logo
  • http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16-ds65
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560
    • bcnres:esParteDe = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/documento/707560/seccion/akn707560-ds3-ds16
    • bcnres:tieneCalidad = http://datos.bcn.cl/recurso/cl/cargo/1
    • bcnres:tieneEmisor = http://datos.bcn.cl/recurso/persona/5186
    • rdf:value = " El señor AEDO (Vicepresidente).- Tiene la palabra la diputada Danisa Astudillo . La señorita ASTUDILLO (doña Danisa) .- Señor Presidente, este proyecto no es solo una cifra en una planilla; es un mensaje claro para las trabajadoras y los trabajadores de Chile: su esfuerzo vale y su dignidad importa. El ingreso mínimo mensual subirá a 539.000 pesos en enero de 2026, pero también aumentan los montos de la asignación familiar y el subsidio único familiar. Se crea el observatorio de ingresos y costo de la vida, y se contemplan subsidios para apoyar a las pymes en caso de que el alza supere la inflación. Es un proyecto serio, responsable y profundamente humano. Algunos colegas de derecha critican este avance diciendo que afectará a las pequeñas empresas, pero son los mismos que siempre han defendido el modelo neoliberal, sosteniendo que el mercado se regula solo. ¿Por qué ahora piden que el Estado intervenga para frenar un aumento que beneficia a quienes menos tienen? Parece que cuando se trata de aumentar las utilidades, todo vale, pero cuando se trata de subir los sueldos, todo estorba. Esa doble vara hay que denunciarla. Este proyecto nace del diálogo con la CUT y fortalece el rol de las organizaciones sindicales. Como diputada socialista, respaldo con fuerza este avance, porque creo firmemente que el crecimiento debe ir de la mano con mayor equidad. Como parlamentaria por Tarapacá, sé que el costo de la vida es altísimo. Pienso en las mujeres jefas de hogar que sostienen familias con sueldos que no alcanzan, en las trabajadoras y en los trabajadores de la Zofri y del puerto, en quienes madrugan cada día y vuelven a casa cansados, pero orgullosos. Subir el sueldo mínimo es apostar por un país que no deja atrás a quienes lo sacan adelante con su esfuerzo diario; es poner en el centro a quienes han sido postergados. Ese es el país que queremos construir. He dicho. "
    • bcnres:tieneTipoParticipacion = bcnres:Intervencion
    • rdf:type = bcnres:Participacion
    • rdf:type = bcnres:SeccionRecurso

Other representations

  • Notation 3
  • RDF/XML
  • CSV
  • JSON
  • HTML+RDFa
  • N Triples
W3C Semantic Web Technology This material is Open Knowledge Valid XHTML + RDFa Valid CSS! WESO Research Group