. Simplificar, en el fondo, es hacer la vida más fácil a quienes la tienen más difícil. Esa es nuestra responsabilidad. En consecuencia, llamo a los diputados a votar a conciencia. ¡Iorana e maururu! He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Frank Sauerbaum . El señor SAUERBAUM.- Señor Presidente, esta iniciativa de ley miscelánea corrige distintos defectos menores de varias leyes publicadas durante 2024, como, por ejemplo, la ley de cumplimiento tributario. También promueve la simplificación del marco regulatorio asociado a inversiones, dotándolo de más claridad, certeza y armonía, permitiendo así atraer recursos productivos, fomentar la innovación tecnológica y favorecer el crecimiento sostenible y sólido de sectores estratégicos. Este proyecto contiene distintos artículos, pero me quiero referir solo a dos o tres. Uno de ellos me parece de mayor importancia, justamente, para quienes hoy están esperando la construcción de sus viviendas, como la norma que modifica y exime de permisos de la Dirección General de Aguas a las viviendas de interés público. Esta exención se extiende durante la vigencia del Plan de Emergencia Habitacional. Esa norma ya se había aprobado, pero de manera restringida. En lugar de aplicarse solo para 2025, se propone mantener la exención a las viviendas de Valparaíso relacionadas con la reconstrucción de incendios, y también mientras dure el Plan de Emergencia Habitacional, sin una fecha determinada, como había quedado en la ley aprobada anteriormente. Asimismo, se realiza una modificación importante relacionada con la recuperación del bosque nativo y el fomento forestal, mediante el cambio de definición de bosque nativo de preservación, restringiendo las especies en peligro crítico a especies en peligro y especies vulnerables. Eso permitirá la corta de especies nativas que estén en categorías de casi amenazadas o con datos insuficientes, para recuperar en algo los sectores vastamente quemados en nuestras zonas del centro-sur hace algunos años, las cuales, lamentablemente, el gobierno ha hecho poco por recuperar. Actualmente, experimentamos la pérdida de un importante sector forestal en esos sectores debido a que no se ha vuelto a replantar, lo que ha llevado al cierre de aserraderos y al aumento del desempleo. Es importante volver a recuperar el crecimiento del sector forestal. Por último, me parece muy grave el artículo 32, que modifica la ley que creó el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, el cual ya ha recaudado -lo advierto a los colegas-1.600 millones de dólares. Esto permite usar el fondo para cualquier cosa, al ignorar el listado original de usos, que incluía la reconstrucción de viviendas, de plazas, fomento productivo, subsidios laborales, entre otros, destinados a los afectados por el incendio de Valparaíso. Evidentemente, no nos parece apropiado aprobar este cambio, por la libertad de uso que entregan siempre la Dipres y el Ministerio de Hacienda. Además, dicha modificación extiende la posibilidad de saltarse los requisitos de concursabilidad, lo cual ya ha generado una amarga experiencia en el caso Convenios. Por lo tanto, pediremos votación separada y protegeremos a quienes hoy están esperando una solución habitacional luego de más de un año con sus casas quemadas por los incendios en Valparaíso. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Agustín Romero . El señor ROMERO (don Agustín).- Señor Presidente, hoy nos convoca la discusión de una iniciativa que, en su origen, respondía a una necesidad legítima: simplificar regulaciones para favorecer el dinamismo económico. No obstante, lo que nos ha llegado a esta Cámara desde el Senado son modificaciones que tienen un alto impacto institucional. Muchas de ellas son impropias, pero otras son derechamente peligrosas, para las que he pedido votación separada. Sin embargo, entre las múltiples disposiciones, que son más de treinta, se esconde una que no podemos dejar pasar sin una profunda reflexión moral: el artículo 32. Lo que allí se consagra no es una mejora técnica ni una medida administrativa, sino el blanqueamiento que pretende hacer este gobierno para alterar los fines de una ley, con el objeto de cuadrar su caja, debido a la irresponsabilidad y la ineptitud de la Dirección de Presupuestos en la estimación de los ingresos de la nación. Quiero referirme con total claridad al cambio que se pretende introducir al Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, establecido en la ley N° 21.681, creado con un sentido claro y limitado: reconstruir viviendas, asistir a las familias damnificadas y devolver la dignidad a quienes lo perdieron todo en los cerros de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana . ¿Qué se nos propone ahora? Permitir que esos mismos recursos puedan ser usados de manera discrecional por este gobierno, sin reglas claras, sin objetivos definidos y sin los debidos controles. ¿Qué significa esto en la práctica? Que les van a quitar los recursos destinados a los damnificados de esa catástrofe, para servir, además, a intereses políticos o clientelares, según lo estime conveniente este gobierno. Todos hemos visto el drama de esos vecinos. Hemos visto las cenizas donde antes había hogares. Hemos escuchado los testimonios de quienes perdieron no solo el techo, sino también sus recuerdos, su historia y su vida entera. ¿A ellos les vamos a decir hoy que vamos a aprobar este artículo? ¿A ellos les vamos a dar la espalda, en circunstancias de que cuando vienen aquí, al Congreso Nacional, todos los diputados de la zona salen a abrazarlos y a decirles que no están solos? Ellos, hoy nos exigen respetarlos, representarlos y que digamos a este gobierno “¡no!, ¡no, señor!”. Este Parlamento no puede ser cómplice de una práctica que erosiona el alma de la república. Si alguna función le corresponde a este Congreso Nacional es, precisamente, ser un dique frente al abuso indebido del poder de un gobierno que solo usa el dolor de los chilenos. ¿Se acuerdan cuando el Presidente les dijo que no los dejaría solos? Ahora les quitan sus recursos. Por todo eso, y por respeto a las víctimas, anunciamos nuestro voto en contra de esta modificación, y hago un llamado a todos aquellos que aún creen en la política decente, de servir al bien común, a rechazar el artículo 32. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Daniel Melo . El señor MELO.