logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds94
    • dc:title = "OTORGAMIENTO DE UN DÍA DE PERMISO LABORAL EN FAVOR DE TRABAJADORES QUE DESEMPEÑARON FUNCIONES COMO VOCALES DE MESA EN ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES REALIZADAS LOS DÍAS 26 Y 27 DE OCTUBRE DE 2024 (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 17221-13) [CONTINUACIÓN]"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:PrimerTramiteConstitucional
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebaEnGeneral
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds94-ds98
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds94-ds99
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds94-ds96
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds94-ds97
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds94-ds95
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionGeneral
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/17221-13
    • rdf:value = " OTORGAMIENTO DE UN DÍA DE PERMISO LABORAL EN FAVOR DE TRABAJADORES QUE DESEMPEÑARON FUNCIONES COMO VOCALES DE MESA EN ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES REALIZADAS LOS DÍAS 26 Y 27 DE OCTUBRE DE 2024 (PRIMER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 17221-13) [CONTINUACIÓN]El señor AEDO (Vicepresidente).- Corresponde continuar con el debate del proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley Nº 18.700 para otorgar un día de permiso laboral a quienes ejercen como vocales de mesa en elecciones y plebiscitos, correspondiente al boletín Nº 17221-13. Para la discusión de este proyecto se otorgarán cinco minutos a cada diputada y diputado que se inscriba para hacer uso de la palabra. Hago presente que el informe ya fue rendido. Antecedentes: -El debate del proyecto de ley se inició en la sesión 123ª de la legislatura 372ª, en martes 7 de enero de 2025 -ocasión en que se rindió el informe de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social-, y continuó en las sesiones 127ª de la misma legislatura, en martes 14 de enero de 2025, y 12ª de la presente legislatura, en lunes 14 de abril de 2025. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Felipe Donoso . El señor DONOSO.- Señor Presidente, esto es lo más parecido a hacer caridad con plata ajena. Una cosa sería decir que el Estado hace un desembolso, pero otra cosa distinta es decir que el empleador tiene que dar un permiso laboral por algo que no es responsabilidad de él. O sea, el problema del Estado, del conjunto, las cargas públicas las terminan pagando particulares, quienes, sin que exista ninguna proporcionalidad ni racionalidad, simplemente por ser empleadores y haber tenido la suerte de que su trabajador fuera vocal de mesa, tienen que pagar el servicio. ¿Y qué pasa si se trata de una empresa pequeña que no lo soporta? Esto no puede ser una forma de legislar. Tampoco este debiera ser un proyecto para discutir aquí, si es que hubiésemos resuelto antes su admisibilidad. Pero está. Le estamos diciendo a Chile que, si el Estado le pone una carga, la van a pagar los empleadores de Chile. Yo creo que eso no corresponde y, por lo tanto, voy a ir en contra de este proyecto. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Carolina Tello . La señorita TELLO (doña Carolina) .- Señor Presidente, este proyecto de ley busca reconocer la labor de los vocales de mesa mediante un derecho ansiado por quienes desempeñan esta vital función: el otorgamiento de un día de permiso laboral. Se trata de un acto de justicia para quienes en cada elección dedican largas jornadas a garantizar transparencia y legitimidad del proceso democrático. La necesidad de esta medida quedó en evidencia en las elecciones municipales y regionales del 26 y 27 de octubre del año pasado. En particular, en la Región de Coquimbo, que represento, se reportaron múltiples casos de vocales que finalizaron sus labores a altas horas de la madrugada e, incluso, algunos terminaron pasadas las 3 de la madrugada del lunes 28 del mismo mes. Esas personas al día siguiente también tienen que ir a trabajar y ejercer el resto de las labores que hacen día a día, por lo que es evidente que, si alguien sale a las 3 de la mañana de un local de votación, malamente va a poder llegar en buenas condiciones a cumplir su trabajo remunerado, por ejemplo, a partir de las 8 de la mañana. Sin embargo, a pesar de esta extenuante jornada y de la situación que describo, la mayoría de ellos igualmente asistió a sus