logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds49-ds50
    • dc:title = "IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE EMERGENCIA EN ACTIVIDADES Y COMPETICIONES DEPORTIVAS (TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 15426-29)"^^xsd:string
    • bcnres:tieneTramiteConstitucional = bcnbills:TercerTramiteConstitucional
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds49
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522
    • bcnres:tieneResultadoDebate = bcnres:seApruebanModificaciones
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds49-ds50-ds51
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds49-ds50-ds54
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds49-ds50-ds53
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds49-ds50-ds56
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds49-ds50-ds52
    • bcnres:tieneSeccionRecurso = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-ds49-ds50-ds55
    • bcnres:tieneTramiteReglamentario = bcnbills:DiscusionUnica
    • rdf:value = " IMPLEMENTACIÓN DE PROTOCOLOS DE EMERGENCIA EN ACTIVIDADES Y COMPETICIONES DEPORTIVAS (TERCER TRÁMITE CONSTITUCIONAL. BOLETÍN N° 15426-29)El señor AEDO (Vicepresidente).- En Fácil Despacho, corresponde tratar las modificaciones del Senado recaídas en el proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley N° 19.712, del Deporte, para exigir la implementación de protocolos de emergencia en actividades y competiciones deportivas, correspondiente al boletín N° 15426-29. Para la discusión de este proyecto se otorgará la palabra hasta a cinco diputadas y diputados, por dos minutos cada uno. Antecedentes: -Modificaciones del Senado, sesión 138ª de la legislatura 372ª, en lunes 10 de marzo de 2025. Documentos de la Cuenta N° 6. El señor AEDO (Vicepresidente).- En discusión las modificaciones del Senado. Tiene la palabra la diputada Érika Olivera . La señora OLIVERA (doña Érika).- Señor Presidente, aunque muchos no lo crean, el deporte en Chile es una actividad que, en general, se desarrolla de manera precaria; incluso, hablo de aquella que se desarrolla profesionalmente. Somos un país que aún no suma al deporte como una actividad humana fundamental para el desarrollo de las personas, con potenciales económicos, culturales y sociales sin límites. En general, los países desarrollados también lo son porque han implementado políticas sólidas en materia deportiva, con apoyo a los deportistas y a las organizaciones mediante las cuales se cultivan las disciplinas, generando una infraestructura pública con acceso para todos. En Chile, más allá de algunos hitos importantes, este ideal no se cumple y esa precariedad se manifiesta en algo lamentable, que afortunadamente este proyecto de ley aborda. En muchas ocasiones hemos tomado conocimiento de situaciones problemáticas de lesiones o accidentes, de actos de violencia o de desórdenes acontecidos dentro del contexto de un evento deportivo, en los cuales se desconoce absolutamente la forma en que se debe proceder para controlar la emergencia y asistir a las personas que lo necesiten. Como quizás muchos saben, en las últimas décadas, en algunos deportes se han vivido situaciones de emergencia, especialmente clínicas. Hemos sido testigos de desvanecimientos o desmayos en canchas de fútbol, de accidentes en carreras de bicicleta, etcétera. En otros países generalmente está dispuesta la concurrencia de médicos y ambulancias en los eventos deportivos, pero ello no siempre se cumple en Chile. Este proyecto de ley busca establecer reglas claras respecto de la adopción de protocolos de acción en casos de emergencia en la actividad deportiva, y obliga a que las organizaciones deportivas mantengan capacitado al personal destinado para tal efecto, a fin de asegurar el control de la emergencia y la pronta atención médica. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Jorge Guzmán . El señor GUZMÁN.- Señor Presidente, nadie debiera perder la vida practicando deporte. Sin embargo, incluso en aquello que nos llena de alegría, esperanza y vitalidad también puede haber espacio para la tragedia. Así ocurrió con Pablo González , “El Choco”, jugador y fanático del Club Unión Figueroa, de la comuna de Pencahue, quien a sus 34 años de edad sufrió un paro cardíaco en pleno clásico de la comuna. A pesar de los esfuerzos por salvarlo, su vida se apagó en la misma cancha donde tantas veces celebró. Hoy nos acompaña su familia, su esposa Fabiana y sus dos hijos, Josefa Antonia y Lucas Alfonso , así como la familia de su club, porque para aquellos que venimos del fútbol amateur nuestro club es también nuestra familia. En una emergencia cada minuto cuenta. La diferencia entre la vida y la muerte no siempre depende de la suerte, sino de la preparación y la rapidez con la que actuamos. Por eso impulsamos este proyecto, para que más personas, especialmente aquellas ligadas al deporte, tengan formación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. El 12 de junio de 2022 falleció Pablo , y junto con su familia y representantes del Club Unión Figueroa nos reunimos con el ministro del Deporte para unir fuerzas, juntar firmas, conversar, conseguir apoyo, y hemos logrado llegar hasta acá. Han pasado más de tres años para que hoy aprobemos este proyecto de ley, que revitaliza la buena política. Todas las fuerzas de este Congreso, gobierno y oposición, hemos contribuido para lograr este proyecto de ley que va a permitir evitar tragedias. Hoy es el último trámite legislativo de esta iniciativa, y confío en que, nuevamente, esta Sala respaldará por unanimidad la futura “ley juega seguro”, que asegurará que nuestros deportistas estén protegidos. Por Pablo González , por el Club Unión Figueroa, por los deportistas de la Región del Maule que inspiraron este proyecto, les pido que hoy, con su voto, hagamos que el deporte sea más seguro y que nunca más sea sinónimo de pérdida y dolor. Llamo a aprobar el proyecto de ley juega seguro. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Marisela Santibáñez . La señora SANTIBÁÑEZ (doña Marisela).- Señor Presidente, veo que no me encontraba en la Sala, pero acá estoy, con la voz fuerte, como siempre, para levantar la voz por todos los proyectos que se refieran al deporte, a la vida deportiva y, por supuesto, por todo aquello que tiene que ver con la seguridad de las y los ciudadanos que practican deporte. Es importantísimo que las competencias deportivas tengan todos los protocolos de emergencia, no solo respecto de la seguridad, sino también de la vida y de la salud de cada uno de los deportistas, tal como lo dijeron la diputada Érika Olivera , que me antecedió en el uso de la palabra, y el diputado Jorge Guzmán , con quienes hemos hecho un trabajo mancomunado y de manera transversal en la Comisión de Deportes y Recreación. Por todos esos accidentes que de repente tienen que ver con el desvanecimiento de un deportista, donde puede haber un accidente vascular, cardíaco o también cuando se produce alguna lesión y el deportista tiene que ser trasladado a la asistencia pública, y eso es lo que ha fallado: las ambulancias, los protocolos primarios para salvar la vida a alguien, como la respiración boca a boca, masajes cardíacos, porque no todo el mundo los sabe hacer. Por lo tanto, es fundamental que aquellos clubes amateurs, que aquellas juntas de vecinos que practican deporte tengan el conocimiento que, finalmente, se transforma en un protocolo de emergencia. Cómo no votar a favor de este proyecto de ley, cómo no favorecer el deporte, cómo no favorecer la vida sana, que muchos no la practicamos acá, pero sí tenemos que saber que es fundamental dar la seguridad, sobre todo en poblaciones, en comunas más precarias, a las que represento en el distrito N° 14. Con mucha fuerza vamos a decir que la gente debe estar segura al practicar un deporte. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada María Luisa Cordero . La señora CORDERO (doña María Luisa).- Señor Presidente, quise hacer uso de la palabra y, por cierto, voy a votar a favor con mucho entusiasmo este proyecto. Pero sin ánimo de ser irónica, creo que debiera instituirse en todas las agrupaciones deportivas, especialmente amateur, que cada joven o señorita que se dedique a hacer deporte tenga un electrocardiograma de reposo, un electrocardiograma en actividad física y lo ideal es hacerle un Holter de 24 horas. ¿Qué significa eso? Un monitoreo con un aparato las 24 horas, para saber si hay patología larvada en el corazón. Hace unos días -permítame decirlo-, hicieron el loco cuando vino la patrulla con una ambulancia a auxiliar al caballero al que le tiraron un peñascazo en la cabeza y le dejaron los sesos colgando, pero apareció un tontorrón que le hizo ejercicios en el pulmón, aunque el caballero estaba con los ojos abiertos y hablando, porque no era problema de respiración, sino que tenía roto el cerebro. Entonces, para no seguir viendo estos espectáculos que revela este país reactivo, a mediano, que nunca se anticipa a los hechos, como integrante de la Comisión de Salud voy a proponer que se instituya el estudio cardiológico a todos aquellos jóvenes chilenos amateur que quieran hacer deporte para que tengan su electrocardiograma. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra el diputado Enrique Lee . El señor LEE .- Señor Presidente, quiero celebrar este proyecto y felicitar al diputado Guzmán y a todos los integrantes de la Comisión de Deportes y Recreación. En mi actividad como médico, muchas veces tuvimos que aprobar y autorizar la salida de ambulancias de las mutuales, porque los deportistas nos pedían que estuviera presente en algún evento deportivo. Eso dependía, obviamente, de la buena voluntad o de la disponibilidad de las ambulancias, que muchas veces estaban ocupadas en actividades de las empresas socias de la mutual. Este proyecto lleva a ordenar y, sobre todo, a visibilizar un problema que afecta a los deportistas. Tal como dijo la diputada que me antecedió en el uso de la palabra, la doctora Cordero , esto tiene varias externalidades. También podríamos pensar en una capacitación a los mismos deportistas ante eventos inesperados de la salud en medio de un evento deportivo, etcétera. Así que, simplemente, felicito nuevamente a los colegas parlamentarios por esta buena iniciativa. He dicho. El señor AEDO (Vicepresidente).- Cerrado el debate. -Con posterioridad, la Sala se pronunció sobre las modificaciones del Senado en los siguientes términos: El señor RIVAS (Presidente en ejercicio).- Corresponde votar las enmiendas del Senado recaídas en el proyecto de ley, iniciado en moción, que modifica la ley No 19.712, del Deporte, para exigir la implementación de protocolos de emergencia en actividades deportivas. En votación. -Efectuada la votación en forma económica, por el sistema electrónico, dio el siguiente resultado: por la afirmativa, 131 votos. No hubo votos por la negativa ni abstenciones. El señor RIVAS (Presidente en ejercicio).- Aprobadas. -Votaron por la afirmativa: Acevedo Sáez , María , Candelaria , Cornejo Lagos , Eduardo , Martínez Ramírez , Cristóbal , Rey Martínez, Hugo , Ahumada Palma , Yovana , Cuello Peña y Lillo , Luis Alberto , Marzán Pinto , Carolina , Riquelme Aliaga , Marcela , Alessandri Vergara , Jorge , De la Carrera Correa , Gonzalo , Matheson Villán , Christian , Rivas Sánchez , Gaspar , Alinco Bustos , René , De Rementería , Venegas , Tomás , Medina Vásquez , Karen , Rojas Valderrama , Camila , Araya Guerrero , Jaime , Del Real Mihovilovic , Catalina , Mellado Pino , Cosme , Romero Leiva , Agustín , Araya Lerdo de, Tejada , Cristián , Delgado Riquelme , Viviana , Mellado Suazo , Miguel , Romero Sáez , Leonidas , Arce Castro , Mónica , Donoso Castro , Felipe , Melo Contreras , Daniel , Rosas Barrientos , Patricio , Arroyo Muñoz , Roberto , Durán Espinoza , Jorge , Meza Pereira , José , Carlos , Sáez Quiroz , Jaime , Astudillo Peiretti , Danisa , Durán Salinas , Eduardo , Mix Jiménez , Claudia , Saffirio Espinoza , Jorge , Barrera Moreno , Boris , Fries Monleón , Lorena , Molina Milman , Helia , Sagardía Cabezas, Clara , Barría Angulo , Héctor , Fuenzalida Cobo, Juan , Morales Alvarado , Javiera , Sánchez Ossa , Luis , Becker Alvear , Miguel Ángel , Gazmuri Vieira, Ana , María , Morales Maldonado , Carla , Santana Castillo, Juan , Bello Campos , María , Francisca , Giordano Salazar , Andrés , Moreira Barros , Cristhian , Santibáñez Novoa , Marisela , Beltrán Silva, Juan , Carlos , González Gatica , Félix , Mulet Martínez , Jaime , Sauerbaum Muñoz , Frank , Benavente Vergara , Gustavo , González Villarroel , Mauro , Musante Müller , Camila , Schalper Sepúlveda , Diego , Berger Fett , Bernardo , Guzmán Zepeda , Jorge , Naranjo Ortiz , Jaime , Schneider Videla , Emilia , Bernales Maldonado , Alejandro , Hertz Cádiz , Carmen , Naveillan Arriagada , Gloria, Schubert Rubio , Stephan , Bianchi Chelech , Carlos , Hirsch Goldschmidt , Tomás , Nuyado , Ancapichún , Emilia , Sepúlveda Soto , Alexis , Bobadilla Muñoz , Sergio , Ibáñez Cotroneo , Diego , Ñanco Vásquez , Coca Ericka , Serrano Salazar , Daniela , Bórquez Montecinos , Fernando , Ilabaca Cerda , Marcos, Olivera De La, Fuente , Erika , Soto Ferrada , Leonardo , Bravo Salinas , Marta , Irarrázaval Rossel, Juan , Orsini Pascal , Maite , Sulantay Olivares, Marco Antonio , Bugueño Sotelo , Félix , Jürgensen , Rundshagen , Harry , Ossandón , Irarrázabal , Ximena , Teao Drago , Hotuiti , Calisto Águila , Miguel Ángel , Kaiser Barents-Von , Hohenhagen , Johannes , Oyarzo Figueroa , Rubén Darío , Tello Rojas , Carolina , Carter Fernández , Álvaro , Labbé Martínez , Cristian , Palma Pérez , Hernán , Trisotti Martínez , Renzo , Castillo Rojas , Nathalie , Labra Besserer , Paula , Pérez Cartes , Marlene , Ulloa Aguilera , Héctor , Castro Bascuñán , José Miguel , Lagomarsino Guzmán , Tomás , Pérez Olea , Joanna , Undurraga Gazitúa , Francisco , Celedón Fernández , Roberto , Lavín León , Joaquín , Pérez Salinas , Catalina , Undurraga Vicuña , Alberto , Cicardini Milla , Daniella , Leal Bizama , Henry, Pino Fuentes , Víctor Alejandro , Urruticoechea Ríos , Cristóbal , Cid Versalovic , Sofía , Lee Flores, Enrique , Pizarro Sierra , Lorena , Venegas Salazar , Nelson , Cifuentes Lillo , Ricardo , Leiva Carvajal, Raúl , Placencia Cabello , Alejandra , Videla Castillo , Sebastián , Coloma Álamos, Juan Antonio , Lilayu Vivanco , Daniel , Ramírez Pascal , Matías , Von Mühlenbrock Zamora , Gastón , Concha Smith, Sara , Longton Herrera , Andrés , Raphael Mora , Marcia , Yeomans Araya , Gael , Cordero Velásquez , María Luisa , Manouchehri Lobos , Daniel , Rathgeb Schifferli , Jorge , El señor RIVAS (Presidente en ejercicio).- Despachado el proyecto. "
    • bcnres:tieneProyectoDeLey = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/proyecto-de-ley/15426-29
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnses:SeccionProyectoDeLey

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group