- Señor Presidente, el desarrollo del país es un tema primordial, tanto para los socialistas como para todo el Ejecutivo y el gobierno. No obstante, eso no puede llevarse a cabo a cualquier costo. Lamentablemente, este proyecto misceláneo tiene dos puntos preocupantes. La primera norma es la modificación al artículo 19, que debilita gravemente el estándar de protección ambiental del bosque nativo. La nueva redacción reduce arbitrariamente el universo de protección, limitándose solo a las especies vulnerables, excluyendo a aquellas que están en las categorías de casi amenazada o con datos insuficientes. Lo anterior expone, incluso, a que se desestimen especies que podrían estar en peligro de extinción. Lo segundo es la modificación de la ley N° 21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, ley que recién está comenzando a operar. Con esta enmienda se está cercenando, a decisión del propio gobierno, la prohibición de modificar humedales, la cual se relativiza y se abre una amplia gama de excepciones para alterar físicamente los humedales en sitios prioritarios. Eso debilita una norma protectora clave para los ecosistemas más frágiles de nuestro país. No es primera vez que el gobierno pide al propio oficialismo que rechacemos normas que este mismo ha presentado. Hemos observado contradicciones, como las que vimos en el debate de la Comisión Mixta a propósito del proyecto que crea el Sernafor, con normas provenientes del Ministerio de Agricultura, o, en este caso, del Ministerio de Obras Públicas. Por eso, quiero aprovechar de pedir a nuestro gobierno una mayor coordinación y seriedad para legislar. Con la política del todo vale, lo único que se logra es debilitar aquello que buscamos defender mediante algunas normas, como es el caso del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Además, contradice o debilita otras normas, como la que esperamos aprobar hoy con este proyecto de ley misceláneo, porque parece que en función del crecimiento económico se puede modificar cualquier cosa, incluso, aquellas normas que ni siquiera han sido implementadas, sino que están en proceso. Eso me parece un total despropósito. Por eso, solicitamos la votación separada de ambos artículos. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Camila Flores . La señora FLORES (doña Camila).- Señor Presidente, sin duda, este proyecto es mucho más que un proyecto de ley misceláneo. Es mucho más complejo y tiene más elementos que cuando uno lee el titular. Las normas generales se ven todas muy bonitas, pero cuando se comienza el estudio mismo de la propuesta, nos podemos dar cuenta de que tiene complejidades, sobre todo para la Región de Valparaíso, y particularmente para las personas afectadas por el megaincendio de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana . Esto, porque de aprobar este proyecto tal cual como el gobierno lo ha incorporado, estaríamos dando la posibilidad para que los recursos que este mismo Congreso Nacional aprobó de manera especial para ir en apoyo de los vecinos del megaincendio se puedan destinar para otros fines y no para la reconstrucción de sus casas, reconstrucción que hasta el día de hoy esperamos. En este sentido, invito a los ministros, a los subsecretarios, al Presidente de la República a que recorran la zona incendiada. Verán casas, sí, pero las mismas personas, con su esfuerzo y gracias a la ayuda de privados, han tenido que levantarlas; no ha sido gracias a la ayuda del Estado. Y todavía muchas de ellas y muchos de nosotros nos preguntamos dónde está la plata, qué hicieron con la plata que este Congreso aprobó para la reconstrucción, porque para eso no se ha utilizado. Además, darles ahora la oportunidad a que por ley puedan utilizar estos recursos en otros fines me parecería realmente revictimizar a las personas que tanto han sufrido y que merecen ayuda. No más sufrimiento. No más burla. No más espera. Por eso, espero que en términos generales quizás aquellas normas que sean positivas puedan salir aprobadas, pero en lo que respecta a la posibilidad de destinar estos recursos para otros fines, que en ningún caso sea aprobada por la Cámara de Diputados. Eso sería reírnos nuevamente en la cara de las personas de Viña del Mar, de Quilpué y de Villa Alemana que tanto han sufrido, que todavía siguen esperando sus recursos, pero que al menos hoy tienen la expectativa de que quizás les pueda llegar alguna ayuda o beneficio. Si esta norma se aprueba tal cual como la presentó el gobierno, ni siquiera esa expectativa van a tener. Por eso, espero que se rechace en particular la disposición en comento. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Félix González . El señor GONZÁLEZ (don Félix).- Señor Presidente, quiero repasar y, de alguna manera, reforzar lo que ha dicho el diputado Melo . Las políticas ecológicas de este gobierno son un paso para adelante y un paso para atrás, es firmar el Tratado de Escazú y luego el TPP11, es declarar el desierto florido como santuario y después aprobar Los Bronces . Entonces, no se entiende para dónde va la micro en cuanto a medio ambiente. En este proyecto solo hay pasos hacia atrás. Además de lo que expresó el diputado Melo , en el artículo 5 se dan más plazos en términos de la ley marco de cambio climático. Incluso hay una obligación de revisión de planes de acción regional de cambio climático que dice que debe actualizarse al año 2025, y esa frase simplemente la eliminan; por lo tanto, no hay que actualizar nada y sigue vigente lo del 2021. Entonces, ¿para qué es este proyecto? Es, en el fondo, para retroceder sobre otros proyectos de ley que esta Cámara y el Senado también han aprobado. ¡Que ha costado que se aprueben proyectos de ley más o menos en la dirección correcta, como la ley marco de cambio climático o la ley que crea el SBAP! Entonces, ¿para qué es este proyecto de ley misceláneo? Escuché a la diputada Camila Flores hablar respecto de la reconstrucción en la Región de Valparaíso. Bueno, para ello se tuvo que hacer una ley especial, asignando un presupuesto cinco veces el presupuesto de Conaf y de incendios. El presupuesto entre Conaf e incendios de este año es de cerca de 126.000 millones de pesos y se aprobaron 800.000 millones, porque no se hicieron los cortafuegos a tiempo. Y ahora con este proyecto de ley se quiere de alguna manera retroceder en la aplicación de estas normas que son urgentes, que están atrasadas. Entonces, no se entiende cuál es la ganada. No sé si una vez aprobado este proyecto de ley el Presidente cortará la cinta y saldrá con un punto de prensa diciendo que esto mejorará las condiciones de vida de los chilenos y chilenas, porque la verdad es que algunos pasos son hacia adelante, pero hay unos buenos pasos hacia atrás, lo que por lo menos a mí me impide votar a favor. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra la ministra de Hacienda subrogante, señora Heidi Berner . La señora BERNER, doña Heidi (ministra subrogante de Hacienda).