
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds94-ds98
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456/seccion/akn707456-po1-ds94
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707456
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5243
- rdf:value = " El señor AEDO (Vicepresidente).-
Tiene la palabra la diputada Marta González .
La señorita GONZÁLEZ (doña Marta) .-
Señor Presidente, todos sabemos que en nuestro país se considera una fortaleza el sistema electoral y el desempeño en las votaciones. Sin embargo, desde que cambiamos el carácter de esa votación a obligatorio, no se han modificado las condiciones de quienes ejercen labores en ellas. En ese sentido, hay una falta de planificación y de respeto hacia los ciudadanos que ejercen la labor de vocal de mesa.
Se han registrado diversas situaciones, como falta de capacitación y acompañamiento en el desempeño de estas funciones, así como no entrega de colaciones.
En las elecciones pasadas, cuya jornada fue extensa debido a la obligatoriedad del voto, se pudo observar, incluso más allá de la medianoche, a personas que aún ejercían la labor de vocal de mesa. Los ciudadanos están ávidos de participar, pero esto debe realizarse en condiciones mínimas de respeto para quienes desempeñan estas funciones. Incluso, hay personas que han sido convocadas hasta ocho veces para ser vocales de mesa. Por lo tanto, debemos planificar mejor quiénes son los destinados a ejercer esa labor tan importante en nuestro país.
Como consecuencia de esta falta de planificación, se debe compensar a las personas que se esforzaron durante esos días. Que los empleadores otorguen un día de permiso laboral es una de las opciones, pero ¿qué pasa con aquellos que son sus propios empleadores o que son emprendedores que dejaron de percibir ingresos o de realizar sus actividades económicas?
¿Qué sucede con esas horas extras? ¿Quién las va a compensar? Este es solo un aspecto del problema. El Estado debe desempeñar una labor mucho más activa, con una planificación clara y acotada, y con la retribución que los vocales de mesa merecen.
Este proyecto es un avance, pero nos falta mucho por corregir en las próximas votaciones. Esperamos que, para las próximas elecciones, estos temas estén totalmente clarificados para quienes deban realizar esta labor.
He dicho.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:Participacion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso