logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-po1-ds68-ds79
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707522/seccion/akn707522-po1-ds68
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5237
    • rdf:value = " El señor RIVAS (Presidente en ejercicio).- Tiene la palabra el diputado Juan Carlos Beltrán . El señor BELTRÁN.- Señor Presidente, saludo, por su intermedio, al señor ministro. También saludo en forma muy especial a Natalia Muñoz , Carolina Cárdenas y Pilar Ocares , esta última, destacada dirigente de la comuna de Victoria. Estas tres personas son dirigentes nacionales de la Confederación Nacional VTF Chile. Gracias por estar presentes en la tribuna. (Aplausos) La educación parvularia atiende a niños y niñas desde su nacimiento hasta el ingreso a la educación básica. Su propósito es favorecer su desarrollo integral. Es uno de los pilares de nuestra sociedad, y, generalmente, la dejamos a un lado. Votaré a favor la iniciativa, porque robustece la educación parvularia a través de aspectos tales como la ampliación del plazo para obtener el reconocimiento oficial de establecimientos de educación parvularia, regularización de sus calendarios, prohibición de la doble matrícula, mayor fiscalización de la Superintendencia de Educación, y la posibilidad de dotar de reconocimiento legal a los programas alternativos, para que sean los padres quienes decidan los proyectos educativos que quieren para sus hijos. Con la misma fuerza, eso sí, es necesario que esta iniciativa considere una regulación de las condiciones laborales de las funcionarias que trabajan en educación parvularia, para que no exista ningún tipo de discriminación entre quienes lo hacen en la Junji, Integra o en jardines infantiles VTF. Si realmente decimos que la educación de la primera infancia es la más importante de todas, llevemos a cabo acciones concretas, como la regulación de sueldos y condiciones laborales de todas las funcionarias, sin discriminar por el tipo de función que realizan o la dependencia del establecimiento en el que se encuentran. En este contexto, solicito reconocer públicamente la labor de las dirigentes acá presentes, en particular de Pilar Ocares, de la comuna de Victoria. Junto con sus colegas, hemos estado trabajando fuertemente por mejorar la realidad de la educación parvularia en Chile y en La Araucanía. Votaré a favor. Muchas gracias, Presidente. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
    • rdf:type = bcnres:Participacion

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group