- Señor Presidente, doy las buenas tardes a los honorables diputados y diputadas. Quiero referirme muy brevemente a algunas de las dudas que surgieron a propósito de las intervenciones. Este es un proyecto cuyo principal objetivo es la simplificación de normas para impulsar la inversión y competitividad, pero dando mayores certezas, y mejorar la implementación de ciertos sectores claves. En ese sentido, los artículos que vinieron a este tercer trámite constitucional buscan justamente aclarar ciertas dudas que han ocurrido al momento de la tramitación o la implementación de leyes. En particular, en lo que se refiere a lo que aquí se ha mencionado varias veces, que es la ley que crea el Fondo de Emergencia Transitorio para la reconstrucción de la Región de Valparaíso, la verdad es que lo que buscamos es dar certezas en la implementación de esa reconstrucción, porque el artículo 1 dice: “Créase hasta el 31 de diciembre de 2026 el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, en adelante el “Fondo”, destinado a financiar, de acuerdo a las disposiciones de esta ley, (…) con el objeto de solventar todo tipo de gastos para enfrentar los efectos y atender las necesidades derivadas de los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso durante el mes de febrero del año 2024”. Por tanto, el artículo 1, que no estamos cambiando, de la ley del FET, hace que esto sea para solventar todo tipo de gastos para las personas afectadas por los incendios de Valparaíso. ¿Qué está ocurriendo? Que en su inciso segundo el referido artículo señala: “Los recursos del Fondo se destinarán exclusivamente a”, y en ese listado taxativo han ocurrido cosas que tienen que ver con la reconstrucción, que no son tan taxativas. Entonces, a la vista de los trámites en la Contraloría y en otras etapas, al no estar en ese listado taxativo, se han dejado de lado, por ejemplo, la contratación de mano de obra para algunos tipos de reconstrucción o el entregar subsidios provisorios para arrendamiento mientras se hace la reconstrucción de una vivienda. Por eso está la necesidad del cambio. Pero en ningún caso habrá recursos para otro objeto que no sea lo que aparece en el primer inciso del citado artículo, que es la reconstrucción e ir en favor de las personas que fueron afectadas en el incendio en la Región de Valparaíso. El otro tipo de cambio que existe en ese artículo es que cuando se hace referencia a la forma de ejecución, donde se permite exceptuar de la concursabilidad cuando se trata de algunas fundaciones que son de probada experiencia en temas de reconstrucción, se exceptuó solo respecto de la ley de presupuestos de 2024, que ya no está vigente. Por tanto, lo que se hace es poner aquello en los mismos términos y solo agregar la ley de presupuestos de 2025 y, eventualmente, las futuras, porque puede ser que algunos tipos de reconstrucción no estén listos necesariamente en todas sus etapas durante el presupuesto de este año. Por tanto, aquí no se está cambiando el foco, no se está diciendo que los recursos del Fondo de Emergencia Transitorio pueden ir a algo distinto de los afectados de la Región de Valparaíso por los incendios -lo dice expresamente la leyque ocurrieron en febrero del 2024. Respecto del segundo tema que ha salido en más de una oportunidad, señalo que, como Ejecutivo, durante la tramitación del proyecto nos dimos cuenta de los problemas de diseño que tiene en particular el artículo 22, numeral 1. Por tanto, reconocemos que presenta algunas dificultades de aplicación práctica, porque la norma, a propósito de los humedales, comenzará a regir cinco años después de publicada la ley, por lo cual no daría respuesta a las actuales urgencias que pudiese haber en la intervención de un humedal para protegerlo. Además, se requiere de una propuesta que armonice adecuadamente con las facultades del MOP. Por ello, tal como señalaron los diputados Daniel Melo y Félix González , se propone rechazarlo, para trabajarlo de forma más adecuada. En lo que tiene que ver con la inversión I+D, el proyecto es un ejemplo de normativa que no va al fondo, no va en la línea de hacer cambios estructurales, sino que, simplemente, a dar mayores certezas, efectuar cambios menores y ampliar plazos en aquellos casos que se requieran. Muchas gracias, Presidente. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Cerrado el debate. -Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre las modificaciones del Senado en los siguientes términos. El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar las enmiendas del Senado recaídas en el proyecto de ley, iniciado en mensaje, que modifica cuerpos legales que indica, en materia de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica, con la salvedad de aquellas cuya votación separada ha sido solicitada. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 110 votos; por la negativa, 1 voto. Hubo 1 abstención. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobadas. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Cifuentes Lillo , Ricardo , Matheson Villán , Christian , Rivas Sánchez , Gaspar , Aedo Jeldres , Eric , Cordero Velásquez , María Luisa , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Pino , Cosme , Romero Leiva , Agustín , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Suazo , Miguel , Romero Sáez , Leonidas , Araya Lerdo de, Tejada , Cristián , Delgado Riquelme , Viviana , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Arce Castro , Mónica , Donoso Castro , Felipe , Meza Pereira , José , Carlos , Rosas Barrientos , Patricio , Arroyo Muñoz , Roberto , Durán Espinoza , Jorge , Molina Milman , Helia , Sagardía Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , Durán Salinas , Eduardo , Morales Alvarado , Javiera , Sánchez Ossa , Luis , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Morales Maldonado , Carla , Santana Castillo, Juan , Barría Angulo , Héctor , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreira Barros , Cristhian , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , González Olea , Marta , Moreno Bascur , Benjamín , Schalper Sepúlveda , Diego , Bello Campos , María , Francisca , Guzmán Zepeda , Jorge , Muñoz González , Francesca , Schneider Videla , Emilia , Beltrán Silva, Juan , Carlos , Ibáñez Cotroneo , Diego , Musante Müller , Camila , Sepúlveda Soto , Alexis , Benavente Vergara , Gustavo , Ilabaca Cerda , Marcos, Naranjo Ortiz , Jaime , Soto Ferrada , Leonardo , Berger Fett , Bernardo , Irarrázaval Rossel, Juan , Olivera De La , Fuente, Erika , Soto