
-
http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707556/seccion/akn707556-po1-ds7-ds10
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707556
- bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707556/seccion/akn707556-po1-ds7
- bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/2
- bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/1778
- rdf:value = " El señor COLOMA.-
Gracias, Presidente.
Este es un proyecto de ley con más de veinticinco modificaciones.
Creo que todos hemos coincidido en que, en general, la ley miscelánea no es la mejor fórmula -en eso estoy de acuerdo- para resolver ciertos asuntos, algunos de los cuales son bien de fondo; otros, la mitad, son postergaciones o plazos que me parece apuntan en un sentido correcto en términos de no tener que establecer una normativa especial respecto de cada una de esas materias.
Pero, obviamente, en este proyecto se consideran cosas que son de distinta entidad, de diferente lógica. Y una de las cuestiones que se discutieron en la Comisión fue la que planteó el senador que me antecedió en el uso de la palabra.
Pero, como esta es una discusión en general y en particular, a menos que alguien pida mayor tiempo, quiero referirme en especial a una de las normas de esta iniciativa que a mi juicio es la más relevante -puede que haya otras más importantes- y que dice relación con el artículo 24.
En virtud de ella -y esto es en pleno cumplimiento de lo que se había acordado en la reforma previsional-, ya que las empresas a partir del próximo mes de agosto van a tener que subir su tasa de cotización respecto de los trabajadores -recordemos que la cotización es de cargo del empleador, y eso obviamente va a generar un costo adicional-, dentro de la Comisión de Trabajo acordamos con el Ejecutivo la presentación de esta normativa, en que se rebaja el impuesto de primera categoría que las pymes tienen que pagar. Este había quedado en 25 por ciento. Acuérdense de que se había suspendido por determinado período, básicamente en función de la pandemia y el estallido. Había vuelto a ese porcentaje, pero ahora se baja a 12,5 por ciento por tres años.
Ello es muy relevante, porque permite dar -lo hablamos con los senadores de la Comisión- tiempo y espacio para que las pequeñas empresas -no es para todas las empresas, sino para las pymes- puedan de alguna manera ser aliviadas en esta mayor cotización a través de este menor pago impositivo.
Creo que esa es una norma muy importante y fue aprobada unánimemente por la Cámara, también por la Comisión de Hacienda. Pero yo quería destacarla, porque estimo que lo peor sería aprobar una disposición de esta envergadura sin que nadie diga nada, como la poesía. ¡Si hay cosas que se tienen que decir! Esto es relevante, es fruto de un acuerdo, y hace bien muchas veces -aunque a algunos no les guste- llegar a acuerdos.
Hay disposiciones vinculadas al Banco Central y otras normas relacionadas con distintas organizaciones que hoy día funcionan en el país. También el proyecto contiene algunas disposiciones de carácter laboral respecto de los conductores de camiones, lo que igualmente es bien importante. Y además está la discusión que se ha planteado acerca de las normas del Código de Aguas, las que, dicho sea de paso, se debatieron mucho con la misma autoridad. No es que esto haya pasado, por decirlo así, "piola", sino que hubo una explicación, y en el informe se halla la explicación de todas y cada una de las decisiones por las cuales el Ejecutivo propuso estos cambios.
Por eso, Presidente , vamos a votar a favor. Y espero que estos artículos sean aprobados, más allá de las votaciones separadas que algunos han solicitado, porque en su esencia creo que están bien diseñados, particularmente la norma impositiva que permite que las pymes, en virtud de esa disposición, pasen a pagar un 12,5 por ciento de impuesto de primera categoría, que era uno de los compromisos esenciales de la reforma previsional.
He dicho, señor Presidente.
"
- bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
- rdf:type = bcnres:SeccionRecurso
- rdf:type = bcnres:Participacion