trabajos, a sus casas de estudio el mismo 28 de octubre, sin haber tenido ningún tipo de descanso, ni tampoco reconocimiento alguno. Me parece que esta situación, luego de haber visto la indignación de muchos de ellos, es inaceptable. Por lo mismo, tenemos que hacer los esfuerzos para generar mejores condiciones hacia el futuro. En este sentido, el Estado tiene el deber de generar condiciones mínimas para el ejercicio de un deber cívico tan relevante. Muchas veces hemos hablado de la necesidad de transporte público asegurado y gratuito para esos días y de distintas situaciones que requieren de más y mejor atención por parte de nuestro Estado. No podemos permitir que las personas que hacen posible el ejercicio democrático y cumplen con sus deberes como ciudadanos sean castigadas, muchas veces, con agotamiento e incompatibilidades laborales. Otorgar un día de permiso laboral a quienes ejercen como vocales de mesa no es una carga desproporcionada, como se ha dicho en sesiones anteriores, sino un incentivo para fortalecer la participación ciudadana. Por eso, rechazar esta iniciativa con el argumento de que tendrá un impacto económico en los empleadores es desconocer el sacrificio de los vocales y el rol del Estado en asegurar procesos electorales justos y eficientes. En una democracia robusta, los derechos de quienes la sostienen siempre deben ser protegidos. Por ello, insto a la honorable Cámara, al honorable hemiciclo, a aprobar este proyecto de ley que, además, fue solicitado por las personas que trabajaron como vocales de mesa en las últimas elecciones. De esa manera, reconoceremos con hechos y no solo con palabras y discursos la invaluable labor que ejercen los vocales de mesa. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Marta González . La señorita GONZÁLEZ (doña Marta) .- Señor Presidente, todos sabemos que en nuestro país se considera una fortaleza el sistema electoral y el desempeño en las votaciones. Sin embargo, desde que cambiamos el carácter de esa votación a obligatorio, no se han modificado las condiciones de quienes ejercen labores en ellas. En ese sentido, hay una falta de planificación y de respeto hacia los ciudadanos que ejercen la labor de vocal de mesa. Se han registrado diversas situaciones, como falta de capacitación y acompañamiento en el desempeño de estas funciones, así como no entrega de colaciones. En las elecciones pasadas, cuya jornada fue extensa debido a la obligatoriedad del voto, se pudo observar, incluso más allá de la medianoche, a personas que aún ejercían la labor de vocal de mesa. Los ciudadanos están ávidos de participar, pero esto debe realizarse en condiciones mínimas de respeto para quienes desempeñan estas funciones. Incluso, hay personas que han sido convocadas hasta ocho veces para ser vocales de mesa. Por lo tanto, debemos planificar mejor quiénes son los destinados a ejercer esa labor tan importante en nuestro país. Como consecuencia de esta falta de planificación, se debe compensar a las personas que se esforzaron durante esos días. Que los empleadores otorguen un día de permiso laboral es una de las opciones, pero ¿qué pasa con aquellos que son sus propios empleadores o que son emprendedores que dejaron de percibir ingresos o de realizar sus actividades económicas? ¿Qué sucede con esas horas extras? ¿Quién las va a compensar? Este es solo un aspecto del problema. El Estado debe desempeñar una labor mucho más activa, con una planificación clara y acotada, y con la retribución que los vocales de mesa merecen. Este proyecto es un avance, pero nos falta mucho por corregir en las próximas votaciones. Esperamos que, para las próximas elecciones, estos temas estén totalmente clarificados para quienes deban realizar esta labor. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada María Francisca Bello . La señorita BELLO (doña María Francisca) .