Mardones, Raúl , Bernales Maldonado , Alejandro , Jiles Moreno , Pamela , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bianchi Chelech , Carlos , Jouannet Valderrama , Andrés , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Tapia Ramos , Cristián , Bobadilla Muñoz , Sergio , Jürgensen , Rundshagen , Harry , Palma Pérez , Hernán , Teao Drago , Hotuiti , Bórquez Montecinos , Fernando , Lagomarsino , Guzmán , Tomás , Pérez Cartes , Marlene , Tello Rojas , Carolina , Bravo Castro, Ana , María , Lavín León , Joaquín , Pérez Olea , Joanna , Trisotti Martínez , Renzo , Brito Hasbún , Jorge , Leal Bizama , Henry , Pizarro Sierra , Lorena , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Lee Flores, Enrique , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Gazitúa , Francisco , Calisto Águila , Miguel Ángel , Leiva Carvajal, Raúl , Ramírez Diez , Guillermo , Undurraga Vicuña , Alberto , Camaño Cárdenas , Felipe , Lilayu Vivanco , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Carter Fernández , Álvaro , Longton Herrera , Andrés , Raphael Mora , Marcia , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Malla Valenzuela, Luis , Rathgeb Schifferli , Jorge , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Celedón Fernández , Roberto , Martínez Ramírez , Cristóbal , Rey Martínez, Hugo , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto, Carolina -Votó por la negativa: González Gatica, Félix -Se abstuvo: De la Carrera Correa, Gonzalo El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar la enmienda del Senado recaída en el artículo 14 del texto aprobado por la Cámara de Diputados, que incorpora un artículo 35 bis, nuevo, a la Ley General de Servicios Sanitarios, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Víctor Pino . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 113 votos; por la negativa, 2 votos. Hubo 1 abstención. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobada. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Cifuentes Lillo , Ricardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Rivas Sánchez , Gaspar , Aedo Jeldres , Eric , Cordero Velásquez , María Luisa , Marzán Pinto , Carolina , Rojas Valderrama , Camila , Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Matheson Villán , Christian , Romero Leiva , Agustín , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Medina Vásquez , Karen , Romero Sáez , Leonidas , Araya Lerdo de, Tejada , Cristián , De la Carrera Correa, Gonzalo , Mellado Pino , Cosme , Romero Talguia , Natalia , Arce Castro , Mónica , Delgado Riquelme , Viviana , Mellado Suazo , Miguel , Rosas Barrientos , Patricio , Arroyo Muñoz , Roberto , Donoso Castro , Felipe , Melo Contreras , Daniel , Sagardía Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , Durán Espinoza , Jorge , Meza Pereira , José , Carlos , Sánchez Ossa , Luis , Barrera Moreno , Boris , Durán Salinas , Eduardo , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Barría Angulo , Héctor , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Becker Alvear , Miguel Ángel , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bello Campos , María , Francisca , González Olea , Marta , Moreira Barros , Cristhian , Schalper Sepúlveda , Diego , Beltrán Silva, Juan , Carlos , González Villarroel , Mauro , Moreno Bascur , Benjamín , Schneider Videla , Emilia , Benavente Vergara , Gustavo , Guzmán Zepeda , Jorge , Muñoz González , Francesca , Sepúlveda Soto , Alexis , Berger Fett , Bernardo , Ibáñez Cotroneo , Diego , Musante Müller , Camila , Soto Ferrada , Leonardo , Bernales Maldonado , Alejandro , Ilabaca Cerda , Marcos, Naranjo Ortiz , Jaime , Soto Mardones, Raúl , Bianchi Chelech , Carlos , Irarrázaval Rossel, Juan , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bobadilla Muñoz , Sergio , Jiles Moreno , Pamela , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Tapia Ramos , Cristián , Bórquez Montecinos , Fernando , Jouannet Valderrama , Andrés , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Teao Drago , Hotuiti , Bravo Castro, Ana , María , Jürgensen , Rundshagen , Harry , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Bravo Salinas , Marta , Lagomarsino , Guzmán , Tomás , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Brito Hasbún , Jorge , Lavín León , Joaquín , Pizarro Sierra , Lorena , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Leal Bizama , Henry , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Gazitúa , Francisco , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lee Flores, Enrique , Ramírez Diez , Guillermo , Undurraga Vicuña , Alberto , Camaño Cárdenas , Felipe , Leiva Carvajal, Raúl , Ramírez Pascal , Matías , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Carter Fernández , Álvaro , Lilayu Vivanco , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Videla Castillo , Sebastián , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Rathgeb Schifferli , Jorge , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Celedón Fernández , Roberto , Malla Valenzuela , Luis , Rey Martínez, Hugo , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic, Sofía -Votaron por la negativa: Olivera De La Fuente , Erika Pérez Olea, Joanna -Se abstuvo: González Gatica, Félix El señor CASTRO (Presidente).- La solicitud de votación separada consignada en el Nº 3 de la minuta de votación fue retirada. Por consiguiente, las enmiendas recaídas en el artículo 21 del texto aprobado por la Cámara de Diputados se dan por aprobadas en la primera votación. Corresponde votar la enmienda del Senado recogida en el artículo 22, número 1, nuevo, que modifica el artículo 41 de la ley N° 21.600, que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, cuya votación separada ha sido solicitada por la diputada María Francisca Bello y los diputados Boris Barrera y Daniel Melo . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 62 votos; por la negativa, 46 votos. Hubo 9 abstenciones. