logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459/seccion/akn707459-po1-ds19-ds22
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459/seccion/akn707459-po1-ds19
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/4568
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- En discusión el proyecto. Tiene la palabra el diputado Juan Fuenzalida . El señor FUENZALIDA.- Señor Presidente, este es un proyecto de ley iniciado en mociones refundidas que se vieron en forma paralela en la Comisión de Gobierno Interior, Nacionalidad, Ciudadanía y Regionalización, y en la Comisión de Seguridad Ciudadana, que persiguen el mismo objetivo: evitar que se puedan utilizar platas cuyo origen lícito se desconoce para los honorarios de los abogados que defienden en forma particular a las personas que se encuentran tanto en los supuestos de la ley N° 20.000 como también en los delitos de asociación ilícita delictual y asociación ilícita criminal, con el propósito de evitar lo que ha ocurrido en distintas situaciones que hemos visto no solo a través de las redes sociales, sino también a través de las noticias. Por otro lado, esta iniciativa busca evitar que se sigan caucionando los cambios de medidas cautelares, por ejemplo, la prisión preventiva por una suma de dinero, porque la verdad es que estas organizaciones criminales no tienen ningún problema en juntar los recursos para optar a esos beneficios, y todos sabemos lo que ocurre después: esas personas desaparecen. Primero pasó en Los Vilos, donde cinco miembros del Tren de Aragua fueron dejados en libertad mediante la figura de caución en dinero y, lamentablemente, nunca más los pillaron. Entonces, no solo hay un descriterio del juez, sino que además la norma no está funcionando. Por eso, en este proyecto de ley exigimos que se acredite el origen lícito de esos recursos. Por otro lado, en el caso de los abogados ocurre lo mismo, toda vez que lo mínimo es decir de dónde provienen esos recursos. No puede ser que hoy el sistema judicial acepte para una caución platas manchadas con sangre, platas que provienen de los delitos, platas que vienen de los crímenes. Lo mismo respecto del pago de los abogados que defienden a estos delincuentes. Por lo tanto, llamo a aprobar este proyecto, que, como dije, es la fusión de dos mociones una que presentamos como bancada de la UDI y otra que presentaron otros parlamentarios-, porque creo que es urgente regular esta situación y que no siga pasando, por ejemplo, lo que ocurrió en Los Vilos o lo que pasó con los 23 imputados en Ovalle, puesto que quedaron todos libres y a muchos nunca más los volvieron a detener. Anuncio que votaré a favor. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group