logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459/seccion/akn707459-po1-ds10-ds13
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459/seccion/akn707459-po1-ds10
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5260
    • rdf:value = " El señor CASTRO (Presidente).- Nuevamente pido el acuerdo para que la directora de Conaf, señora Aída Baldini , pueda ingresar a la Sala. ¿Habría acuerdo? Acordado. Tiene la palabra el diputado Felipe Camaño . El señor CAMAÑO.- Señor Presidente, estamos en una votación histórica, porque hoy le daremos el vamos al nuevo Servicio Nacional Forestal (Sernafor), un proyecto que fue una idea de hace varias décadas y que llevaba más de ocho años tramitándose en el Congreso. Hoy transformaremos a Conaf en un servicio público con muchas más herramientas de fiscalización y prevención, que se complementan con las del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Como representante de la Región de Ñuble, considero que esta votación es importante, porque el manejo de los bosques y de los incendios forestales es clave para nosotros. Se trata de una región que durante los últimos años ha tenido que sufrir megaincendios que casi han acabado con comunas completas y que se han llevado el trabajo de cientos de familias, pues han terminado con sus fuentes laborales. Es una región que, a pesar de eso, siempre se ha puesto de pie y que espera que las autoridades y el Estado de Chile se armen mejor para combatir y prevenir los incendios en nuestra región y, por supuesto, en todo Chile, así como también para regular la industria forestal y preservar el bosque nativo. Por eso celebro esta votación, porque es un tremendo avance en una materia en la que aún se necesita mucho trabajo. Este gran salto que da la Conaf el día de hoy nos permitirá estar más preparados para enfrentar las emergencias y todo lo que se genera alrededor del manejo de los bosques y la industria forestal. Aprovecho de saludar a Eduardo Caro y a Ana del Carmen Méndez , dos tremendos dirigentes sindicales y trabajadores de la Conaf Ñuble y de la Conaf Biobío, que hoy nos acompañan desde las tribunas, y a los miles de trabajadores de la Conaf que en todo Chile están mirando con ansias esta votación. Quiero que sepan que no los vamos a dejar solos y que siempre estaremos fiscalizando para que este nuevo servicio traiga mejores condiciones laborales y no retroceda ni un centímetro respecto de sus derechos como trabajadores, y, por supuesto, que los nuevos servicios también traigan progreso y seguridad para todos y, en particular, para las comunas que, lamentablemente, se han visto expuestas constantemente a los megaincendios forestales. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group