- Señor Presidente, como es de conocimiento público, nuestro sistema político ha vivido modificaciones en el último tiempo, y el proceso eleccionario no ha estado exento de ellas. Hoy, la votación para elegir representantes políticos en distintas esferas es obligatoria, lo que conlleva mayor participación y mayor flujo de personas del que había anteriormente, lo que no es negativo; al contrario, ojalá todas y todos votemos y podamos elegir siempre. Sin embargo, quienes cumplieron con su deber cívico como vocales de mesa relataron historias muy preocupantes, por ejemplo, cómo el día domingo permanecieron más de 14 horas en los centros de votación para luego recién dirigirse a sus casas a descansar, llegando de madrugada y cansados para comenzar al día siguiente otra semana laboral, sin descanso ni pausa. No hay cuerpo que aguante ser vocal de mesa 14 horas ininterrumpidas en los centros de votación y luego asistir al trabajo. Ser vocal de mesa es un deber cívico que hay que cumplir siempre, porque es lo que nos permite tener un sistema robusto de votaciones y estar orgullosos de aquello, con resultados rápidos y un proceso transparente, pero la mantención de ese sistema exige concesiones de todos y todas. Por eso, lo que corresponde hoy es aprobar este proyecto que permite otorgar un día de permiso laboral a quienes ejercen como vocales de mesa, porque es humano, porque es parte de los costos de la democracia y porque ser vocal de mesa es un deber, pero el descanso es un derecho. Voy a votar a favor este proyecto. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Cerrado el debate. -Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre este proyecto de ley en los siguientes términos: El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar en general el proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica ley N° 18.700, para otorgar un día de permiso laboral a quienes ejercen como vocales de mesa en elecciones y plebiscitos. Cabe hacer presente que el proyecto trata materias de ley simple o común. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 71 votos; por la negativa, 29 votos. Hubo 17 abstenciones. El señor CASTRO (Presidente).- Aprobado. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Calisto Águila , Miguel Ángel , Marzán Pinto , Carolina , Romero Talguia , Natalia , Aedo Jeldres , Eric , Camaño Cárdenas , Felipe , Mellado Pino , Cosme , Rosas Barrientos , Patricio , Ahumada Palma , Yovana , Celedón Fernández , Roberto , Melo Contreras , Daniel , Sagardía Cabezas, Clara , Araya Guerrero , Jaime , Cifuentes Lillo , Ricardo , Molina Milman , Helia , Santana Castillo, Juan , Arce Castro , Mónica , Cordero Velásquez , María Luisa , Morales Alvarado , Javiera , Santibáñez Novoa , Marisela , Arroyo Muñoz , Roberto , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Morales Maldonado , Carla , Schneider Videla , Emilia , Astudillo Peiretti , Danisa , Delgado Riquelme , Viviana , Musante Müller , Camila , Sepúlveda Soto , Alexis , Barrera Moreno , Boris , Durán Salinas , Eduardo , Naranjo Ortiz , Jaime , Soto Ferrada , Leonardo , Barría Angulo , Héctor , Fries Monleón , Lorena , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Soto Mardones, Raúl , Bello Campos , María Francisca , González Gatica , Félix , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Beltrán Silva, Juan Carlos , González Olea , Marta , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Tapia Ramos , Cristián , Bernales Maldonado , Alejandro , Ibáñez Cotroneo , Diego , Palma Pérez , Hernán , Teao Drago , Hotuiti , Bianchi Chelech , Carlos , Ilabaca Cerda , Marcos, Pérez Olea , Joanna , Tello Rojas , Carolina , Bórquez Montecinos , Fernando , Jiles Moreno , Pamela , Pizarro Sierra , Lorena , Ulloa Aguilera , Héctor , Bravo Castro , Ana María , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Placencia Cabello , Alejandra , Undurraga Vicuña , Alberto , Bravo Salinas , Marta , Leiva Carvajal, Raúl , Ramírez Pascal , Matías , Veloso Ávila , Consuelo , Brito Hasbún , Jorge , Lilayu Vivanco , Daniel , Rivas Sánchez , Gaspar , Videla Castillo , Sebastián , Bugueño Sotelo , Félix , Malla Valenzuela , Luis , Rojas Valderrama, Camila -Votaron por la negativa: Araya Lerdo de Tejada , Cristián , Irarrázaval Rossel , Juan , Moreira Barros , Cristhian , Romero Leiva , Agustín , Becker Alvear , Miguel Ángel , Jürgensen , Rundshagen , Harry , Moreno Bascur , Benjamín , Romero Sáez , Leonidas , Benavente Vergara , Gustavo , Lavín León , Joaquín , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Sánchez Ossa , Luis , Carter Fernández , Álvaro , Longton Herrera , Andrés , Pérez Cartes , Marlene , Schalper Sepúlveda , Diego , Cid Versalovic , Sofía , Martínez Ramírez , Cristóbal , Ramírez Diez , Guillermo , Schubert Rubio , Stephan , Cornejo Lagos , Eduardo , Matheson Villán , Christian , Raphael Mora , Marcia , Trisotti Martínez , Renzo , De la Carrera Correa , Gonzalo , Meza Pereira , José Carlos , Rathgeb Schifferli , Jorge , Undurraga Gazitúa , Francisco , Donoso Castro, Felipe -Se abstuvieron: Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Lee Flores, Enrique , Olivera De La Fuente , Erika , Bobadilla Muñoz , Sergio , Guzmán Zepeda , Jorge , Medina Vásquez , Karen , Rey Martínez, Hugo , Castro Bascuñán , José Miguel , Jouannet Valderrama , Andrés , Mellado Suazo , Miguel , Sauerbaum Muñoz , Frank , Durán Espinoza , Jorge , Leal Bizama , Henry , Muñoz González , Francesca , Von Mühlenbrock , Zamora , Gastón , Fuenzalida Cobo, Juan El señor CASTRO (Presidente).