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobada. -Votaron por la afirmativa: Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Lilayu Vivanco , Daniel , Rathgeb Schifferli , Jorge , Araya Lerdo de, Tejada , Cristián , Cornejo Lagos , Eduardo , Longton Herrera , Andrés , Rey Martínez, Hugo , Arroyo Muñoz , Roberto , De la Carrera Correa , Gonzalo , Matheson Villán , Christian , Romero Leiva , Agustín , Becker Alvear , Miguel Ángel , Donoso Castro , Felipe , Mellado Suazo , Miguel , Romero Sáez , Leonidas , Beltrán Silva, Juan , Carlos , Durán Espinoza , Jorge , Meza Pereira , José , Carlos , Romero Talguia , Natalia , Benavente Vergara , Gustavo , Durán Salinas , Eduardo , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Berger Fett , Bernardo , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreira Barros , Cristhian , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bobadilla Muñoz , Sergio , González Villarroel , Mauro , Moreno Bascur , Benjamín , Schalper Sepúlveda , Diego , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Muñoz González , Francesca , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Irarrázaval Rossel, Juan , Olivera De La , Fuente, Erika , Teao Drago , Hotuiti , Calisto Águila , Miguel Ángel , Jouannet Valderrama , Andrés , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Trisotti Martínez , Renzo , Camaño Cárdenas , Felipe , Jürgensen , Rundshagen , Harry , Pérez Cartes , Marlene , Undurraga Gazitúa , Francisco , Carter Fernández , Álvaro , Lagomarsino , Guzmán , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Castro Bascuñán , José Miguel , Lavín León , Joaquín , Ramírez Diez , Guillermo , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Cid Versalovic , Sofía , Leal Bizama , Henry , Raphael Mora , Marcia , Weisse Novoa , Flor , Cifuentes Lillo , Ricardo, Lee Flores, Enrique -Votaron por la negativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Melo Contreras , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Araya Guerrero , Jaime , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Rivas Sánchez , Gaspar , Arce Castro , Mónica , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Rosas Barrientos , Patricio , Astudillo Peiretti , Danisa , González Gatica , Félix , Musante Müller , Camila , Sagardía Cabezas , Clara, Barrera Moreno , Boris , González Olea , Marta , Naranjo Ortiz , Jaime , Santana Castillo, Juan , Bello Campos , María , Francisca , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Santibáñez Novoa , Marisela , Bernales Maldonado , Alejandro , Ilabaca Cerda , Marcos, Orsini Pascal , Maite , Schneider Videla , Emilia , Bianchi Chelech , Carlos , Jiles Moreno , Pamela , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Soto Mardones, Raúl , Bravo Castro, Ana , María , Malla Valenzuela , Luis , Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Brito Hasbún , Jorge , Martínez Ramírez , Cristóbal , Pizarro Sierra , Lorena , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Celedón Fernández , Roberto , Mellado Pino, Cosme -Se abstuvieron: Aedo Jeldres, Eric , Medina Vásquez , Karen , Sepúlveda Soto , Alexis , Tello Rojas , Carolina , Barría Angulo , Héctor , Rojas Valderrama , Camila , Soto Ferrada , Leonardo , Undurraga Vicuña , Alberto , Leiva Carvajal, Raúl El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar la enmienda del Senado recogida en el artículo 26, nuevo, número 1, que introduce un nuevo artículo 37 bis a la ley N° 21.094, sobre Universidades Estatales, cuya votación separada ha sido solicitada por los diputados Johannes Kaiser y Frank Sauerbaum . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 110 votos; por la negativa, 8 votos. Hubo 1 abstención. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobada. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María Candelaria , Aedo Jeldres , Eric , Ahumada Palma , Yovana , Araya Guerrero , Jaime , Arce Castro , Mónica , Arroyo Muñoz , Roberto , Astudillo Peiretti , Danisa , Barrera Moreno , Boris , Barría Angulo , Héctor , Becker Alvear , Miguel Ángel , Bello Campos , María Francisca , Beltrán Silva, Juan Carlos , Benavente Vergara , Gustavo , Bernales Maldonado , Alejandro , Bianchi Chelech , Carlos , Bobadilla Muñoz , Sergio , Bravo Castro , Ana María , Bravo Salinas , Marta , Brito Hasbún , Jorge , Bugueño Sotelo , Félix , Bórquez Montecinos , Fernando , Camaño Cárdenas , Felipe , Calisto Águila , Miguel Ángel , Carter Fernández , Álvaro , Celedón Fernández , Roberto , Cid Versalovic , Sofía , Cifuentes Lillo , Ricardo , Cordero Velásquez , María Luisa , Cornejo Lagos , Eduardo , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Delgado Riquelme , Viviana , Donoso Castro , Felipe , Durán Salinas , Eduardo , Fries Monleón , Lorena , Fuente, Erika , Fuenzalida Cobo, Juan , González Gatica , Félix , González Olea , Marta , González Villarroel , Mauro , Guzmán Zepeda , Jorge , Guzmán , Tomás , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ilabaca Cerda , Marcos, Irarrázaval Rossel, Juan , Jiles Moreno , Pamela , Jouannet Valderrama , Andrés , Lavín León , Joaquín , Leal Bizama , Henry , Lee Flores, Enrique , Leiva Carvajal, Raúl , Lilayu Vivanco , Daniel , Longton Herrera , Andrés , Malla Valenzuela , Luis , Martínez Ramírez , Cristóbal , Marzán Pinto , Carolina , Matheson Villán , Christian , Medina Vásquez , Karen , Mellado Pino , Cosme , Melo Contreras , Daniel , Meza Pereira , José Carlos , Molina Milman , Helia , Morales Alvarado , Javiera , Morales Maldonado , Carla , Moreira Barros , Cristhian , Moreno Bascur , Benjamín , Mulet Martínez , Jaime , Musante Müller , Camila , Muñoz González , Francesca , Naranjo Ortiz , Jaime , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Olivera De La Fuente , Erika , Orsini Pascal , Maite , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Palma Pérez , Hernán , Pérez Cartes , Marlene , Pérez Olea , Joanna , Pizarro Sierra , Lorena , Placencia Cabello , Alejandra , Ramirez Diez , Guillermo , Ramírez Pascal , Matías , Raphael Mora , Marcia , Rathgeb Schifferli , Jorge , Rey Martínez, Hugo , Rivas Sánchez , Gaspar , Rojas Valderrama , Camila , Romero Leiva , Agustín , Romero Sáez , Leonidas , Romero Talguia , Natalia , Rosas Barrientos , Patricio , Rundshagen , Harry , Sagardía Cabezas, Clara , Santana Castillo, Juan , Santibáñez Novoa , Marisela , Sauerbaum Muñoz , Frank , Schalper Sepúlveda , Diego , Schneider Videla , Emilia , Sepúlveda Soto , Alexis , Soto Ferrada , Leonardo , Soto Mardones, Raúl , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Tapia Ramos , Cristián , Teao Drago , Hotuiti , Tello Rojas , Carolina , Trisotti Martínez , Renzo , Ulloa Aguilera , Héctor , Undurraga Gazitúa , Francisco , Undurraga Vicuña , Alberto , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Veloso Ávila , Consuelo , Videla Castillo , Sebastián , Von Mühlenbrock , Weisse Novoa , Flor , Zamora, Gastón -Votaron por la negativa: Berger Fett , Bernardo , De la Carrera Correa , Gonzalo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Sáez , Leonidas , Castro Bascuñán , José Miguel , Durán Espinoza , Jorge , Rathgeb Schifferli , Jorge , Urruticoechea Ríos, Cristóbal -Se abstuvo: Pérez Cartes, Marlene El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar las enmiendas del Senado recogidas en el artículo 27, nuevo, que introduce modificaciones a la ley N° 20.431, que Establece Normas que Incentivan la Calidad de Atención al Contribuyente por Parte del Servicio de Impuestos Internos, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 73 votos; por la negativa, 21 votos. Hubo 26 abstenciones. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobadas. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , De la Carrera Correa , Gonzalo , Mellado Pino , Cosme , Romero Sáez , Leonidas , Aedo Jeldres , Eric , Delgado Riquelme , Viviana , Melo Contreras , Daniel , Romero Talguia , Natalia , Araya Guerrero , Jaime , Fries Monleón , Lorena , Molina Milman , Helia , Rosas Barrientos , Patricio , Arce Castro , Mónica , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Alvarado , Javiera , Sagardía Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , González Gatica , Félix , Mulet Martínez , Jaime , Santana Castillo, Juan , Barrera Moreno , Boris , González Olea , Marta , Musante Müller , Camila , Santibáñez Novoa , Marisela , Barría Angulo , Héctor , Ibáñez Cotroneo , Diego , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Bello Campos , María , Francisca , Ilabaca Cerda , Marcos, Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Sepúlveda Soto , Alexis , Bernales Maldonado , Alejandro , Jiles Moreno , Pamela , Olivera De La, Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bianchi Chelech , Carlos , Lagomarsino , Guzmán , Tomás , Orsini Pascal , Maite , Soto Mardones, Raúl , Bobadilla Muñoz , Sergio , Lavín León , Joaquín , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Castro, Ana , María , Leal Bizama , Henry , Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Brito Hasbún , Jorge , Lee Flores, Enrique , Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Bugueño Sotelo , Félix , Leiva Carvajal, Raúl , Pizarro Sierra , Lorena , Ulloa Aguilera , Héctor , Camaño Cárdenas , Felipe , Malla Valenzuela , Luis , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Vicuña , Alberto , Celedón Fernández , Roberto , Martínez Ramírez , Cristóbal , Ramírez Pascal , Matías , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Rivas Sánchez , Gaspar , Veloso Ávila , Consuelo , Cornejo Lagos , Eduardo , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Videla Castillo , Sebastián , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto -Votaron por la negativa: Araya Lerdo de Tejada , Cristián , Donoso Castro , Felipe , Moreno Bascur , Benjamín , Sánchez Ossa , Luis , Arroyo Muñoz , Roberto , Irarrázaval Rossel, Juan , Muñoz González , Francesca , Schubert Rubio , Stephan , Benavente Vergara , Gustavo , Jürgensen , Rundshagen , Harry , Ramírez Diez , Guillermo , Trisotti Martínez , Renzo , Bravo Salinas , Marta , Meza Pereira , José Carlos , Rathgeb Schifferli , Jorge , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Carter Fernández , Álvaro , Moreira Barros , Cristhian , Romero Leiva , Agustín , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic, Sofía -Se abstuvieron: Ahumada Palma , Yovana , Cordero Velásquez , María Luisa , Longton Herrera , Andrés , Raphael Mora , Marcia , Becker Alvear , Miguel Ángel , Durán Espinoza , Jorge , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Beltrán Silva , Juan Carlos , Durán Salinas , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Sauerbaum Muñoz , Frank , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Morales Maldonado , Carla , Schalper Sepúlveda , Diego , Bórquez Montecinos , Fernando , Guzmán Zepeda , Jorge , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Teao Drago , Hotuiti , Calisto Águila , Miguel Ángel , Jouannet Valderrama , Andrés , Pérez Cartes , Marlene , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castro Bascuñán , José Miguel , Lilayu Vivanco, Daniel El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar las enmiendas del Senado recogidas en el artículo 28, nuevo, que introduce modificaciones a la ley N° 19.646, que Concede Beneficios Económicos al Personal del Servicio de Impuestos Internos, del Consejo de Defensa del Estado, de la Dirección de Presupuestos y de las Fuerzas Armadas, y Dispone Otras Normas sobre Racionalización del Sector Hacienda, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Agustín Romero . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 73 votos; por la negativa, 25 votos. Hubo 22 abstenciones. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobadas. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , De la Carrera Correa , Gonzalo , Mellado Pino , Cosme , Romero Sáez , Leonidas , Aedo Jeldres , Eric , Delgado Riquelme , Viviana , Melo Contreras , Daniel , Rosas Barrientos , Patricio , Araya Guerrero , Jaime , Fries Monleón , Lorena , Molina Milman , Helia , Sagardía Cabezas , Clara, Arce Castro , Mónica , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Astudillo Peiretti , Danisa , González Gatica , Félix , Mulet Martínez , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Barrera Moreno , Boris , González Olea , Marta , Musante Müller , Camila , Schneider Videla , Emilia , Barría Angulo , Héctor , Guzmán Zepeda , Jorge , Naranjo Ortiz , Jaime , Sepúlveda Soto , Alexis , Bello Campos , María , Francisca , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Soto Ferrada , Leonardo , Bernales Maldonado , Alejandro , Ilabaca Cerda , Marcos, Olivera De La Fuente , Erika , Soto Mardones, Raúl , Bianchi Chelech , Carlos , Jiles Moreno , Pamela , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bobadilla Muñoz , Sergio , Jouannet Valderrama , Andrés , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Castro , Ana María , Lagomarsino , Guzmán , Tomás , Palma Pérez , Hernán , Tello Rojas , Carolina , Brito Hasbún , Jorge , Lavín León , Joaquín , Pérez Olea , Joanna , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Lee Flores, Enrique , Pizarro Sierra , Lorena , Undurraga Gazitúa , Francisco , Camaño Cárdenas , Felipe , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Vicuña , Alberto , Celedón Fernández , Roberto , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Cifuentes Lillo , Ricardo , Marzán Pinto , Carolina , Rivas Sánchez , Gaspar , Veloso Ávila , Consuelo , Cornejo Lagos , Eduardo , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Videla Castillo , Sebastián , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto -Votaron por la negativa: Ahumada Palma , Yovana , Donoso Castro , Felipe , Moreira Barros , Cristhian , Romero Talguia , Natalia , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Irarrázaval Rossel , Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Sánchez