logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459/seccion/akn707459-po1-ds19-ds35
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707459/seccion/akn707459-po1-ds19
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1782
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Jaime Mulet . El señor MULET.- Señor Presidente, este es un buen proyecto de ley y lo voy a aprobar, ya que apunta a transparentar los ingresos de este grupo de profesionales, de los abogados defensores de este tipo de imputados, contexto en el que todos sabemos que se pueden generar situaciones para la ocultación de recursos ilícitos. Además de señalar que aprobaré el proyecto de ley, iniciado en moción, quiero decir que he presentado por segunda vez, hace algunas semanas, tras haberlo hecho en 2019, puesto que no se pudo o no se quiso tramitar, un proyecto de ley sobre el decomiso sin condena o la extinción del dominio. Se trata de una nueva institución que es promovida por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, por su sigla en inglés), que tiene por finalidad establecer con claridad que si una persona -no solo los abogados, sino cualquier persona no acredita, cuando una autoridad le hace la consulta respectiva, el origen lícito de los dineros con los cuales adquirió algunos bienes que detenta -bienes materiales o inmateriales, recursos bancarios, casas y vehículos, entre otros-, esos bienes quedan inmediatamente sujetos a extinción de dominio de esa persona; se decomisan sin condena penal. La gracia del decomiso sin condena o de la extinción del dominio es que no requiere una causa penal. Todos sabemos que el estándar penal es más elevado para acreditar y sancionar a una persona en un juicio de esa naturaleza. Si logramos establecer aquello mediante ese proyecto de ley, que fue radicado en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento hace algunas semanas, no solo los abogados, sino cualquier persona que utilice dineros provenientes del narcotráfico o de cualquier otra ilicitud o delito, como aquellos asociados a la corrupción que involucran recursos públicos, si no acredita el origen lícito de esos recursos, perderá inmediatamente el dominio sobre los bienes que detenta. Esa es la extinción del dominio o el decomiso sin condena, que considero una muy buena institución, probada ya en algunos países. Lo hemos estudiado mucho tiempo. No he logrado que la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados lo trate nuevamente, pero espero que lo haga. Hay varios diputados de esa instancia que también lo suscribieron, porque creo que es muy importante, novedoso y permite, como dije, perseguir rápidamente la ruta del dinero. Sé que hay quienes se oponen, porque cuestionan y sitúan el dominio por sobre la investigación penal en los casos relacionados con recursos ilícitos. Ese proyecto de ley, que, repito, dice relación con la extinción del dominio, tiene algunos adversarios, pero vale la pena. Todos sabemos o nos cuentan los vecinos de un determinado lugar cuando hay una persona que se encuentra involucrada en este tipo de delitos, y con este tipo de iniciativas lo que he señalado se puede hacer. Por eso, junto con señalar que aprobaré este proyecto de ley, quise también recordar la iniciativa a la que me referí. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group