- Corresponde votar la petición de la jefa del Comité Partido Comunista, Federación Regionalista Verde Social, Acción Humanista e Independientes, para que, según lo dispuesto en el artículo 130, inciso cuarto, del Reglamento, se omita el trámite de segundo informe y se proceda inmediatamente a la votación particular. Cabe hacer presente que esta petición requiere el acuerdo de dos tercios de las diputadas y los diputados presentes. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 55 votos; por la negativa, 56 votos. Hubo 6 abstenciones. El señor CASTRO (Presidente).- Rechazada. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Celedón Fernández , Roberto , Melo Contreras , Daniel , Rosas Barrientos , Patricio , Aedo Jeldres , Eric , Cifuentes Lillo , Ricardo , Molina Milman , Helia , Sagardía Cabezas, Clara , Araya Guerrero , Jaime , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Morales Alvarado , Javiera , Santana Castillo, Juan , Arce Castro , Mónica , Delgado Riquelme , Viviana , Musante Müller , Camila , Santibáñez Novoa , Marisela , Astudillo Peiretti , Danisa , Fries Monleón , Lorena , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Barrera Moreno , Boris , González Gatica , Félix , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Sepúlveda Soto , Alexis , Barría Angulo , Héctor , González Olea , Marta , Orsini Pascal , Maite , Soto Ferrada , Leonardo , Bello Campos , María Francisca , Ibáñez Cotroneo , Diego , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Soto Mardones, Raúl , Bernales Maldonado , Alejandro , Ilabaca Cerda , Marcos, Palma Pérez , Hernán , Tapia Ramos , Cristián , Bianchi Chelech , Carlos , Lagomarsino , Guzmán , Tomás , Pizarro Sierra , Lorena , Tello Rojas , Carolina , Bravo Castro, Ana María , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Ulloa Aguilera , Héctor , Brito Hasbún , Jorge , Malla Valenzuela , Luis , Ramírez Pascal , Matías , Veloso Ávila , Consuelo , Bugueño Sotelo , Félix , Marzán Pinto , Carolina , Rivas Sánchez , Gaspar , Videla Castillo , Sebastián , Camaño Cárdenas , Felipe , Mellado Pino , Cosme , Rojas Valderrama, Camila -Votaron por la negativa: Ahumada Palma , Yovana , Cornejo Lagos , Eduardo , Lilayu Vivanco , Daniel , Rathgeb Schifferli , Jorge , Araya Lerdo de Tejada, Cristián , De la Carrera Correa, Gonzalo , Longton Herrera , Andrés , Rey Martínez, Hugo , Arroyo Muñoz , Roberto , Donoso Castro , Felipe , Martínez Ramírez , Cristóbal , Romero Leiva , Agustín , Becker Alvear , Miguel Ángel , Durán Espinoza , Jorge , Matheson Villán , Christian , Romero Sáez , Leonidas , Beltrán Silva , Juan Carlos , Durán Salinas , Eduardo , Mellado Suazo , Miguel , Romero Talguia , Natalia , Benavente Vergara , Gustavo , Fuenzalida Cobo, Juan , Meza Pereira , José Carlos , Sánchez Ossa , Luis , Berger Fett , Bernardo , González Villarroel , Mauro , Morales Maldonado , Carla , Sauerbaum Muñoz , Frank , Bobadilla Muñoz , Sergio , Guzmán Zepeda , Jorge , Moreira Barros , Cristhian , Schalper Sepúlveda , Diego , Bórquez Montecinos , Fernando , Irarrázaval Rossel, Juan , Moreno Bascur , Benjamín , Schubert Rubio , Stephan , Bravo Salinas , Marta , Jouannet Valderrama , Andrés , Muñoz González , Francesca , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Carter Fernández , Álvaro , Jürgensen Rundshagen , Harry , Ossandón Irarrázabal , Ximena , Trisotti Martínez , Renzo , Castro Bascuñán , José Miguel , Lavín León , Joaquín , Pérez Cartes , Marlene , Undurraga Gazitúa , Francisco , Cid Versalovic , Sofía , Leal Bizama , Henry , Ramírez Diez , Guillermo , Undurraga Vicuña , Alberto , Cordero Velásquez , María Luisa, Lee Flores , Enrique , Raphael Mora , Marcia , Von Mühlenbrock , Zamora, Gastón -Se abstuvieron: Calisto Águila , Miguel Ángel , Medina Vásquez , Karen , Pérez Olea , Joanna , Teao Drago , Hotuiti , Jiles Moreno , Pamela , Olivera De La Fuente, Erika El señor CASTRO (Presidente).- Por haber sido objeto de indicaciones, el proyecto vuelve a la comisión técnica para su discusión particular. "
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group