Ossa , Luis , Arroyo Muñoz , Roberto , Jürgensen , Rundshagen , Harry , Muñoz González , Francesca , Schubert Rubio , Stephan , Benavente Vergara , Gustavo , Leal Bizama , Henry , Ramírez Diez , Guillermo , Trisotti Martínez , Renzo , Bravo Salinas , Marta , Martínez Ramírez , Cristóbal , Rathgeb Schifferli , Jorge , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Carter Fernández , Álvaro , Meza Pereira , José Carlos , Romero Leiva , Agustín , Weisse Novoa , Flor , Cid Versalovic, Sofía -Se abstuvieron: Becker Alvear , Miguel Ángel , Cordero Velásquez , María Luisa , Matheson Villán , Christian , Raphael Mora , Marcia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Durán Espinoza , Jorge , Mellado Suazo , Miguel , Rey Martínez, Hugo , Berger Fett , Bernardo , Durán Salinas , Eduardo , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bórquez Montecinos , Fernando , González Villarroel , Mauro , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Schalper Sepúlveda , Diego , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lilayu Vivanco , Daniel , Pérez Cartes , Marlene , Teao Drago , Hotuiti , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera, Andrés El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar las enmiendas del Senado recogidas en el artículo 30, nuevo, que introduce modificaciones a la ley N° 20.283, Ley sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, cuya votación separada ha sido solicitada por el diputado Daniel Melo . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 67 votos; por la negativa, 46 votos. Hubo 7 abstenciones. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobadas. -Votaron por la afirmativa: Aedo Jeldres, Eric , Cordero Velásquez , María Luisa , Malla Valenzuela , Luis , Romero Leiva , Agustín , Araya Lerdo de, Tejada , Cristián , Cornejo Lagos , Eduardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Romero Sáez , Leonidas , Arroyo Muñoz , Roberto , De la Carrera Correa , Gonzalo , Matheson Villán , Christian , Romero Talguia , Natalia , Becker Alvear , Miguel Ángel , Donoso Castro , Felipe , Medina Vásquez , Karen , Sánchez Ossa , Luis , Beltrán Silva, Juan , Carlos , Durán Espinoza , Jorge , Mellado Suazo , Miguel , Sauerbaum Muñoz , Frank , Benavente Vergara , Gustavo , Durán Salinas , Eduardo , Meza Pereira , José , Carlos , Schalper Sepúlveda , Diego , Berger Fett , Bernardo , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Schubert Rubio , Stephan , Bernales Maldonado , Alejandro , González Villarroel , Mauro , Moreira Barros , Cristhian , Sepúlveda Soto , Alexis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Guzmán Zepeda , Jorge , Moreno Bascur , Benjamín , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bórquez Montecinos , Fernando , Irarrázaval Rossel, Juan , Muñoz González , Francesca , Teao Drago , Hotuiti , Bravo Salinas , Marta , Jouannet Valderrama , Andrés , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Trisotti Martínez , Renzo , Calisto Águila , Miguel Ángel , Jürgensen , Rundshagen , Harry , Pérez Cartes , Marlene , Undurraga Gazitúa , Francisco , Camaño Cárdenas , Felipe , Lavín León , Joaquín , Pérez Olea , Joanna , Undurraga Vicuña , Alberto , Carter Fernández , Álvaro , Leal Bizama , Henry , Ramírez Diez , Guillermo , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Castro Bascuñán , José Miguel, Lee Flores , Enrique , Raphael Mora , Marcia , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Cid Versalovic , Sofía , Lilayu Vivanco , Daniel , Rathgeb Schifferli , Jorge , Weisse Novoa , Flor , Cifuentes Lillo , Ricardo , Longton Herrera , Andrés , Rey Martínez, Hugo -Votaron por la negativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Delgado Riquelme , Viviana , Mulet Martínez , Jaime , Sagardía Cabezas, Clara , Araya Guerrero , Jaime , Fries Monleón , Lorena , Musante Müller , Camila , Santana Castillo, Juan , Arce Castro , Mónica , González Gatica , Félix , Naranjo Ortiz , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Astudillo Peiretti , Danisa , González Olea , Marta , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Schneider Videla , Emilia , Barrera Moreno , Boris , Ibáñez Cotroneo , Diego , Orsini Pascal , Maite , Soto Ferrada , Leonardo , Barría Angulo , Héctor , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Soto Mardones, Raúl , Bello Campos , María , Francisca , Jiles Moreno , Pamela , Pizarro Sierra , Lorena , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Castro , Ana, María , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Tello Rojas , Carolina , Brito Hasbún , Jorge , Mellado Pino , Cosme , Ramírez Pascal , Matías , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Melo Contreras , Daniel , Rojas Valderrama , Camila , Veloso Ávila , Consuelo , Celedón Fernández , Roberto , Molina Milman , Helia , Rosas Barrientos , Patricio , Videla Castillo , Sebastián , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Morales Alvarado, Javiera -Se abstuvieron: Ahumada Palma , Yovana , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Olivera De La Fuente , Erika , Rivas Sánchez , Gaspar , Bianchi Chelech , Carlos , Leiva Carvajal, Raúl , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar las enmiendas del Senado recogidas en el artículo 32, nuevo, que introduce modificaciones a la ley N° 21.681, que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios y Establece otras Medidas para la Reconstrucción, cuya votación separada ha sido solicitada por los diputados Agustín Romero y Frank Sauerbaum . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 35 votos; por la negativa, 68 votos. Hubo 17 abstenciones. El señor CASTRO (Presidente).- Rechazadas. