logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds155-ds156
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds155
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5192
    • rdf:value = " El señor ARAYA (don Jaime).- Señor Presidente, además solicito que se oficie al director general de Concesiones para que explique a esta Cámara de Diputados por qué autoriza que el peaje que está instalado en la ruta que va desde Antofagasta hacia Calama , particularmente la concesionaria ISA InterVial Chile S.A., cobre solamente dinero en efectivo, incumpliendo el contrato de concesión que la obliga a permitir el pago electrónico, y que además cometa la estupidez de prestar el servicio de grúa impidiendo que sean transportadas las personas que conducen vehículos y que tienen algún tipo de desperfecto, incidente o accidente. Esa norma o lo que dice la concesionaria incumple el contrato de concesión. Por lo tanto, nos parece que una vez más la Dirección General de Concesiones no está haciendo la pega de fiscalizar. Conocemos y hemos denunciado reiteradamente en esta Cámara de Diputados todos los incumplimientos que tiene la concesionaria del hospital de Antofagasta. Entonces, la pregunta es: ¿por qué tanto privilegio para las concesionarias que se han transformado francamente en un abuso y que en algunos casos utilizan criterios de estupidez para resolver problemas prácticos? Se suponía que las concesiones iban a traer progreso a nuestro país, pero lo que estamos viendo en la Región de Antofagasta, en el caso del hospital de Antofagasta, es simplemente abuso y defraudación de fondos fiscales. Claramente, ahí hay corrupción. Lo que vemos con ISA InterVial Chile S.A., que además está directamente relacionada con la empresa que causó el tremendo apagón de febrero, no puede tener una mirada tan condescendiente por parte de la Dirección General de Concesiones. Por lo tanto, solicito que se oficie al director general de Concesiones para que explique en razón de qué le permite incumplir el contrato y, además, permite que la empresa se ampare en el contrato, precisamente, para cometer la estupidez de que, si alguien queda botado en el desierto, esa persona tenga que irse caminando hacia Calama , Sierra Gorda o, incluso, Antofagasta . Ese tipo de criterio no tiene ninguna presentación en nuestro país y es algo incomprensible. Por lo tanto, quiero que esta Cámara de Diputados oficie y pida celeridad en la contestación, porque la vez pasada, cuando quisimos saber cuántas multas se le han cobrado al hospital de Antofagasta, tuvieron que pasar nueve meses para mandarnos un correo basura que no dice absolutamente nada, sino que esconde cuáles son las multas que se le cobran a esa concesionaria. He dicho. El señor RIVAS (Vicepresidente).- Se enviará el oficio solicitado por su señoría. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:IntervencionPeticionDeOficio
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:PeticionDeOficio

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group