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Fries Monleón , Lorena , Mulet Martínez , Jaime , Sagardía Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , Ibáñez Cotroneo , Diego , Naranjo Ortiz , Jaime , Santana Castillo, Juan , Barrera Moreno , Boris , Ilabaca Cerda , Marcos, Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Santibáñez Novoa , Marisela , Bernales Maldonado , Alejandro , Jiles Moreno , Pamela , Palma Pérez , Hernán , Schneider Videla , Emilia , Bravo Castro , Ana María , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pizarro Sierra , Lorena , Sepúlveda Soto , Alexis , Bugueño Sotelo , Félix , Malla Valenzuela , Luis , Placencia Cabello , Alejandra , Soto Ferrada , Leonardo , Celedón Fernández , Roberto , Martínez Ramírez , Cristóbal , Ramírez Pascal , Matías , Tello Rojas , Carolina , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama , Camila , Veloso Ávila , Consuelo , Delgado Riquelme , Viviana , Morales Alvarado , Javiera , Rosas Barrientos, Patricio -Votaron por la negativa: Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Leiva , Agustín , Araya Guerrero , Jaime , De la Carrera Correa , Gonzalo , Meza Pereira , José Carlos , Romero Sáez , Leonidas , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Donoso Castro , Felipe , Molina Milman , Helia , Romero Talguia , Natalia , Arce Castro , Mónica , Durán Salinas , Eduardo , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Arroyo Muñoz , Roberto , Fuenzalida Cobo, Juan , Moreira Barros , Cristhian , Sauerbaum Muñoz , Frank , Becker Alvear , Miguel Ángel , González Olea , Marta , Moreno Bascur , Benjamín , Schalper Sepúlveda , Diego , Beltrán Silva , Juan Carlos , González Villarroel , Mauro , Muñoz González , Francesca , Schubert Rubio , Stephan , Benavente Vergara , Gustavo , Guzmán Zepeda , Jorge , Musante Müller , Camila , Soto Mardones, Raúl , Berger Fett , Bernardo , Irarrázaval Rossel, Juan , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bianchi Chelech , Carlos , Jürgensen Rundshagen , Harry , Orsini Pascal , Maite , Tapia Ramos , Cristián , Bobadilla Muñoz , Sergio , Lavín León , Joaquín , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Teao Drago , Hotuiti , Bravo Salinas , Marta , Leal Bizama , Henry , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Brito Hasbún , Jorge , Lee Flores, Enrique , Ramírez Diez , Guillermo , Ulloa Aguilera , Héctor , Carter Fernández , Álvaro , Lilayu Vivanco , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castro Bascuñán , José Miguel , Longton Herrera , Andrés , Rathgeb Schifferli , Jorge , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Cid Versalovic , Sofía , Marzán Pinto , Carolina , Rey Martínez, Hugo , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Cordero Velásquez , María Luisa , Matheson Villán , Christian , Rivas Sánchez , Gaspar , Weisse Novoa, Flor -Se abstuvieron: Aedo Jeldres, Eric , Camaño Cárdenas , Felipe , Jouannet Valderrama , Andrés , Olivera De La Fuente , Erika , Barría Angulo , Héctor , Cifuentes Lillo , Ricardo , Leiva Carvajal , Raúl , Pérez Olea , Joanna , Bello Campos , María Francisca , Durán Espinoza , Jorge , Medina Vásquez , Karen , Undurraga Vicuña , Alberto , Bórquez Montecinos , Fernando , González Gatica , Félix , Melo Contreras , Daniel , Videla Castillo , Sebastián , Calisto Águila , Miguel Ángel El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar las enmiendas del Senado recogidas en el artículo 33, nuevo, que introduce modificaciones al Código de Aguas, cuya votación separada ha sido solicitada por la diputada María Francisca Bello y el diputado Boris Barrera . En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 61 votos; por la negativa, 49 votos. Hubo 10 abstenciones. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobadas. -Votaron por la afirmativa: Ahumada Palma , Yovana , De la Carrera Correa , Gonzalo , Matheson Villán , Christian , Rey Martínez, Hugo , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , Donoso Castro , Felipe , Medina Vásquez , Karen , Romero Leiva , Agustín , Arroyo Muñoz , Roberto , Durán Espinoza , Jorge , Mellado Suazo , Miguel , Romero Sáez , Leonidas , Becker Alvear , Miguel Ángel , Durán Salinas , Eduardo , Meza Pereira , José Carlos , Romero Talguia , Natalia , Beltrán Silva , Juan Carlos , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Maldonado , Carla , Sánchez Ossa , Luis , Benavente Vergara , Gustavo , González Villarroel , Mauro , Moreira Barros , Cristhian , Sauerbaum Muñoz , Frank , Berger Fett , Bernardo , Guzmán Zepeda , Jorge , Moreno Bascur , Benjamín , Schalper Sepúlveda , Diego , Bobadilla Muñoz , Sergio , Irarrázaval Rossel, Juan , Muñoz González , Francesca , Schubert Rubio , Stephan , Bórquez Montecinos , Fernando , Jouannet Valderrama , Andrés , Olivera De La Fuente , Erika , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bravo Salinas , Marta , Jürgensen Rundshagen , Harry , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Teao Drago , Hotuiti , Calisto Águila , Miguel Ángel , Lavín León , Joaquín , Pérez Cartes , Marlene , Trisotti Martínez , Renzo , Carter Fernández , Álvaro , Leal Bizama , Henry , Pérez Olea , Joanna , Undurraga Gazitúa , Francisco , Castro Bascuñán , José Miguel, Lee Flores , Enrique , Ramírez Diez , Guillermo , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Cid Versalovic , Sofía , Lilayu Vivanco , Daniel , Raphael Mora , Marcia , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Cordero Velásquez , María Luisa , Longton Herrera , Andrés , Rathgeb Schifferli , Jorge , Weisse Novoa , Flor , Cornejo Lagos, Eduardo -Votaron por la negativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Delgado Riquelme , Viviana , Molina Milman , Helia , Rojas Valderrama , Camila , Araya Guerrero , Jaime , Fries Monleón , Lorena , Morales Alvarado , Javiera , Rosas Barrientos , Patricio , Arce Castro , Mónica , González Gatica , Félix , Mulet Martínez , Jaime , Sagardía Cabezas, Clara , Astudillo Peiretti , Danisa , González Olea , Marta , Musante Müller , Camila , Santana Castillo, Juan , Barrera Moreno , Boris , Ibáñez Cotroneo , Diego , Naranjo Ortiz , Jaime , Santibáñez Novoa , Marisela , Bello Campos , María Francisca , Ilabaca Cerda , Marcos, Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Schneider Videla , Emilia , Bernales Maldonado , Alejandro , Jiles Moreno , Pamela , Orsini Pascal , Maite , Soto Mardones, Raúl , Bianchi Chelech , Carlos , Malla Valenzuela , Luis , Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Bravo Castro , Ana María , Martínez Ramírez , Cristóbal , Pizarro Sierra , Lorena , Tello Rojas , Carolina , Brito Hasbún , Jorge , Marzán Pinto , Carolina , Placencia Cabello , Alejandra , Ulloa Aguilera , Héctor , Bugueño Sotelo , Félix , Mellado Pino , Cosme , Ramírez Pascal , Matías , Veloso Ávila , Consuelo , Celedón Fernández , Roberto , Melo Contreras , Daniel , Rivas Sánchez , Gaspar , Videla Castillo , Sebastián , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto -Se abstuvieron: Aedo Jeldres, Eric , Cifuentes Lillo , Ricardo , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Soto Ferrada , Leonardo , Barría Angulo , Héctor , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Sepúlveda Soto , Alexis , Undurraga Vicuña , Alberto , Camaño Cárdenas , Felipe , Leiva Carvajal, Raúl El señor CASTRO (Presidente).- El proyecto pasa a Comisión Mixta. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/17322-03
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group